Máster en Patología y Cirugía del Segmento Anterior del Globo Ocular en Barcelona en UIC, Universitat Internacional de Catalunya

Máster en Patología y Cirugía del Segmento Anterior del Globo Ocular
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Patología y Cirugía del Segmento Anterior del Globo Ocular en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Immaculada, 22

    Barcelona - 08017, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Máster en Patología y Cirugía del Segmento Anterior del Globo Ocular

Comentarios:

Este máster ofrece las mejores herramientas para adquirir las habilidades necesarias para diagnosticar y tratar las patologías del segmento anterior, a través de casos clínicos, prácticas y simulación. Leer más

UIC Barcelona colabora con el Centro de Oftalmología Barraquer, que dispone de los últimos instrumentos de diagnóstico, así como un profesorado reconocido mundialmente, tratamientos exclusivos y una gran casuística.


Objetivos

1 La formación a través de los protocolos para el diagnóstico de las patologías del segmento anterior.
2 La capacitación en el tratamiento médico y quirúrgico de las afectaciones oculares descritas.
3 La especialización en las patologías más prevalentes del segmento anterior del ojo.


Docencia en línea

• Plataforma Moodle propia
• Difusión y revisión de artículos
• Foros de discusión
• Clases en línea
• Tutorización
• Método del caso
• Aprendizaje basado en problemas


Sistemas de evaluación

Metodología

• Evaluación continuada a través del aula virtual mediante cuestionarios sobre casos clínicos, artículos o vídeos específicos.

• Una vez finalizadas las actividades teóricas, se realizará un examen escrito global, que consta de 50 preguntas tipo test, más una pregunta tema a desarrollar sobre los temas tratados.

• El resultado final incluirá la nota media obtenida en el examen (40 % de la nota final), la media de la evaluación obtenida en los cuestionarios del aula virtual (25 %), la media de los resultados obtenidos en el simulador (10 %), y en el trabajo de investigación (25 % de la nota final).


Aspectos a tener en cuenta

• Asistencia obligatoria al 85 % de las actividades teóricas
• El trabajo de investigación

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

•Prof. Rafael Ignacio Barraquer
•Dr. José Lamarca
•Dr. Juan Álvarez de Toledo
•Dr. Borja Salvador
•Dra. Marta Mármol
•Dra. María de la Paz
•Dr. Víctor Charoenrook
•Dr. Francisco Ruiz Tolosa
•Dra. M.ª Isabel Canut
•Dr. Andrés Picó
•Dr. Javier Elizalde

Horario

Divendres de 15.30h a 18.30h


Fechas

clases presenciales, de octubre a junio.

Leer menos
Estructura y desarrollo:

Siete módulos teóricos con un total de 50 créditos más un trabajo de fin de postgrado (10 créditos).


Programa

El programa teórico del máster se divide en siete módulos:

MÓDULO 1. Superficie ocular I (7,5 ECTS)

MÓDULO 2. Superficie ocular II (7,5 ECTS)

MÓDULO 3. Patología de la cámara anterior, iris y cuerpo ciliar (6,5 ECTS) Leer más

MÓDULO 4. Patología del cristalino (7,5 ECTS)

MÓDULO 5. Glaucoma (7 ECTS)

MÓDULO 6. Técnicas combinadas en microcirugía del segmento anterior (7 ECTS)

MÓDULO 7. Cirugía de urgencia y complicaciones del segmento anterior (7 ECTS)

MÓDULO 8. Trabajo Final de Máster (10 ECTS)


Los alumnos, de forma opcional, pueden asistir a las sesiones clínicas de una hora de duración, distribuidas semanalmente de octubre a mayo, entre las siguientes subespecialidades:

• Retina y vítreo
• Segmento anterior
• Glaucoma
• Cirugía refractiva
• Motilidad ocular
• Oculoplastia


El programa de prácticas se realiza a lo largo del curso, e incluye:

• Prácticas de clínica oftalmológica
• Prácticas de cirugíaLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:36
.