Master en Marketing Digital y Publicidad
- GES formación
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas
- Precio: 780 €
Gestión de prácticas en empresas
PrácticasAgencia de colocación
Bolsa de trabajoFinanciación sin intereses
Promociones y descuentosCentro acreditado por el SEPE
Titulo oficialServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Master en Marketing Digital y Publicidad
en tu email.
Sede principal del centro
- PeligrosSede principal
C/ Enrique Granados Nº 2
Peligros - 18210, Granada
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Master en Marketing Digital y Publicidad.
Comentarios:
Este Máster en Marketing Digital y Publicidad se centra en los aspectos fundamentales de la comunicación 2.0 en el entorno digital, enseñando las últimas tendencias del marketing y potenciando los valores de la netiqueta como medio de buena praxis publicitaria a través del entorno digital. Este máster de marketing digital enseñe al alumno las claves fundamentales para la planificación estratégica en el entorno digital.
El máster se centra en cuatro grandes campos de actuación, desglosados en el temario y que comprenden las principales vías de actuación, planificación y conversión cuando se plantea una estrategia empresarial a través del entorno digital.
- En primer lugar se estudiará importancia de las redes sociales y la figura del community manager: A día de hoy el community manager es una de las figuras clave cuando hablamos de la comunicación digital, es el encargado de asentar la imagen de marca de la empresa en redes sociales y por extensión la cara más visible por parte de los prosumers. Dentro de este módulo el alumno estudiará los casos de éxito más significativos en redes sociales, para poder elegir cuales son las recetas que hacen funcionar una buena campaña de comunicación y marketing a través de los social media. Dentro de este apartado se desglosarán las distintas redes sociales, plataforma de bloggin y microbloggin y plataformas multimedia. Posteriormente se estudiarán las técnicas de creación, fidelización y estimulación de comunidades, los principios elementales de netiqueta (buenas praxis) y reputación online. Finalmente se estudiarán los Key Performmance Indicators (KPIs) o indicadores clave que permiten evaluar el impacto de una campaña a través de las redes sociales. Del mismo modo se estudiarán los factores condicionantes que pueden darse en el éxito o fracaso de estas campañas.
- El segundo módulo se centra en SME o Social Media Strategy, en él se estudia la aplicación de estrategias específicas para redes sociales específicas, conociendo en profundidad sus características, factores condicionantes, perfil medio de la comunidad e impacto potencial. Se estudiarán las características de Facebook, Twitter, Google+, Tuenti y LinkedIn. Mediante el estudio de cada una de estas redes sociales en profundidad el alumno alcanzará un grado óptimo de comprensión de cual es aquella que más le permitirá acercarse a su público objetivo, fidelizarlo y ampliar el impacto y presencia de la marca. Del mismo modo conocerá las características intrínsecas de las redes y sus condicionantes internos, cada cual con sus particularidades y recomendaciones a la hora de plantear inversiones monetarias en campañas de marketing y publicidad en cada una de ellas.
- El tercer punto se centra en el marketing y el posicionamiento web (SEO). Es inevitable para las empresas contemporáneas determinar una estrategia SEM y SEO para poder ampliar su alcance orgánico y por ende su tasa de conversiones a través de la red. Una planificación meticulosa es necesaria a la par que un estudio de la competencia, situación del mercado, situación de nuestro nicho de mercado y otros múltiples factores que es imprescindible analizar para poder realizar una planificación estratégica determinada. Dentro de los objetivos SEO nos encontramos con el estudio de la competencia, sus palabras clave, metatítulos, uso de keywordplanner para mejorar las impresiones ante una consulta dada, técnicas para ampliar el alcance orgánico etc. Dentro de este apartado se estudiarán técnicas de greenhat (buenas prácticas) y de blackhat (malas praxis) conociendo la diferencia entre el impacto inmediato susceptible de penalización y el alcance progresivo de las buenas praxis a largo plazo. Además se estudiarán distintos casos prácticos que permitirán al alumno poner en uso los indicadores de evaluación y medidores de eficacia que se enseñarán este módulo.
- Leer más
Personas interesadas en realizar un Master en Marketing Digital y Publicidad.
Comentarios:
Este Máster en Marketing Digital y Publicidad se centra en los aspectos fundamentales de la comunicación 2.0 en el entorno digital, enseñando las últimas tendencias del marketing y potenciando los valores de la netiqueta como medio de buena praxis publicitaria a través del entorno digital. Este máster de marketing digital enseñe al alumno las claves fundamentales para la planificación estratégica en el entorno digital.
El máster se centra en cuatro grandes campos de actuación, desglosados en el temario y que comprenden las principales vías de actuación, planificación y conversión cuando se plantea una estrategia empresarial a través del entorno digital.
