Master en Patronaje y Diseño de Moda + Master en Personal Shopper y Coach Experto en Moda e Imagen Online / Distancia en Des Arts

Master en Patronaje y Diseño de Moda + Master en Personal Shopper y Coach Experto en Moda e Imagen
  • Des Arts
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 600 horas
  • Precio:
    2.300€

Descuento del 75% - 575 €

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Patronaje y Diseño de Moda + Master en Personal Shopper y Coach Experto en Moda e Imagen en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • LleidaSede principal

    Calle Riu Ter 3, Planta 1

    Lleida - 25001, Lleida

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en PATRONAJE Y DISEÑO.

Comentarios:

MODALIDAD:

A distancia (Manuales + Cuaderno ejercicios + Contenidos Multimedia).

Titulación que se obtiene:

CERTIFICACIÓN OBTENIDA: Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ Leer más MASTER EN PATRONAJE Y DISEÑO DE MODA” + “MASTER EN PERSONAL SHOPPER Y COACH EXPERTO EN MODA E IMAGEN”, de ESCUELA EUROPEA DES ARTS, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y de AEC, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.Leer menos
MASTER EN PATRONAJE Y DISEÑO DE MODA

1. MÓDULO 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LA MODA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA
1. Prehistoria
2. Mesopotamia: sumerios, babilonios y asirios, persas y medos
3. - Sumerios
4. - Babilonios y asirios
5. - Persas
6. - Medos
7. Egipto
8. - Vestuario popular y de la nobleza
9. - Indumentaria femenina
10.- Indumentaria masculina
11.- El calzado
12.- Maquillaje y peinado
13.- Joyas
14.Creta: civilización minoica
15.- Indumentaria femenina
16.- Indumentaria masculina
17.- Joyería, belleza y cuidados
18.Grecia
19.- Indumentaria femenina
20.- Indumentaria masculina
21.- Calzado
22.Etruria
23.- Indumentaria femenina
24.- Indumentaria masculina
25.- Calzado y sombrero
26.Roma
27.- Indumentaria femenina
28.- Indumentaria masculina
29.- Calzado
30.Imperio Bizantino
31.- Indumentaria femenina
32.- Indumentaria masculina

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. BARROCO Y ROCOCÓ
1. Edad Media y Renacimiento
2. - Edad Media
3. - Indumentaria en la Edad Media
4. - Renacimiento
5. - Indumentaria en el Renacimiento
6. Barroco y Rococó
7. - Barroco: siglo XVII
8. - Rococó: siglo XVIII

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGLO XIX Y SIGLO XX
1. Siglo XIX
2. - Indumentaria femenina
3. - Indumentaria masculina
4. Introducción al siglo XX
5. - Período de 1900 a 1950
6. - Período de 1950 a 2000
7. - El Siglo XXI

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ICONOS DE LA MODA Y DISEÑADORES DEL SIGLO XX
1. Iconos de la moda del siglo XX
2. - Iconos de la moda del mundo del cine
3. - Iconos de la moda del mundo de la sociedad
4. - Iconos de la moda del mundo de la música
5. Diseñadores de Moda del Siglo XX
6. - Mariano Fortuny (1871-1949)
7. - Jeanne Lanvin (1876-1946)
8. - Jeanne Paquin (1869-1936)
9. - Edward Molyneux (1891-1974)
10.- Jean Patou (1880-1936)
11.- Coco Chanel (1883-1971)
12.- Elsa Schiaparelli (1890-1973)
13.- Nina Ricci (1883-1970)
14.- Alix Grès (1899-1993)
15.- Maggy Rouff (1896-1971)
16.- Marcel Rochas (1902-1955)
17.- Mainbocher (1890-1976)
18.- Augustabernard (1886-1946)
19.- Louiseboulanger (1878-1950)
20.- Cristóbal Balenciaga (1895-1972)
21.- Pierre Balmain (1914-1982)
22.- Valentino (1932)
23.- Yves Saint-Laurent (1936-2008)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HISTORIA DE LA MODA
1. Teoría de la moda
2. El diseñador y las tendencias
3. La moda internacional
4. La moda española
5. Revistas y prensa especializada


