Dirigido a:
Personal de los Servicios de Prevención propios
Personal de los Servicios de Prevención ajenos
Trabajadores designados a las áreas de prevención
Titulados Universitarios que quieran orientar su carrear profesional hacia esta área
Jefes o responsables de producción
Responsables de prevención de las Administraciones Públicas
Comentarios:
Dirigido a:
Personal de los Servicios de Prevención propios
Personal de los Servicios de Prevención ajenos
Trabajadores designados a las áreas de prevención
Titulados Universitarios que quieran orientar su carrear profesional hacia esta área
Jefes o responsables de producción
Responsables de prevención de las Administraciones Públicas
Requisitos:
Leer más Para cursar este master oficial es necesario poseer una titulación universitaria
Programa formativo:
El Máster en Prevención de Riesgos Laborales de la UCJC concede el título oficial y está homologado, por lo que permite cumplir con los requisitos establecidos en la ley, otorgando un valor añadido fundamental al currículum de los que lo cursan. Al finalizar, el alumno obtendrá el título de Máster en Prevención de Riesgos Laborales, y las tres especializaciones:
Higiene industrial
Seguridad en el trabajo
Ergonomía y psicosociología aplicada
Funciones del técnico superior en prevención de riesgos laborales
El objetivo general del programa consiste en dotar a los participantes en el mismo -titulados universitarios- de los conocimientos técnicos, las habilidades y las actitudes necesarias para el desarrollo de las funciones de nivel superior en el desarrollo de la actividad preventiva mediante la integración de las distintas disciplinas que intervienen en este campo desde una perspectiva multidisciplinar e interdisciplinar, de acuerdo con el R. D. 39/1997.
La mejor documentación de apoyo
Acceso, durante el periodo de formación, a la web de Gestión Práctica de Riesgos Laborales.
Formación de calidad:
Cuenta con la garantía de Wolters Kluwer Empresa, que aúna una gran experiencia en la organización de Cursos y Seminarios con su actividad editorial, tanto de obras en papel como en soporte electrónico. Y la garantía de la Universidad Camilo José Cela. Con un sistema permanente de consultas a su disposición. Seguimiento continuado del alumno que garantiza el aprovechamiento.
Diseñado para que le resulte fácil:
Pantallas de fácil y rápido acceso. Con una presentación atractiva y sencilla que le ayudará a moverse por las diferentes opciones.
Las evaluaciones periódicas le posibilitarán conocer hasta qué punto está asimilando los contenidos y le prepararán de forma permanente. Con la opción de acceder a los contenidos y archivarlos en su propio ordenador, pudiendo imprimirlos y estudiar de la forma que le resulte más cómoda.
El método más cómodo de formación:
El programa formativo más riguroso con el método más cómodo. Sólo necesita un ordenador y una conexión a Internet para poder realizarlo. Con todas las facilidades para gestionar su tiempo. Desde su ordenador puede acceder a los contenidos, controles de evolución del estudio, consultas a los profesores, comunicación y foros con otros alumnos... todos los servicios de un aula virtual. Exámenes presenciales con varias ciudades y fechas para elegir (convocatorias ordinaria y extraordinaria).
Ventajas:
Obtención de Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales expedido por la Universidad Camilo José Cela (UCJC).
Índice de satisfacción de nuestros alumnos del 96,8%.
Acceso on-line a la Revista Gestión Práctica de Riesgos Laborales.
El mejor equipo docente compuesto por profesionales de élite en el ámbito de la prevención.
El mejor método pedagógico.
Servicios:
Metodología on-line mediante Aula Virtual, con todos los servicios propios de esta formación. Password gratuito para acceder a la web de Gestión Práctica de Riesgos Laborales durante el periodo de duración del programa.
Porqué asistir:
Dos razones aconsejan la matriculación en el Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales.
La primera razón se desprende de lo dispuesto en el art. 16 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales que indica que la prevención debe integrarse en todos los niveles jerárquicos de la empresa. Esto quiere decir que todos los mandos de la empresa deben conocer en profundidad la materia de seguridad y salud laboral para integrar la prevención en todas las actividades y procesos empresariales. Ello deviene en una demanda cada vez mayor del mercado de profesionales orientados y formados en PRL.
La segunda razón emana de la necesidad de conseguir una formación de calidad, práctica y que, además, reconozca al alumno que finalice sus estudios con el pertinente Título Oficial Universitario de Postgrado, según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (Plan Bolonia).
El Máster universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la UCJC concede el título oficial y está homologado, por lo que permite cumplir con los requisitos establecidos en la ley, otorgando un valor añadido fundamental al currículum de los que lo cursan.
Al finalizar, el alumno el título de Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales, y las tres especializaciones:
· Ergonomía y psicosociología aplicada
· Higiene industrial
· Seguridad en el trabajo
Evaluación:
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el Máster es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo. La evaluación del aprendizaje se efectúa a través de los foros y casos prácticos propuestos y de obligada participación del alumno, así como en los exámenes presenciales:
Ponderación:
Actividades de evaluación
Examen final: 60 % nota final
Casos prácticos: 25 % nota final
Participación en foros: 15 % nota final
Prácticas en empresas y trabajo final:
Además, para conseguir el diploma oficial universitario, cada alumno deberá:
• Efectuar prácticas en empresas por valor de 6 créditos ECTS (150 horas), acompañadas del correspondiente informe, que deberán comenzar y finalizar en las fechas programadas (de julio a diciembre de 2012). Las Prácticas externas proporcionarán la posibilidad a los estudiantes de desarrollar las competencias profesionales necesarias para enfrentarse al ámbito laboral de la empresa. Se realizarán de manera obligatoria, por tratarse de un Máster con orientación profesional, en empresas de diversos sectores, estableciendo los convenios oportunos para la realización de las mismas. La duración de las mismas será de 150 horas (6 créditos ECTS), dando así cumplimiento a los requisitos establecidos en el anexo VI del RD 39/1997.
• Realizar un Trabajo Fin de Máster de 10 créditos ECTS, bajo la dirección del tutor que será presentado en la fecha prevista, dando cumplimiento al RD 39/1997 y al artículo 15 del RD 1393/2007 para las enseñanzas universitarias oficiales de Máster.
Inicio: 28-marzo
EXÁMENES CALENDARIO
EXAMEN PARCIAL PRIMERA PARTE PRESENCIAL en septiembre 2012
EXAMEN FINAL PRESENCIAL * en enero 2013
EXAMEN EXTRAORDINARIO FINAL PRESENCIAL (Convocatoria extraordinaria) ** en mayo 2013
* incluye la totalidad de la materia para aquellos alumnos que no se presenten o aprueben el Examen parcial de la primera pparte
** para aquellos alumnos que no se presenten o aprueben en Convocatoria ordinaria
Leer menos