- En primer lugar se estudiará importancia de las redes sociales y la figura del community manager: A día de hoy el community manager es una de las figuras clave cuando hablamos de la comunicación digital, es el encargado de asentar la imagen de marca de la empresa en redes sociales y por extensión la cara más visible por parte de los prosumers. Dentro de este módulo el alumno estudiará los casos de éxito más significativos en redes sociales, para poder elegir cuales son las recetas que hacen funcionar una buena campaña de comunicación y marketing a través de los social media. Dentro de este apartado se desglosarán las distintas redes sociales, plataforma de bloggin y microbloggin y plataformas multimedia. Posteriormente se estudiarán las técnicas de creación, fidelización y estimulación de comunidades, los principios elementales de netiqueta (buenas praxis) y reputación online. Finalmente se estudiarán los Key Performmance Indicators (KPIs) o indicadores clave que permiten evaluar el impacto de una campaña a través de las redes sociales. Del mismo modo se estudiarán los factores condicionantes que pueden darse en el éxito o fracaso de estas campañas.
- El segundo módulo se centra en SME o Social Media Strategy, en él se estudia la aplicación de estrategias específicas para redes sociales específicas, conociendo en profundidad sus características, factores condicionantes, perfil medio de la comunidad e impacto potencial. Se estudiarán las características de Facebook, Twitter, Google+, Tuenti y LinkedIn. Mediante el estudio de cada una de estas redes sociales en profundidad el alumno alcanzará un grado óptimo de comprensión de cual es aquella que más le permitirá acercarse a su público objetivo, fidelizarlo y ampliar el impacto y presencia de la marca. Del mismo modo conocerá las características intrínsecas de las redes y sus condicionantes internos, cada cual con sus particularidades y recomendaciones a la hora de plantear inversiones monetarias en campañas de marketing y publicidad en cada una de ellas.
- El tercer punto se centra en el marketing y el posicionamiento web (SEO). Es inevitable para las empresas contemporáneas determinar una estrategia SEM y SEO para poder ampliar su alcance orgánico y por ende su tasa de conversiones a través de la red. Una planificación meticulosa es necesaria a la par que un estudio de la competencia, situación del mercado, situación de nuestro nicho de mercado y otros múltiples factores que es imprescindible analizar para poder realizar una planificación estratégica determinada. Dentro de los objetivos SEO nos encontramos con el estudio de la competencia, sus palabras clave, metatítulos, uso de keywordplanner para mejorar las impresiones ante una consulta dada, técnicas para ampliar el alcance orgánico etc. Dentro de este apartado se estudiarán técnicas de greenhat (buenas prácticas) y de blackhat (malas praxis) conociendo la diferencia entre el impacto inmediato susceptible de penalización y el alcance progresivo de las buenas praxis a largo plazo. Además se estudiarán distintos casos prácticos que permitirán al alumno poner en uso los indicadores de evaluación y medidores de eficacia que se enseñarán este módulo.
- Leer más
MODULO 1. COMMUNITY MANAGER
Tema 1. La Figura De Un Community Manager
Tema 2. Casos De Éxito
Tema 3. Redes Sociales
Tema 4. Redes Sociales Profesionales
Tema 5. Blog
Tema 6. Microblogging
Tema 7. Sinergia De Las Redes Sociales
Tema 8. Wikis Y Wikipedia
Tema 9. Sindicación De Contenidos Y Podcasting
Tema 10. Plataformas De Vídeo
Tema 11. Plataformas De Fotografía
Tema 12. Cómo Animar Una Comunidad Online
Tema 13. La Rumorología
Tema 14. Reputación Online
Tema 15. Las Licencias En La Red
Tema 16. Cómo Medir Y Evaluar Los Resultados En Base A Indicadores Clave (Kpi´S)
Tema 17. Definición E Identificación De Las Diferentes Comunidades
Tema 18. Factores en Social Media
Contenido de los cds
MODULO 2. Leer más
Tema 1. La Figura De Un Community Manager
Tema 2. Casos De Éxito
Tema 3. Redes Sociales
Tema 4. Redes Sociales Profesionales
Tema 5. Blog
Tema 6. Microblogging
Tema 7. Sinergia De Las Redes Sociales
Tema 8. Wikis Y Wikipedia
Tema 9. Sindicación De Contenidos Y Podcasting
Tema 10. Plataformas De Vídeo
Tema 11. Plataformas De Fotografía
Tema 12. Cómo Animar Una Comunidad Online
Tema 13. La Rumorología
Tema 14. Reputación Online
Tema 15. Las Licencias En La Red
Tema 16. Cómo Medir Y Evaluar Los Resultados En Base A Indicadores Clave (Kpi´S)
Tema 17. Definición E Identificación De Las Diferentes Comunidades
Tema 18. Factores en Social Media
Contenido de los cds
MODULO 2. Leer más