MÓDULO 2. EMBELLECIMIENTO PERSONAL Y ESTILISMO EN EL VESTIR Y LA MODA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS Y TÉCNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL
1. Nociones básicas de nutrición y dietética
2. - Concepto de nutrición
3. - Concepto de dietética
4. - Concepto de salud y enfermedad
5. Pirámide Nutricional
6. Clasificación de los alimentos
7. - Según su descripción
8. - Según su función
9. Alteraciones y trastornos de la alimentación
10.- Historia de los trastornos de la conducta alimentaria
11.- Clasificación actual de los trastornos de la conducta alimentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INDUMENTARIA Y SU REPERCUSIÓN EN LA IMAGEN PERSONAL
1. Canon de belleza: concepto y evolución
2. Proporciones idealizadas de la figura humana
3. Medidas antropométricas
4. - Protocolo para tomar medidas antropométricas
5. Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario
6. - Peso corporal
7. - Estatura
8. - Talla Sentada
9. - Envergadura
10.- Perímetros
11.- Pliegues cutáneos
12.Automedición de las proporciones corporales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILISMO EN EL VESTIR
1. Concepto de estilismo
2. Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir
3. - Estilos de vestuario
4. - La Alta Costura
5. - Moda Prêt-à-porter
6. - Fondo de armario o vestuario básico
7. Materiales y tejidos
8. - Tipos de fibras textiles
9. - Principales tejidos
10.- Simbología del etiquetado
11.- Conservación de las prendas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTILISMO Y TENDENCIAS EN LA MODA
1. Introducción a las tendencias
2. Música: artistas que marcan estilo
3. Arte: principales inspiraciones y ejemplos
4. El fenómeno blogger
5. El cine como generador de estilo
6. Webs de referencia
7. Cómo analizar los desfiles
8. Cómo buscar en las redes sociales
9. Libros de tendencias
10.Siluetas destacadas
11.Calendario de la moda
12.Conocimiento de los ciclos en la moda
13.Fotografía


MÓDULO 3. DISEÑO DE MODA Y COMPLEMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE MODA
1. Dibujo de moda. Dibujo de figurín
2. - Las líneas de construcción de la figura humana
3. - Los cánones de proporción humana
4. - Análisis geométrico de la figura
5. - El equilibrio y movimiento
6. - La perspectiva y el escorzo
7. - La cabeza
8. - Anatomía artística
9. - Dibujo artístico
10.- Tejidos y colores
11.- Diseño de moda por ordenador
12.Marketing en la moda
13.- El mercado de la moda y su entorno
14.- La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda
15.- El consumidor del producto moda
16.- El producto de moda y marca
17.- Los precios
18.- Comunicación y promoción en la moda
19.- La distribución
20.- Marketing estratégico en la moda. La planificación estratégica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN Y DISEÑO DE COLECCIONES
1. Introducción al proceso de creación
2. Fase de ideación
3. Fase de creación técnica
4. Patronaje
5. - Creación, diseño y patronaje
6. - Industrialización de los modelos
7. - El patrón base
8. - Prototipos
9. Corte y confección
10.- Corte
11.- Puntadas
12.- Confección de diferentes prendas de vestir
13.- Planchado y acabado
14.Presentación y difusión de la colección

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE COMPLEMENTOS
1. Conocimiento de los complementos y su importancia en la moda
2. Complementos femeninos y masculinos
3. - Complementos masculinos
4. - Complementos femeninos
5. Diseño de calzado
6. - Calzado masculino
7. - Calzado femenino
8. Diseño de bolsos
9. Diseño de sombreros
10.Diseño de pequeños accesorios
11.Diseño de joyería y bisutería


MÓDULO 4. CORTE Y CONFECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COSTURA
1. Toma de medidas
2. Aspectos generales de las telas
3. - El ancho de las telas
4. - La caída de las telas
5. - Derecho contra derecho
6. - Aprender a cortar terciopelo
7. Tipos de puntadas
8. - Coser a mano
9. - Ensanches
10.- Hilván
11.- Pespunte
12.- Sobrehilado
13.- Punto de lado
14.- Punto escondido
15.- Punto escapulario
16.- Rizo o frunce
17.- Punto de ojal
18.Costuras
19.- Unión de piezas mediante costura normal
20.- Unión de piezas mediante costura doble o francesa
21.Dobladillos
22.- Rectos
23.- Curvos
24.- Medida de dobladillo
25.Mangas
26.- Tipos y patrones de mangas
27.- Montaje de mangas
28.- Corte de las mangas
29.Tipos de pinzas y su ajuste
30.- Cierres
31.- Presillas
32.- Corchetes
33.- Cremallera
34.- Velcro
35.- Bordados
36.Material básico (cinta métrica, alfileres, agujas, tijeras, dedales, hilos, entre otros)
37.Conocimientos básicos de la máquina de coser
38.- Terminología
39.- Estructura de la máquina de coser
40.- Funcionamiento de la máquina de coser
41.- Atar hilos en las costuras a máquina

