Máster en Investigación Biomédica, especialidad en Investigación Traslacional en Navarra en Universidad de Navarra

Máster en Investigación Biomédica, especialidad en Investigación Traslacional
  • Universidad de Navarra
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Navarra
  • Duración: 12 meses, 60 créditos ECTS
  • Precio:
    12.300 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Investigación Biomédica, especialidad en Investigación Traslacional en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Marquesado de Sta. Marta 3

    Madrid - 28027, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El programa está dirigido a graduados en: Biología, Bioquímica, Química, Farmacia, Medicina, Biotecnología, Veterinaria, o en otra titulación equivalente.

Comentarios:

El máster en Investigación Biomédica consta de 4 especialidades:
1.- Cáncer
2.- Investigación Traslacional Leer más
3.- Neurociencia y Cognición
4.- Medicina Regenerativa

El Máster en Investigación Biomédica se enmarca en la estrategia de estudios de posgrado que desarrolla la Universidad de Navarra, con el propósito de mejorar el carácter multidisciplinar de la investigación biomédica y ofrecer una formación específica y altamente cualificada para hacer frente a los retos actuales de la investigación en biomedicina, biotecnología y salud.

El máster es interfacultativo, lo cual permite visibilizar más nítidamente el aspecto traslacional de la investigación biomédica, y en el mismo participan las Facultades de Ciencias, Farmacia y Medicina de la Universidad, el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), el Centro de Investigación en Nutrición (CIN) y la Clínica Universidad de Navarra.

- Especialidad en Investigación Traslacional:

La Especialidad en Investigación Traslacional proporciona al alumno una formación avanzada y actual para afrontar la investigación básica y traslacional en biomedicina, con especial atención a la investigación que se realiza actualmente en el contexto de las enfermedades cardiovasculares, hepáticas e infecciosas.
Sobre las bases del conocimiento de los aspectos fisiopatológicos que subyacen a estas patologías, el alumno recibe una formación metodológica completa, que proporciona al alumno las habilidades básicas para el trabajo en el laboratorio, y que comprende:
El dominio de las técnicas de biología molecular empleadas en la investigación biomédica;
Las distintas ómicas y su aplicación clínica;
El conocimiento de los principales modelos experimentales empleados en la investigación biomédica, y la introducción en el uso de protocolos de terapia celular e ingeniería tisular, y en el desarrollo de otros sistemas de nueva generación encaminados a facilitar la administración de proteínas terapéuticas.

Requisitos:

Alumnos, españoles o extranjeros, que acrediten los requisitos legales de acceso previstos en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, preferiblemente con formación previa en Ciencias o Ciencias de la Salud. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para acceso a enseñanzas de Máster. Asimismo, podrán acceder los titulados procedentes de sistemas educativos ajenos al Español.

Lugar de impartición:

en NavarraLeer menos
El Módulo I (Aspectos Básicos), lo cursan todos los alumnos, con una materia sobre principios esenciales en investigación biomédica como ética, técnicas y seguridad, experimentación animal y comunicación científica.

El Módulo II Especialidad en Investigación Traslacional.

El Módulo III (Formación complementaria), es una oferta de asignaturas optativas que permitirá al alumnado completar los 5 ECTS del plan de estudios con asignaturas ofertadas en el módulo III o entre las impartidas en cualquiera de las especialidades no cursadas (módulo II). Leer más

Por último, el Módulo IV (Trabajo Fin de Máster), lo llevarán a cabo todos los alumnos matriculados en el Máster y consiste en la realización de un proyecto de investigación relacionado con la especialidad elegida.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:35
.