Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas en Madrid en Universidad Nebrija

Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas
  • Universidad Nebrija
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas está dirigido a aquellos que quieren desarrollar una carrera profesional como periodistas especializados coberturas de deportes en televisión. Para ser admitido en el programa es necesario estar en posesión de una titulación universitaria superior como grado, licenciatura, ingeniería superior, o equivalentes. Nuestros alumnos proceden de las licenciaturas/grados en Periodismo (70%), Comunicación Audiovisual, Publicidad y RR.PP., entre otros.

Comentarios:

Formación práctica desde el primer día. Leer más

El Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas de la Universidad Nebrija forma periodistas y comunicadores capaces de desenvolverse en las grandes coberturas audiovisuales de eventos deportivos.

Aporta una visión global de estos despliegues, con especial atención al trabajo del periodista, sin olvidar las labores de Producción y Realización indispensables para obtener un buen producto televisivo.

Estos estudios tienen un carácter eminentemente práctico, con asignaturas centradas en la narración de eventos deportivos, la presentación de programas, el papel del reportero deportivo, las innovaciones en la realización de retransmisiones o la producción de grandes acontecimientos deportivos. La formación atiende a la comunicación de toda clase de eventos deportivos (fútbol, baloncesto, ciclismo, atletismo…), y presta especial atención a los acontecimientos ligados a las nuevas fórmulas de comunicación digital (e-sports, nuevos canales como Twitch, plataformas).

Comprende todo el proceso de elaboración de los contenidos, desde la captación de imágenes hasta la redacción y locución de textos, pasando por la edición del material audiovisual y la elaboración de infografías.

El Máster ofrece una cualificación actualizada, incorporando el Periodismo móvil, el manejo de redes sociales y la información transmedia.

Los alumnos aprenderán a manejarse en los nuevos formatos audiovisuales y a desarrollar las nuevas dinámicas que se realizan en las redacciones.

Competencias:

Competencias Generales
Poseer y comprender conocimientos fundamentales que se enmarcan en un contexto multidisciplinar caracterizado por la confluencia de las Ciencias de la Comunicación y las Ciencias Sociales, Económicas y Empresariales, entre otras.
Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre aspectos políticos, sociales, económicos y éticos.
Poner en práctica los conocimientos adquiridos y fortalecer su capacidad para solucionar problemas y realizar toma de decisiones relacionadas con el tratamiento periodístico de las noticias deportivas en el medio audiovisual, en condiciones de tiempo limitado y alta presión por alcanzar resultados.
Comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro, atractivo y adaptado a las características específicas del medio audiovisual.
Aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar una gran capacidad de llevar a cabo su trabajo profesional en entornos mediáticos y sociales que están sufriendo una evolución constante, impulsada por el avance y la difusión de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
Tener una gran capacidad de trabajo en equipo y dominar con suficiencia la gestión de la diversidad.
Desarrollar una gran sensibilidad en el desempeño de su trabajo profesional dentro del respeto a la normativa vigente tanto a nivel español como europeo, a los códigos de buenas prácticas, a los criterios de autocontrol, impulso de la igualdad de la mujer, de las personas discapacitadas, de la protección de la infancia y, en general, a los principios que se contienen en la Constitución Española y a los valores propios de la Cultura de la Paz.
Poseer las habilidades de aprendizaje que les permita continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo, para poder permanecer a la altura de los retos que plantea un mundo que se encuentra en constante evolución.

Competencias Específicas
Aplicar las técnicas y procesos de producción y difusión en televisión, en sus diversas fases, desde el punto de vista de la organización y gestión de los recursos técnicos, humanos y presupuestarios.
Profundizar en la capacidad para expresarse con fluidez y eficacia comunicativa en la lengua española de manera oral y escrita, con dominio de los recursos lingüísticos y narrativos más adecuados al medio audiovisual y a los contenidos deportivos.
Dominar el estilo periodístico en televisión, en los aspectos relacionados con su estructura, géneros, técnicas, fuentes, y condiciones que caracterizan la información, la interpretación y la opinión sobre acontecimientos en este medio específico.
Conocer los diferentes mecanismos y elementos de la construcción de noticias y reportajes sobre temática deportiva, atendiendo a diferentes formatos, tecnologías y soportes de producción.
Usar correctamente la voz delante y detrás de la cámara y controlar la gesticulación en las personalizaciones ante la cámara, aplicando las técnicas adecuadas para el directo y gestionando la capacidad de improvisación.
Manejar de forma avanzada la cámara y los diferentes dispositivos móviles con el objeto de grabar piezas audiovisuales informativas y de entretenimiento, aplicando las técnicas de grabación, iluminación, efectos digitales y sonorización pertinentes, obteniendo un resultado profesional.
Dominar las técnicas de edición y montaje para crear piezas audiovisuales informativas y/o de entretenimiento que serán emitidas en medios digitales.
Utilizar las tecnologías aplicadas a los medios de comunicación audiovisual: infografía, entornos 360º y periodismo móvil, entre otros.
Crear y gestionar contenidos deportivos y formatos para redes sociales y comunidades virtuales, atendiendo a la reputación online e identidad digital de las firmas.
Conocer las estructuras organizativas existentes en el campo de la comunicación y en el entorno de los deportes, atendiendo a las interrelaciones entre los actores implicados.

