Máster de Formación Permanente en Patronaje Online / Distancia en Dsigno, Estudios Superiores Abiertos de Diseño

Máster de Formación Permanente en Patronaje

Prácticas en empresas

Prácticas

Título propio

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster de Formación Permanente en Patronaje en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Forma tu futuro profesional con este Máster en Patronaje

Por Estibaliz López
Información de la institución

Dsigno, Estudios Superiores Abiertos de Diseño es un centro de formación en diseño 100% online en España y avalada por la Universidad San Jorge.

Modalidad de impartición

Modalidad online.

Número de horas

1.500 horas de duración tiene el Máster en Patronaje.

Valoración del programa

este máster de patronaje te enseñara a visualizar las tendencias y anticiparte a ellas, realizar y plasmar las colecciones y realizar el patrón y 
poder realizar su patrón correspondiente.

Dirigido a

Personas interesadas en realizar este Máster en Patronaje y que quieran aprender a realizar patrones.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

– Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
– Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior. Leer más
– Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
– Certificado de Profesionalidad nivel 3.
– Estudios universitarios parciales extranjeros o finalizados que no hayan obtenido su homologación en España.

Comentarios:

El sector de la moda necesita personas creativas y resolutivas capaces de realizar y crear nuevas creaciones en un mercado competitivo y en constante evolución, aportando un valor diferencial al cliente.

Con este Máster en Patronaje de Dsigno serás capaz de entender las necesidades del cliente en el campo de la moda para poder desarrollar una colección propia. Con el conocimiento de analizar las tendencias y anticiparte a estas, aprenderás cómo desarrollar colecciones y presentarlas de un modo eficaz. Dominando los conocimientos de la confección y el patronaje serás capaz de participar en el proceso de producción de las colecciones y en el proceso de venta de las mismas.

Si quieres trabajar produciendo tu propia colección, este es el Máster de Patronaje que necesitas.

Objetivos:

Con el Máster de Formación Permanente? en Patronaje podrás:

1. Entender las tendencias, poder analizarlas y anticiparse a estas
2. Participar de la producción de colecciones, tanto en el departamento de patronaje cómo en el de confección
3. Participar en el departamento de venta de las colecciones, a través del márketing en la moda
4. Dar una visión global del mundo de la moda al alumno de modo que sea capaz de participar activamente en cada uno de los departamentos de la producción y venta de moda
5. Entrar en el mundo laboral de la industria de la moda, ya sea cómo freelance, como autónomo o como trabajador en una empresa

Salidas profesionales:

Una vez superado con éxito, el Máster de Formación Permanente? en Patronaje abre amplias expectativas profesionales en un sector en continua expansión.

Este curso te capacitará para trabajar como:

1. Confeccionista de prototipos
2. Confeccionista a medida
3. Confeccionista en serie
4. Confeccionista de arreglos
5. Diseñador de moda
6. Estilista de Moda o asistente de estilismo (por ejemplo, en revistas como Vogue o Glamour)
7. Patronista
8. Responsable de producto

Metodología

Campus Virtual:

Nuestro Campus Virtual es la herramienta donde encontrarás todo el contenido que necesitas para el estudio y las herramientas de comunicación para el contacto con el equipo docente. Conoce nuestro Campus Virtual.

Practicidad:

Todo el estudio se hace combinando la parte teórica y ejercicios en los que pones en práctica los conocimientos que vayas adquiriendo, de forma que estés preparado para afrontar cualquier trabajo con todas las garantías.

Seminarios:

Además tendrás la posibilidad de asistir a los seminarios presenciales que se van organizando para que conozcas a tu profesor, a otros compañeros y practiques los conocimientos que vayas adquiriendo a lo largo del estudio.

Profesores

Sara Díez

Graduada en Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño de Moda
Sara Díez González, titulada en Diseño de Moda en la Escuela Superior de Diseño de Valladolid.

Con el reconocimiento como mejor alumna de su promoción 2020. Finalizó sus estudios obteniendo matrícula de honor en el proyecto final de carrera.

