Podrán acceder al Máster las personas que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Alumnos y titulados universitarios (diplomados, licenciados o graduados) preferiblemente procedentes de facultades de Comunicación y de otras áreas de conocimiento cercanas a la orientación profesional del máster (Periodismo, Comunicación, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas). Leer más - Si se trata de estudiantes situados en estados ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), deberán estar en posesión de titulación que le dé acceso a un postgrado de estas características en su país de origen.
Comentarios:
La revolución digital ha transformado por completo el periodismo y el día a día de sus profesionales. Por ello, este máster busca ofrecer las competencias necesarias para adaptarse al panorama informativo actual; una realidad caracterizada por su naturaleza multiplataforma y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial, las redes sociales o la tecnología móvil. Unas habilidades esenciales para destacar en un entorno mediático en constante transformación.
El objetivo del programa es proporcionar al alumno una formación integral y aplicable desde el primer momento, desarrollando competencias en la creación, análisis y difusión de contenidos informativos que respondan a las demandas del mercado actual. Además de adquirir habilidades en periodismo multimedia, el estudiante podrá elegir entre dos orientaciones del programa: la profesionalizante y la investigadora. Por último, destacar el papel de las semanas profesionales, o formaciones prácticas en tendencias concretas del sector, realizadas de la mano de nuestros partners como Atresmedia, La Vanguardia y Grupo Planeta.
¿Cómo se estudia en VIU?
-Internacionalidad: Experiencia de estudio diversa y multicultural. Comparte con estudiantes de todo el mundo. -Cercanía: Acompañamiento constante por orientador académico y personal de apoyo VIU. -Confianza: Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS. -Flexibilidad: Exclusiva metodología 100% online: clases, exámenes y TFM. Estudia donde y cuando quieras. -Tecnología a tu servicio: Biblioteca virtual con más de 500.000.000 referencias. Laboratorios virtuales con herramientas especializadas. -Acceso multidispositivo: Clases online en directo que quedan grabadas. Disponibilidad 24/7.
El Campus Virtual de VIU ha ganado el Premio internacional Catalyst Awards, otorgado por Anthology (anteriormente Blackboard), por cuatro años consecutivos (2020, 2021, 2022 y 2023). Este galardón reconoce nuestro Campus Virtual como el mejor de España.
Te formarás con los profesionales que lideran el periodismo de actualidad en los medios más reconocidos.
Puedes optar a una de las 10 prácticas presenciales ofrecidas por Atresmedia y trabajar con profesionales especializados. También podrás realizarlas en otros medios de comunicación relevantes, que son partners del título. Las prácticas son optativas.
Participarás en exclusivas semanas profesionales con expertos de prestigio de grupos y medios como Antena 3, La Sexta, Onda Cero, La Vanguardia, À Punt Media, entre otros.
Tendrás la posibilidad de asistir a ruedas de prensa de Atresmedia, emitidas a través de sistemas de streaming, en directo o en diferido. Estas ruedas de prensa suelen ser de los formatos estrella y de estreno de Antena 3, la Sexta y Atresplayer.
Cuentas con masterclass y talleres con destacados profesionales en activo, así como académicos con dilatada trayectoria en el ámbito de la comunicación, quienes te acercarán las últimas tendencias e innovaciones.
Podrás optar entre dos orientaciones que te ayudarán a diferenciar tu perfil: profesionalizante e investigadora.
Estudiarás con nuestra exclusiva metodología online certificada: tus clases, exámenes y TFM serán totalmente en línea.
Exámenes online sin desplazamientos. Obtén tu título oficial de forma 100% online gracias a la seguridad y rigor del sistema de acreditación biométrica y antifraude, mediante reconocimiento facial y monitorización de la actividad de la pantalla y verificación del entorno mediante una segunda cámara.
Podrás visitar las instalaciones del grupo Atresmedia en Madrid, para ver de primera mano cómo funciona un gran grupo de comunicación y el desarrollo profesional cotidiano de sus profesionales. Además, allí podrás asistir a un taller sobre oratoria y portavocía para mejorar tus habilidades comunicativas. El taller lo impartirá Luis Fraga y se retransmitirá online para los alumnos que no puedan asistir presencialmente. Las fechas de la visita se concretarán una vez iniciado el curso académico
Profesorado:
Helena Resano Codirectora experta del Máster en Periodismo Multimedia. Presentadora de la Sexta Noticias. Columnista de Infolibre, 20 minutos, Formadora en cursos Atresmedia Formación, Formadora de Portavoces. Miembro de la Junta de la Academia de la TV hasta 2018. Miembro de la Junta de la APM hasta 2016.
Dra. Ami Bondía Raga Codirectora experta del Máster en Periodismo Multimedia. Doctora en Comunicación, conferenciante y podcaster. Amplia trayectoria profesional en medios de comunicación (La Sexta, Antena 3, Canal Nou…). Actualmente, colaboradora en TVE y Levante TV. Conferenciante, formadora y consultora empresarial en materia de oratoria, marca personal y gestión emocional.
Joaquín Castellón Sáez Docente del máster. Responsable en LaSexta de la investigación ganadora del Pulitzer de los Papeles de Panamá, por la que también ha recibido otros premios como el Premio a Mejor Periodista del año 2016 de la APM (Asociación de la Prensa de Madrid) o el de la Asociación de Corresponsales Extranjeros en España.
Irene Real Docente del máster. Coordinadora editorial de la sección de sociedad en el informativo 14h de la Sexta Noticias. Desde 2007, redactora de informativos: edición de piezas, directos.
Titulación que se obtiene:
Título en Máster Universitario en Periodismo Multimedia.
Este máster está verificado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) de España, asegurando que cumple con los estándares de calidad oficiales establecidos tanto por agencias nacionales como europeas, incluyendo REACU y ENQA.