Master en Planificacion Territorial (Spatial Planning) en Barcelona en UPC

Master en Planificacion Territorial (Spatial Planning)
  • UPC
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: 490 horas
  • Precio:
    5.000 Euros
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Planificacion Territorial (Spatial Planning) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Planifica las ciudades del siglo XXI

Por Laura Alonso
Información de la institución

La Universidad Politècnica de Catalunya es una institución pública de ducación superior e investigación orientada a las áreas de las ciencias, la arquitectura y la ingeniería que cuenta con más de 10.000 alumnos y 23 escuela y facultades repartidas por ocho ciudades de Cataluña.

Modalidad de impartición

El Master de planificación territorial se imparte de modo presencial.

Ciudad

En Barcelona.

Número de horas

Tiene una duración de 490 horas.

Valoración del programa

Este Master de planificación territorial pretende formar a profesionales que sean capaces de abordar y planificar la gestión de las ciudades y los territorios del siglo XXI.
Este master se realiza en dos cursos académicos. En el primero de ellos se realizará el módulo de planificación territorial y urbana y el proyecto de master; en el segundo curso de pueden realizar el resto de créditos del master.

Dirigido a

Este master está dirigido a arquitectos, ingenieros, geógrafos y licenciado o diplomados en otras titulaciones relacionadas con la planificación territorial.

Empleabilidad

Podrás trabajar como técnica en desarrollo local y planificación estratégica, consultor de urbanismo sostenible, como técnico en planificación territoril y gestión ambiental, por ejemplo.

Salario esperado

El sueldo medio de este tipo de profesionales, dependiendo de tu curriculum y del puesto que ocupes en la empresa, es de unos 18.000 ó 24.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    C/ de Badajoz, 73-77

    Barcelona - 08005, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Arquitectos, Geógrafos, Economistas, Técnicos Urbanistas, Sociólogos, Ingenieros, Licenciados en Derecho, Técnicos en Medio Ambiente, Topógrafos y en general a todos los licenciados y licenciadas, que se encuentran vinculados a la planificación y gestión urbanística. A profesionales que trabajan en despachos privados pluridisciplinares, así como a los profesionales que desarrollan su labor en la administración local, autonòmica o estatal.

Comentarios:

Leer más Objetivos

La ciudad, el territorio, es el lugar donde se expresa el conjunto de relaciones económicas, culturales y sociales. En las nociones tradicionales de habitar, trabajar y de ocio, características del urbanismo racionalista, se ha añadido un conjunto de aspectos, cada vez más complejos, que obligan a redefinir el rol de las profesiones tradicionales involucradas en la planificación urbanística y territorial. La crisis del sistema de producción industrial, caracteritzador del desarrollo de la ciudad desde la segunda mitad del siglo XIX; la progresiva terciarización de la economía, así como los procesos de división del trabajo al sí de la actividad terciaria; la irrupción de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones; la progresiva sensibilidad ambiental así como de la harmonización del desarrollo económico con el criterio de sostenibilidad; los cambios experimentados en la estructura demográfica de la población; las migraciones a escala planetaria; la suburbanización residencial y el progresivo consumo de suelo; la interdependencia y competencia de la economía y de los territorios a escala global; los hábitos sociales nuevos en el comercio y en el ocio; los cambios experimentados en las infraestructuras del transporte y en la movilidad; ... son algunos aspectos emergentes que tienen importancia creciente en la ordenación y la gestión del territorio.

En oposición a estos nuevos retos y oportunidades de la sociedad contemporánea, frente a las renovadas necesidades de ordenar de forma racional el territorio, destaca el acusado inmobililismo de las profesiones tradicionales. Las formaciones académicas de grado continúan ancladas, en nuestro país, en la situación generada a raíz de la industrialización. Arquitectos, geógrafos, ingenieros industriales y de caminos, sociólogos, entre otras titulaciones, continúan siendo las titulaciones universitarias más relacionadas con el diseño y gestión de la ciudad y del territorio, no habiendo aparecido, ni en Catalunya ni en España, nuevas expresiones profesionales capacitadas para planificar la complejidad del territorio que caracteriza el siglo XXI.

El máster se realiza en dos cursos académicos. Durante el primer año, el alumno realizará el módulo de Planificación Territorial y Urbana y el proyecto o taller del máster. El resto de los módulos pueden realizarse durante el primer año o durante el segundo, hasta realizar los 49 crèditos (490 horas).

En este contexto el Máster de Planificación Territorial pretende dar respuesta a la necesidad de elaborar un instrumento formativo transdisciplinar, capaz de abordar la formación de especialistas en la planificación y gestión del territorio en el marco de la extrema variedad de aspectos y disciplinas que lo conforman. Aspectos y disciplinas que tienen que ver con las formas (geografía, arquitectura) y las funciones (ingeniería, demografía, economía, ecología, derecho, sociología, cultura) relacionadas con las diferentes escalas de análisis que presentan en la actualidad los procesos de urbanización.

El Máster responde al reto que representa afrontar la formación de especialistas transdisciplinares capacitados para afrontar la planificación y la gestión de la ciudad y del territorio en el siglo XXI. Auténticos planificadores planners en la denominación anglosajona- de los sistemas urbanos y territoriales contemporáneos.


Becas

Dos Becas del 50 % para alumnos que hace menos de dos cursos académicos que que han acabado los estudios universitarios y acrediten no tener una situación laboral estable. Asimismo, para los alumnos del programa de doctorado de Gestión y Valoración Urbana existen reducciones en la matrícula de hasta el 50%. Para los alumnos de fuera de la comunidad autónoma organizadora posibilidad de becas del 25% del importe de la matrícula del máster. Becas del 25% del importe de la matrícula del máster para los alumnos que hayan hecho la línea de optativas de Gestión y Valoración Urbana en la carrera de arquitectura. Los requisitos y solicitudes de las becas serán facilitados en la secretaria del máster.
El período de solicitud finaliza el día 21 de julio

Lugar de impartición:

ETSAB - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona

Fecha de inicio: 12/10/2009
Fecha de finalización:04/05/2011

Lunes, Martes, Miercoles, Jueves y Viernes: 9:00 - 14:00 y 16:00 - 21:00


Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:43
.