Máster en Peritación Judicial de la Edificación Semipresencial en Madrid en Universidad Nebrija

Máster en Peritación Judicial de la Edificación
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Peritación Judicial de la Edificación en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Perfil del egresado:
Profesional con experiencia o sin ella relacionado con el ámbito de la arquitectura y/o la peritación judicial. Titulados o Licenciados, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros industriales, ingenieros técnicos industriales, abogados o sin titulación pero con experiencia profesional en este ámbito. Se realizará una prueba de admisión con el fin de contrastar si el candidato posee los conocimientos básicos mínimos para obtener el máximo rendimiento del programa formativo propuesto..

Comentarios:

En la actualidad, las novedades legislativas en todos los ámbitos relacionados con el suelo y la edificación, como la Ley de Ordenación de la Edificación, el Código Técnico de la Edificación, las distintas legislaciones autonómicas sobre la ordenación del territorio o las novedades legislativas estatales en materia de suelo, de rehabilitación urbana o el reglamento de valoraciones, así como las distintas sentencias que van modificando dichas normativas, hace imprescindible la actualización de conocimientos en todas estas materias. Leer más

La concienciación social de los derechos de los consumidores, ahora también en el ámbito de la edificación y el urbanismo, ha aumentado en gran medida los litigios entre particulares o entre particulares y administración, tanto en el ámbito judicial como a través del arbitraje o la mediación.

Esta nueva realidad implica una transformación total y profunda en el marco laboral. La formación y el reciclado de profesionales capacitados para operar en el ámbito forense como peritos judiciales, en todos los niveles y fases del desarrollo de la construcciones, es una necesidad que la sociedad ya demanda en la actualidad y que se convertirá en una prioridad en un breve plazo de tiempo.

La propuesta formativa es parte de un planteamiento ambicioso de capacitación, en este nuevo panorama, de profesionales implicados en los diferentes niveles jerárquicos englobados en el sector de la construcción. Es prioritario formar tanto la base legal de las peritaciones judiciales como aquellos aspectos técnicos que se repiten con mayor asiduidad en los litigios como son las patologías de las edificaciones, las valoraciones de los inmuebles o las infracciones urbanísticas.

Se realizará un proceso de admisión, dando preferencia a alumnos titulados tales como, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros industriales, ingenieros técnicos industriales y licenciados en derecho. El candidato deberá demostrar los estudios realizados mediante el correspondiente documento acreditativo.

Para otros perfiles profesionales y de formación como economistas, otras ingenierías (Agrónomos, Minas, Telecomunicaciones etc.) u otras ramas del ámbito de la edificación se estudiará el perfil particular de cada uno de ellos y se realizará una prueba de admisión con el fin de contrastar si el candidato posee los conocimientos básicos mínimos para obtener el máximo rendimiento del programa formativo propuesto, valorando también la actividad profesional desarrollada.

Lugar de impartición:

en Madrid

Profesorado:

Profesores adscritos a la Universidad:
- Alejandro Calle García
- Alexandra Delgado Jiménez
- Ana Quintana Jiménez
- Concepción Rayón Ballesteros
- Elvira Garrido-Lestache, Rodríguez
- Gerardo Quintana Jiménez
- Jesús Arcediano Segura
- Víctor Herrera Medina

Profesorado ajeno la Universidad:
- Federico García Erviti
- Federico Prieto Pequeño
- Francisco Barrios Gonzalez
- Francisco Gil Carrillo
- Jaime Armengot Paradinas
- Juan Hervás Rubio
- Paloma Villamor Perez
- Raquel Alcázar Montero

Titulación que se obtiene:

Título propio de la Universidad Nebrija.

Marzo 2017.

Leer menos
1º SEMESTRE 24
Procedimiento general de las peritaciones judiciales. 3
El derecho de propiedad. Los contratos inmobiliarios 3
Patología estructural 3
Patología de las instalaciones 3
Tipos, técnicas y métodos de valoración 3
Gestión urbanística y aprovechamiento 3
Las peritaciones de seguros (optativa) 3
Marco legislativo autonómico en materia urbanística (optativa) 3 Leer más

2º SEMESTRE 24
Responsabilidad y seguridad en la edificación 3
Patología de la envolvente 3
Valoraciones urbanísticas y catastrales 3
Valoraciones hipotecarias y transmisiones patrimoniales 3
Disciplina urbanística e infracciones 3
El procedimiento expropiatorio 3
Arbitraje y mediación (optativa) 3
Legislación técnica de la edificación (optativa) 3

FINALIZACIÓN DEL CURSO 12
Prácticas empresa I (75 horas) (optativa) 3
Prácticas empresa II (75 horas) (optativa) 3
Prácticas empresa III (75 horas) (optativa) 3
Trabajo Fin de Máster 12

Total programa 60

* Se deben cursar al menos 4 asignaturas optativasLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:34
.