• Para acceder a esta formación y obtener la acreditación con la UDIMA, es necesario que el alumno tenga titulaciones universitarias previas en el área veterinaria. Tales como Veterinaria, Biología.
Comentarios:
El máster en nutrición animal proporciona una formación especializada en el estudio de los nutrientes, las necesidades energéticas y las estrategias alimentarias aplicadas a la práctica veterinaria. Leer más
A través de un enfoque basado en la fisiología digestiva y el estado nutricional de diversas especies, se abordan tanto la alimentación en condiciones normales como el manejo dietético en situaciones clínicas. El programa incluye el estudio de perros, gatos, especies exóticas y caballos, combinando conocimientos teóricos con herramientas prácticas para formular dietas adaptadas a cada etapa vital y condición patológica, permitiendo así una intervención alimentaria precisa y actualizada.
Objetivos:
• Brindar una comprensión profunda de los principios fundamentales de la nutrición en la clínica veterinaria, con un enfoque en los nutrientes esenciales, su función y la relación entre la nutrición y la salud animal.
• Desarrollar las competencias necesarias para evaluar el estado nutricional de los animales y formular dietas adecuadas para diferentes especies, considerando su fisiología y las condiciones específicas de cada caso.
• Aplicar los conocimientos sobre nutrición en el manejo de patologías comunes en animales, garantizando un enfoque integral en la alimentación en situaciones clínicas complejas.
• Establecer directrices para el manejo nutricional de especies exóticas y equinas, entendiendo sus características fisiológicas y metabólicas para asegurar su bienestar.
• Fomentar la reflexión crítica sobre las prácticas nutricionales en la clínica veterinaria, promoviendo la actualización continua y la incorporación de avances científicos en el tratamiento y la nutrición animal.
Salidas profesionales:
Una vez completado el Máster en Nutrición Animal, estarás preparad@ para trabajar en:
• Clínicas veterinarias: elaboración de planes dietéticos personalizados, apoyo nutricional en enfermedades y seguimiento de tratamientos nutricionales.
• Centros de hospitalización y cuidados intensivos: diseño de estrategias alimentarias para pacientes críticos, animales geriátricos o con necesidades especiales.
• Industria de alimentos para animales: desarrollo de nuevos productos, análisis de ingredientes, mejora de fórmulas comerciales y supervisión de calidad nutricional.
• Consultoría y asesoramiento técnico: servicios independientes a criadores, propietarios o empresas, en relación con alimentación, dietas caseras o productos comerciales.
• Entornos académicos y de investigación: participación en proyectos sobre nutrición aplicada, metabolismo o patologías relacionadas con la alimentación animal.
• Entidades zoológicas y centros de fauna salvaje: formulación de dietas para especies exóticas en cautividad y manejo nutricional adaptado a su fisiología y comportamiento.
• Equinoterapia y deporte equino: planificación dietética en caballos de competición, rehabilitación o con requerimientos específicos.
Metodología:
• Máster:
Formación programada de 36 semanas más 9 semanas de TFM de duración, aprox.
Formación online
Aula Virtual de enseñanza accesible 24 horas al día.
El alumnado deberá seleccionar para su desarrollo uno de los temas planteados por el equipo docente. Una vez finalice la formación podrá seleccionar el tema (en el caso de que quiera plantear uno, deberá de lanzar la consulta y el equipo docente decidirá si es admitido o no). Desde ese momento dispondrá de varias semanas para la elaboración de su TFM.
Finalmente, deberá de realizarse una entrega del proyecto final y deberá presentarse delante del tribunal.
Profesorado:
- María Palomar Descripción: Veterinaria con Doctorado en nutrición animal y MBA de dirección y marketing de empresas agroalimentarias. Con una amplia experiencia en docencia e investigación, llegando a realizar varias publicaciones en revistas científicas. Compagina todo con su consultora independiente en nutrición animal.
- Araceli Orozco Descripción: Veterinaria con amplia experiencia en el sector alimentario animal y en la actualidad está cursando un Doctorado en Patología, en la especialidad producción animal-nutrición.
- Raquel Lizandra Descripción: Veterinaria con experiencia docente universitaria en el área de Anatomía Patológica desde hace más de cuatro años. Máster en Seguridad Alimentaria y formación adicional en I+D+i en la industria alimentaria. Interés y conocimientos específicos en nutrición clínica veterinaria, incluyendo especies exóticas. Comprometida con la divulgación científica y la formación de futuros profesionales desde un enfoque riguroso y actualizado.
- Patricia Peris Descripción: Veterinaria, con Máster en Oftalmología y experiencia en nutrición equina. Además, entre otras acciones está en constante reciclaje con su asitencia a congresos y workshops sobre medicina veterinaria.
Titulación que se obtiene:
Títulaciones:
• Título propio de Nubika • Idiomas: - Inglés Cambridge-Oxford (A2-C1). El alumnado recibe un diploma propio de Nubika • Cursos complementarios: - Prevención de riesgos laborales: El alumnado recibe un diploma propio de Nubika
3 convocatorias anuales:
- 13 octubre de 2025 - 16 febrero de 2026 - 8 junio de 2026