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAZOS DE PATRONES (CORTE), CREACIÓN Y DISEÑO
1. Técnicas y procedimientos de corte de distintos materiales
2. - Operaciones de extendido
3. - Traslado de medidas a papel y dibujar un patrón sobre el material
4. - Operaciones de corte
5. Patronaje, escalado y estudio de marcadas de la confección textil
6. Patrones base del cuerpo y la manga
7. Patrón base de falda, blusa y vestido
8. Patrón base del pantalón
9. Verificación de la calidad de las piezas cortadas. Corrección de anomalías
10.Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de corte de tejido y materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFECCIÓN
1. Confección de faldas
2. Confección de blusas básicas
3. Confección de pantalones
4. Confección de vestidos y blusas
5. Confección de chalecos
6. Confección de ropa de niños y bebés
7. Creación, diseño y patronaje
8. - Industrialización de los modelos
9. - Análisis de tejidos
10.- Confección de prototipos
11.Fases de fabricación en el proceso de confección textil
12.- Corte
13.- Ensamblaje
14.Plancha y acabados
15.Estudio de métodos y tiempos de trabajo
16.- Control de fabricación
17.- Control de la calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSAMBLAJE A MANO Y/O A MÁQUINA DE ARTÍCULOS TEXTILES
1. Técnicas y procedimientos de ensamblaje de distintos materiales
2. - Tipos y clasificación de costuras
3. - Operaciones de ensamblaje
4. Otros tipos de unión: adhesivos, termosellado, termofijado, ultrasonidos
5. Verificación de la calidad de las piezas ensambladas. Corrección de anomalías
6. Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de ensamblaje de los diferentes tipos de
artículos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE ACABADO DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ARTÍCULOS TEXTILES
1. Técnicas y procedimientos de acabado de distintos materiales
2. - Operaciones de acabado intermedio
3. - Operaciones de acabado final
4. Verificación de la calidad de los productos. Corrección de anomalías
5. Preparación de productos para su entrega
6. Criterios y condiciones de seguridad en el proceso de acabado de artículos textiles

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREPARACIÓN DE LAS MÁQUINAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA EL CORTE DE MATERIALES Y ENSAMBLAJE EN CONFECCIÓN
1. Tipos de corte aplicados a los materiales de confección
2. - Convencional o manual: por cuchilla circular y vertical, a la cinta y por presión con troquel
3. - Corte por control numérico: por cuchilla vertical, por rayo láser, por chorros de agua y de gas
4. Corte convencional: características y aplicaciones
5. - Características funcionales y de uso
6. - Parámetros de corte
7. Mesas, instrumentos y accesorios convencionales de corte
8. Herramientas y accesorios para el corte. Tipos y aplicaciones
9. - Mesas y carros de extendido
10.- Mesas y equipos de corte
11.- Mesas y herramientas de etiquetado
12.Mantenimiento preventivo
13.- Lubricación y limpieza
14.- Montaje y desmontaje de accesorios
15.- Ajuste de la maquinaria en función del material
16.Máquinas de coser. Características funcionales y de uso
17.- Clasificación de las máquinas de coser según su tipo de trabajo
18.- Clasificación de las máquinas de coser según su tipo de puntada
19.Órganos, elementos y accesorios de las máquinas de coser
20.Funcionamiento y regulación, ajuste y mantenimiento
21.Herramientas y accesorios para el pegado. Tipos y aplicaciones
22.Mantenimiento preventivo
23.- Lubricación y limpieza
24.- Montaje y desmontaje de accesorios
25.- Ajuste de la maquinaria en función del material

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREPARACIÓN DE LAS MÁQUINAS, ÚTILES Y ACCESORIOS PARA ACABADOS EN CONFECCIÓN
1. Maquinaria de plancha y acabados. Características funcionales y de uso
2. - Planchas manuales y automáticas
3. - Mesas de planchado con o sin aspiración
4. - Prensas y accesorios para: forrar botones, colocar remaches, broches o botones a presión
5. - Cepillos de diferentes materiales. Vaporizador
6. - Máquinas de embolsado y plegado
7. Accesorios de planchado: placa de teflón para planchas, hormas, almohadillas de distintas
formas, plancha de cardas y otras. Regulación, ajuste y mantenimiento
8. Mantenimiento preventivo
9. - Lubricación y limpieza
10.- Montaje y desmontaje de accesorios
11.- Ajuste de la maquinaria en función del material

UNIDAD DIDÁCTICA 8. APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTAL EN LA PREPARACIÓN DE MÁQUINAS DE CORTE, ENSAMBLADO Y ACABADO
1. Normativa de prevención aplicable
2. Identificación de riesgos y medidas de prevención de riesgos profesionales en la preparación
de máquinas de corte, ensamblado y acabado
3. Equipos de protección individual
4. Dispositivos de máquinas para la seguridad activa
5. Normativa medioambiental aplicable
6. Medidas de prevención medioambiental


Leer más MASTER EN PERSONAL SHOPPER Y COACH EXPERTO EN MODA E IMAGEN

El personal shopper es el comprador personal, el profesional que nos ayudará en nuestro estilismo, nuestro look.y nuestro fondo de armario. Los conocimientos necesarios abarcan materias como estilismo de moda e imagen personal. El curso se configura de forma que sea totalmente práctico y mediante esquemas, resumenes, videos y manuales se llegue al conocimiento suficiente que va a precisar el futuro personal shopper.

TEMAS
Estilista de moda
Imagen personal
Imagen profesional y éxito personal
El saber estar
Imagen personal II
La postura corporal
Tener estilo
Una buena imagen
Fondo de armario I
Fondo de armario II
Fondo de armario masculino
Pre fondo de armario
Fondo de armario femenino
Calcetines y zapatos
La manga ranglan
Tacón ancho o estrecho
Maquillaje expres
Qué es un personal shopper
Manual del personal shopper
Maquillaje socialLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:27
.