Dirigido a:
Licenciados universitarios
Diplomados con experiencia profesional en el Tercer Sector
Comentarios:
En los últimos años, las migraciones internacionales se han constituido como un fenómeno de crecimiento considerable en todo el territorio nacional. Sólo en la Comunidad de Madrid, las personas inmigrantes constituyen el 15% de la población total, aportando una importante fuente de riqueza económica y social.
Del mismo modo, la
Leer más cooperación internacional ha incrementado las cuantías económicas y el número de personas que se dedican a esta actividad, principalmente en América y África.
Estos dos fenómenos y su constante desarrollo y evolución no deben considerarse como hechos aislados, sino que convergen en sus causas y consecuencias socioeconómicas en aquellos países desde los que emigran las personas y son receptores de ayudas al desarrollo.
La orientación integradora de la realidad de estos colectivos enfoca las soluciones que la Universidad Francisco de Vitoria aporta, desde una óptica profundamente humana, socialmente responsable, técnicamente viable e innovadora en sus planteamientos formativos
Existe la posibilidad de cursar independientemente dos títulos de Experto:
Expertos: 250 horas (150 horas lectivas + 50 h. prácticas + 50 h. memoria)
Experto en Gestión de Inmigración (Módulos I, II y V )
Experto en Cooperación Internacional y Desarrollo (Módulos II, IV,V)
OBJETIVOS:
- Capacitar a los profesionales, presentes y futuros, en la realidad actual de la Cooperación y las
- Migraciones Internacionales y sus proposiciones de futuro.
- Preparar al alumnado técnica y humanamente para afrontar los retos que plantea la nueva Inmigración y la Cooperación Internacional.
- Aportar alternativas de solución y una visión integral, humana, moderna y de largo plazo, a la problemática actual.
- Conocer la realidad de la Comunidad de Madrid como experimentado órgano gestor de la Inmigración y Cooperación al Desarrollo.
- Analizar la situación de los países en vías de desarrollo desde la sociología y la economía.
- Perfeccionar las técnicas para el diseño y evaluación de proyectos con criterios de calidad contrastada.
- Profundizar en los ámbitos del codesarrollo como estrategia de actuación preferente.
METODOLOGÍA:
Teórico-práctica combinando las clases magistrales y seminarios, además de la elaboración de proyectos individuales y proyectos de grupo.
Cada alumno estará acompañado de un tutor académico personal para guiar y supervisar la elaboración de la memoria final y otras cuestiones académicas.
Prácticas en organizaciones de primer nivel que trabajan en los sectores de la Inmigración y la Cooperación Internacional.
Lugar de impartición:
Universidad Francisco de Vitoria, Ctra. Pozuelo-Majadahonda, km. 1,800
Titulación que se obtiene:
Los participantes recibirán el correspondiente título propio de la Universidad Francisco de Vitoria que justifique su participación y aprovechamiento en el programa.
Fechas
De noviembre de 2007 a junio 2008
Los expertos se incorporarán en los módulos correspondientes.
Horario
Los martes, miércoles y jueves, de 17:00 h. a 21:00 h., con un descanso intermedio. Las prácticas se definirán atendiendo a la disponibilidad horaria de cada alumno.
Leer menos