En cuanto a su trayectoria laboral, realizó las prácticas de empresa en dos grandes firmas reconocidas del sector, HABEY CLUB Y Juan Vidal. También ha trabajado como freelance desempeñando su labor como patronista para DEYI LIVING y para diseñadores emergentes. También como diseñadora y patronista para la firma Ángel Iglesias

Marta Maté

Graduada en Diseño de moda
Marta Maté es una Diseñadora de Moda con una visión artística enfocada en la sostenibilidad y la reutilización de recursos, promoviendo un sistema ético tanto para las personas como para el medio ambiente. Actualmente, desarrolla su proyecto personal SANTAMARTA, donde convergen arte, diseño, divulgación y moda.

Ángel Paunero

HND in Computer Design and Multimedia por ESI Valladolid
Ángel M. Paunero Martín es un profesional especializado en diseño y multimedia, titulado por la Universidad de Cambridge a través de la Escuela Superior de Diseño de Valladolid (ESI). Actualmente, se desempeña como Coordinador del Departamento de Relaciones Internacionales en la ESI, donde gestiona el programa Erasmus+, las relaciones con centros extranjeros y la administración de certificaciones internacionales como Pearson VUE, Autodesk y Adobe.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el título propio expedido por la Escuela Superior de Diseño, ESI Valladolid, en el que se indican los contenidos, créditos y duración del estudio.Leer menos
Temario:

1. Estilismo y tendencias en la moda

Introducción a las tendencias Tipos de tendencias La expresión de las tendencias de moda Medios generadores de estilos: puntos claves Cómo detectar las tendencias (Coolhunting) Diccionario de la moda

2. Dibujo de moda. Dibujo de figurín

Las líneas de construcción de la figura humana. Los cánones de proporción humana. Análisis geométrico de la figura. El equilibrio La perspectiva y el escorzo. La cabeza Anatomía artística. Dibujo con base fotográfica. Teoría del color Leer más

3. Creacion de Proyectos de Moda

Investigación. Elementos de diseño Historia de la moda. Inspiración e inventiva. Presentación de diseños de moda. Presentación de un porfolio Proyecto

4. Creación de Proyectos de Moda Avanzado

La marca de moda: branding, mercado y sostenibilidad. Concepto, estudio y fases del proceso creativo. Producción de una colección. Difusión y distribución de una marca de moda. Consejos útiles para el diseñador de moda

5. Patronaje

Fundamentos. Corte. Falda. Blusa camisera. Pantalones. Prototipos

6. Patronaje intermedio

Introducción y faldas. Cuerpo base y modificaciones de pinzas Mangas, cuellos y escotes. Modificaciones del patrón base del cuerpo. Patrón base del pantalón

7. Patronaje avanzado

Prendas de cobertura mujer. Corsetería. Caballero. Sastrería. Patronaje infantil

8. Patronaje Industrial

Introducción. Herramientas. Trazado de patrones base. Modificación e industrialización de patrones. Escalado de patrones. Marcada y digitalización de patrones. Estudio de distintos casos

9. Corte y confección

Herramientas. Maquinaria. Corte. Puntadas. Confección de faldas. Confección de blusas. Confección de pantalones. Acabados

10. Diseño de complementos

Los complementos. Los bolsos. El calzado. El sombrero. La joyería técnicas de dibujo

11. Diseño de Colección

Concepto Investigación Síntesis Desarrollo de la colección. La industria de la moda: producción y comercialización. Comunicación en moda. Desfiles

12. Fotografía y Tratamiento Digital para la Moda

Principios básicos de la imagen digital. La cámara Fotografiamos: técnica básica y composición. Iluminación escenas. Trabajo con Adobe Photoshop. Selecciones de píxeles. Capas y canales en Photoshop. Herramientas de pintura Formas vectoriales y texto Herramientas de retoque y reparación y filtros

13. Proyecto Final de MásterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:52
.