Salidas Profesionales:

El Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas cuenta con la colaboración de las empresas españolas de comunicación audiovisual más destacadas y reconocidas, verdaderos referentes del periodismo deportivo como Movistar+, Mediapro, Eurosport, Atresmedia, Mediaset o Telemadrid.

Los alumnos del Máster convivirán con los mejores profesionales de la televisión deportiva en España. Se beneficiarán de la experiencia de Carlos Martínez, el mejor narrador de nuestro país; aprenderán de las enseñanzas de periodistas reputados como Mónica Marchante o Jesús María Pascual. Vivirán de primera mano como se produce un evento de la importancia de la Europa Champions League o como se realiza desde el interior de una Unidad Móvil, un partido de fútbol o baloncesto. Experimentarán la sensación que se tiene al cubrir un evento deportivo “in situ” y con los mejores reporteros. Gozarán, en definitiva, de un mundo nuevo desde dentro y con los grandes.

Así mismo los estudiantes se beneficiarán de los profesionales más destacados de la televisión española como conferenciantes invitados. Figuras de la talla de Ricardo Sierra, Susana Guash, José Antonio Luque o Juanma Castaño ya han vertido sus conocimientos y experiencias entre nuestros alumnos.

El Máster de la Universidad Nebrija forma a profesionales con futuro laboral en las siguientes profesiones:

Presentador de programas deportivos.
Reportero especializado en coberturas de eventos deportivos.
Editor de contenidos en espacios deportivos.
Redactor en la sección de deportes de cualquier plataforma o medio audiovisual.
Periodista freelance en el ámbito de los deportes.
Community manager enfocado al uso de las redes sociales en relación a las coberturas deportivas.
Productor de grandes eventos deportivos.
Realizador especializado en retransmisiones deportivas.
Montador de piezas audiovisuales centradas en los deportes.
Operador de cámara y experto en el manejo de dispositivos móviles para coberturas deportivas.
Operador de gráficos con conocimiento de los recursos más usados en la información de deportes.

Lugar de impartición:

en Madrid - Campus Princesa

Profesorado:

Antonio Vaquerizo Mariscal
Director del Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas
Profesor de Panorama de la televisión deportiva actual y Trabajo fin de Máster.

Francisco José Asensi Viana
Profesor Información Deportiva Transmedia

Titulación que se obtiene:

Título Propio: Máster en Formación Permanente en Periodismo y Retransmisiones Deportivas

Fecha de inicio: octubre 2023.

Leer menos
El estudiante debe cursar 60 créditos

Primer semestre 30 ECTS

2 ECTS | Panorama de la televisión deportiva actual
4 ECTS | Redacción de informaciones deportivas en medios audiovisuales
2 ECTS | Locución de deportes en medios audiovisuales
4 ECTS | Taller avanzado de cámara
4 ECTS | Taller avanzado de edición audiovisual Leer más
4 ECTS | Narración de eventos deportivos en medios audiovisuales
4 ECTS | Retransmisiones deportivas: la labor del periodista sobre el terreno
2 ECTS | Ecosistema mediático deportivo
4 ECTS | El presentador de deportes en los diferentes formatos


Segundo semestre 30 ECTS

4 ECTS | Nueva narrativa audiovisual en eventos deportivos
2 ECTS | Producción de grandes eventos y programas especiales
4 ECTS | Medios sociales
2 ECTS | Información deportiva transmedia
2 ECTS | Taller de infografía y visualización de datos
2 ECTS | Nuevos formatos de programación deportiva
4 ECTS | Prácticas externas
6 ECTS | Trabajo Fin de Máster
2 ECTS | Nuevos modelos de negocio
2 ECTS | Dinámicas de funcionamiento del área de deportes en el medio televisivoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:26
.