Master en Ingenieria y Gestion Ambiental en Barcelona en UPC School

Master en Ingenieria y Gestion Ambiental
  • UPC School
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: 450 horas
  • Precio:
    6500 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Ingenieria y Gestion Ambiental en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Especialízate en Ingeniería y Gestión Ambiental

Por Laura Alonso
Información de la institución

UPC School es un centro formativo que cuenta con convenios de colaboración con empresas, instituciones y escuela de negocios de toda España y del extranjero ubicadas en países como Suiza, Grecia, Chile, México o Perú.

Modalidad de impartición

Este Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental se puede estudiar de modo presencial.

Ciudad

Tiene lugar en Barcelona.

Número de horas

Dura 450 horas.

Valoración del programa

El Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental introduce al alumno en la ecología y a los recursos naturales, el agua, el aire, la contaminación de suelos, la energia, el alumbrado artificial y medio ambiente, la contaminación acústica, la legislación, la evaluación del Impacto Ambiental, etc.

Dirigido a

Este máster está pensado para todas las personas que hayan finalizado carreras como química, biología, física, ingeniería, etc. También se dirige a los trabajadores del sector de la industria que desean especializarse en la gestión ambiental.

 

Empleabilidad

Con esta titulación podrás formar parte de empresas relacionadas con la ingeniería o la gestión ambiental como Ecoembalajes, Gemapsa o Aurensa, por ejemplo.

Salario esperado

Con estudios superiores y una titulación específica en el área de la ingenieria y la gestión ambiental, los profesionales pueden superar los 30.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Calle Badajoz, 73-77

    Barcelona - 08005, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com



Comentarios:

Dirigido a Posgraduados de carreras científicas y técnicas (químicos, biólogos, físicos, ingenieros...), profesionales de la industria, responsables de servicios de prevención y corrección de la contaminación y técnicos de las administraciones


Objetivos
Los conocimientos adquiridos a lo largo del curso dan al participante una sólida formación en los diferentes aspectos de la problemática medioambiental, especialmente desde el punto de vista de la ingeniería y la gestión, capacitándolo para: Leer más

• Iniciarse profesionalmente en este campo.
• Compatibilizar la actividad empresarial e industrial con la correcta gestión del entorno dentro del marco legal establecido.
• Gestionar el control, la prevención y tratamiento ambiental según la normativa vigente, tanto por lo que respecta a la producción como a los servicios.
• Realizar auditorías ambientales.
• Implantar sistemas de gestión ambiental.
• Trabajar en el ámbito de los estudios de impacto ambiental.
• Gestionar el tratamiento de residuos tanto industriales como urbanos.

El curso ofrece una amplia visión de la interacción entre la actividad humana y el entorno, con especial énfasis en los principales aspectos : vectores ambientales - aire, agua, suelo, técnicas de control, prevención y taratamiento, gestión, comunicación. El objetivo final es la formación de profesionales capaces de hacer frente a los múltiples retos que nuestra sociedad tiene, tanto por lo que respecta a laa actividad industrial como al desarrollo urbano

Lugar de impartición:

BarcelonaLeer menos
Conferencia i Seminaris Inaugurals
Obligatoria. 1 horas.
• Descripción de los contenidos del curso, metodología, exámenes, etc.
• Exposición de los criterios fundamentales de sostenibilidad y de reflexión sobre los contenidos del curso.

Introducción a la Ecología y a los Recursos Naturales
Obligatoria. 12 horas.
• Biosfera y ecosistemas.
• Ciclos biogeoquímicos.
• Ecología trófica.
• Evolución del ecosistema en el tiempo.
• Ecosistemas terrestres.
• Ecosistemas acuáticos naturales y artificiales.

Leer más Agua
Obligatoria. 30 horas.
• Ciclo hidrológico.
• Contaminación de las aguas subterráneas.
• Ecología aplicada a los ecosistemas acuáticos.
• Aguas residuales urbanas e industriales.
• Características y tratamiento.
• Aguas potables y legislación.

Aire
Obligatoria. 30 horas.
• La atmósfera.
• Física del aire.
• Química del aire.
• Vigilancia y control de la contaminación atmosférica; toma de muestras y técnicas analíticas, redes manuales y redes automáticas.
• Tecnologías anticontaminantes.
• Efectos de la contaminación atmosférica.
• La atmósfera urbana como un reactor químico.
• Normativa.

Contaminación de Suelos
Obligatoria. 6 horas.
• Características de los residuos sólidos.
• Residuos sólidos urbanos: recogida, transporte y eliminación. Vertedero controlado.
Residuos Sólidos Industriales y Urbanos
Obligatoria. 30 horas.
Residuos industriales y urbanos: clasificación, reutilización, reciclaje y eliminación.

Energia
Obligatoria. 12 horas.

Alumbrado Artificial y Medio Ambiente
Obligatoria. 9 horas.

Contaminación acústica
Obligatoria. 15 horas.
• Absorción acústica.
• Ruido del tránsito.
• Aislamiento acústico al ruido aéreo.
• Aislamiento de las vibraciones.
• Reducción del ruido de las máquinas.
• Higiene del ruido industrial.
• Ordenanzas municipales sobre el ruido.
• Control de las vibraciones.

Legislació
Obligatoria. 12 horas.
• Legislación medioambiental.
• Potestades legislativas.
• Competencias.
• Organización administrativa.
• Responsabilidad civil.
• Delito ecológico y régimen sancionador.

Evaluación del Impacto Ambiental

Obligatoria. 21 horas.
• Objetivos de la evaluación.
• Técnicas empleadas usualmente; descripción y metodología.
• Aspectos paisajísticos.
• Ejemplos.

Economía
Obligatoria. 21 horas.
• Mecanismos de financiación de proyectos ambientales.
• Aspectos económicos de la gestión.
• Tendencias internacionales e institucionales.
• Desarrollo sostenido.
• Programas PNUMA.
• Programas de la UE.
• Organismos, iniciativas, directorios y contactos.

Auditoría y Gestión Ambiental de la Empresa
Obligatoria. 30 horas.
• Objetivos.
• Técnicas y metodología.
• Contenido y ejecución de la auditoría.
• Prevención de pérdidas.
• Ejemplos.

Gestión del Territorio
Obligatoria. 9 horas.

Conocimiento del Territorio para el diseño de cualquier actividad o proyecto. Sistemas SIG.
Riesgo Ambiental
Obligatoria. 15 horas.
• Conceptos generales del riesgo.
• Evaluación del riesgo.
• Legislación.
• Planes de emergencia.

Comunicación e Información Ambiental
Obligatoria. 15 horas.
• Comportamiento social.
• Comunicación y negociación ambiental

Proyectos
Obligatoria. 182 horas.
• Dirección de proyecto y equipo de trabajo.
• Procedimientos, actividades y metodología. Procesos de promoción, desarrollo y realización.
• Ingeniería básica; alcance, actividades, presupuestos y planificación.
• Ingeniería del desarrollo, ingeniería de trabajo, gestión de compras y dirección de obra.
• Realización del proyecto de final de másterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:1
.