Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico Deportiva en Sevilla en Escuela de Deporte

Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico Deportiva
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico Deportiva en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Cádiz

    Avda. Andalucía, 82

    Cádiz - 11008, Cádiz

  • CórdobaSede principal

    C/Santo Domingo Savio, 2

    Córdoba - 14002, Córdoba

  • Huelva

    Avda. Manuel Siurot, 46

    Huelva - 21002, Huelva

  • Utrera

    Avda. San Juan Bosco, 13

    Utrera - 41710, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

- Licenciados o graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (preferencia).
- Otros grados de las ciencias de la salud.

Comentarios:

El presente Máster pretende formar a aquellos profesionales que quieran especializarse en el campo del entrenamiento y la readaptación deportiva, adquiriendo las herramientas necesarias para maximizar el rendimiento del deportista.

Este Máster proporcionará al alumnado una formación eminentemente práctica para lo cual se cuenta con un profesorado especializado de reconocimiento y prestigio nacional e internacional que aportará una visión realista e innovadora del sector profesional.


Objetivos:

• Conocer las diferentes estructuras y funciones del cuerpo humano así como las posibilidades de movimiento del mismo.
• Profundizar en las funciones y adaptaciones neuromusculares, cardiovasculares y endocrinas del entrenamiento.
• Investigar acerca de los últimos avances en la metodología y planificación del entrenamiento de las distintas capacidades físicas básicas y facilitadoras.
• Conocer las lesiones articulares y musculares más comunes y las principales características que influyen en la elaboración de un programa de entrenamiento.
• Diseñar y planificar un entrenamiento adaptado a las necesidades específicas del deportista y sus posibles patologías.

Lugar de impartición:

en Sevilla

Profesorado:

- Toni Caparrós Pons. Preparador físico de la selección española de
baloncesto y sport science advisor en Memphis
Grizzlies (NBA).

- Francesc Cos Morera
Preparador físico de la fuerza del F.C. Barcelona.

- Francesco Cuzzolin
Preparador físico de la selección italiana de baloncesto y research and innovation director en Technogym.

- Juan José Brau Pérez
Readaptador del F.C. Barcelona.

- Julio Calleja González
Especialista en tappering y recovery, asesor equipos profesional.

- Juan Ramón Heredia Elvar
Profesor Universidad Isabel I. Especialista en fuerza.

- Miguel Ángel Cos Morera
Fisoterapeuta y responsable de osteopatía del CAR de Sant Cugat de Barcelona.

- Alfons Mascaró Villela
Fisoterapeuta especialista en regeneración de partes blandas.

- Fernando Martín Rivera
Profesor en la Universidad de Valencia. Especialista en HIIT.

- Moisés de Hoyo Lora
Preparador físico del Sevilla F.C.

- Héctor García Fernández
Especialista en biomecánica deportiva y anatomía.

- Ignacio González Zas
Responsable del entrenamiento de la fuerza y equilibrio artro-muscular en el R.C. Deportivo de la Coruña.

Titulación que se obtiene:

Máster Propio en Leer más Optimización del Entrenamiento y Readaptación Físico-Deportiva.

Inicio curso: Del 01/10/2017 al 30/06/2018.

PLAZO DE MATRICULACIÓN: Hasta 1 de octubre de 2017.

Leer menos
Módulos:

• Presentación, contextualización, recursos electrónicos y conocimiento científico
• Estructura, análisis y función del cuerpo humano.
• Introducción a las técnicas de entrenamiento en sala.
• El desarrollo de las capacidades físicas en el alto rendimiento.
• Diseño y programación del entrenamiento.
• Control, valoración y seguimiento durante el proceso de entrenamiento y readaptación. Leer más
• El entrenamiento individualizado en la optimización del entrenamiento.
• Técnicas y progresiones de entrenamiento. Utilización de diferentes medios y materiales.
• Necesidades y suministros de nutrientes en función del objetivo del deportista.
• La prevención y Readaptación de lesiones físico-deportivas.
• La psicología en la lesión deportiva y en la optimización del rendimiento.
• Trabajo Final de Máster (TFM).Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:50
.