Este máster es para ti si has estudiado: - Medicina. - Enfermería. - Fisioterapia. - Otras especialidades del área de la salud.
Comentarios:
Este Máster en Manejo y Tratamiento del Dolor te aportará las competencias clave para tratar el dolor desde una perspectiva integral. Una formación online con la que abordarás áreas como el diagnóstico, el tratamiento, la atención a casos especiales y la gestión de situaciones complejas con dolores crónicos y agudos. Equípate con las habilidades necesarias para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Prepárate para un ámbito con una creciente demanda de profesionales. Leer más
Objetivos del programa:
Comprender los fundamentos del dolor a través de una sólida base teórica con la que entender el sistema nervioso, la genética, las teorías del dolor y la terminología utilizada en su estudio.
Saber de qué manera realizar una evaluación multidimensional del dolor utilizando diferentes herramientas y pruebas diagnósticas complementarias.
Mostrar el uso adecuado de los diferentes medicamentos y entender sus efectos e interacciones.
Formar en terapias físicas, psicológicas, comportamentales e intervencionistas, así como en el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial en el sector.
Entender los diferentes tipos de dolor —neuropático, craneoencefálico, musculoesquelético— y sus correspondientes tratamientos.
Atender a poblaciones vulnerables como niños, ancianos, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas o abuso de sustancias.
Salidas profesionales:
- Unidades del dolor. - Centros de rehabilitación. - Atención primaria y comunitaria. - Cuidados paliativos. - Investigación y desarrollo.
Profesorado:
Beatriz Tejada, Samuel Rodríguez
Titulación que se obtiene:
Recibirás tu título propio de CEMP, la acreditación universitaria de UDIMA* y la acreditación EQAC*
Módulo 1. Fundamentos del dolor Anatomía del sistema nervioso Genética y teorías del dolor Clasificación y terminología del dolor Evaluación multidimensional del dolor Herramientas de evaluación del dolor Pruebas diagnósticas complementarias
Módulo 2. Tratamiento farmacológico Farmacología básica del dolor Leer más Medicación coadyuvante en el Tratamiento del Dolor Visión de Administración y Técnicas Analgesia Multimodal Preemptive analgesia y analgesia preventiva Fenómenos placebo y nocebo Tolerancia, dependencia física y adicción Monitoreo y manejo de efectos secundarios
Módulo 3. Tratamiento no farmacológico del dolor Terapias físicas y de rehabilitación Terapias psicológicas y comportamentales Terapias intervencionistas Terapias alternativas y complementarias Nanotecnología en el tratamiento del dolor Inteligencia artificial y machine learning en la gestión del dolor Control de peso y nutrición Apoyo social y familiar en el manejo del dolor
Módulo 4. Dolor neuropático, craneoencefálico y musculoesquelético Dolor neuropático Neuropatías Dolor craneoencefálico Dolor espinal Miopatías y dolor de origen articular Dolor miofascial y puntos gatillo Dolor por traumatismo: evaluación y manejo
Módulo 5. Dolor oncológico Introducción al dolor oncológico Dolor en cáncer de mama Dolor en cáncer de pulmón y páncreas Dolor en cáncer orofacial y asociado al tratamiento Dolor asociado al tratamiento oncológico Dolor en cáncer avanzado y paliativos Investigación y avances en el manejo del dolor oncológicoLeer menos