Máster en Protección de Datos, Innovación y Seguridad Online / Distancia en Madrid en Universidad Nebrija

Máster en Protección de Datos, Innovación y Seguridad
  • Universidad Nebrija
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
  • Duración: 1 año. 60 créditos. Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo.
  • Precio:
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Protección de Datos, Innovación y Seguridad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Santa Cruz de Marcenado nº27

    Madrid - 28015, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Perfil del alumno:
- Profesionales con posesión de título universitario de licenciatura o grado en derecho, u otros títulos universitarios, que quieran desarrollar su carrera profesional en el sector.
- Directores y mandos intermedios que están al cargo de los sistemas de información, seguridad, asesoría jurídica en sus respectivas empresas, con experiencia profesional mínima de cinco años.
- Perfiles especializados, entre otros, en materia de seguridad de la información, continuidad de negocio, protección de datos personales o nuevas tecnologías o especializados en compliance, entre otras áreas profesionales, que puedan acreditar una experiencia mínima de cinco años en el desarrollo de dichas funciones.
- Profesionales sin titulación universitaria, pero con experiencia profesional superior a cinco años en los diferentes ámbitos abordados en el programa del Título Propio, que necesitan potenciar sus conocimientos en el área.

Comentarios:

Una formación transversal en las áreas de Derecho, Seguridad y Tecnología

Tras la aprobación de la Ley Orgánica 3/2018, donde se establece la obligación en determinados sectores de contar con un delegado de Protección de Datos, la demanda de profesionales de este tipo ha experimentado un auge considerable. Las empresas se han visto en la obligación de acreditar la debida diligencia y las medidas adoptadas para mitigar los posibles riesgos y amenazas respecto al tratamiento y explotación de los datos personales de los usuarios.

Como respuesta a esta demanda social y empresarial, nace este máster que aúna Seguridad, Derecho, Innovación y Tecnología en un programa multidisciplinar. Nuestro compromiso con la formación de nuestros estudiantes nos obliga poner lo mejor a su disposición. Por ello, este programa de postgrado cuenta con un claustro docente de excelencia insuperable, de prestigio internacional y con una amplia experiencia profesional.

Eloy Velasco, magistrado de la Audiencia Nacional, Óscar de la Cruz, comandante jefe del Grupo de Delitos Informáticos de la Guardia Civil, o Cecilia Álvarez, responsable de Privacidad en Europa de Facebook, son algunos de los brillantes profesores que conforman el claustro docente de este máster. Conoce a todos los profesores del Máster Universitario en Protección de Datos y Seguridad aquí.

El objetivo de este máster es dotar a los futuros profesionales de las competencias y destrezas necesarias para poder ejercer su actividad laboral tanto en España como en cualquier otro territorio internacional. Para ello, la Universidad Nebrija pone a disposición su profesorado experto conformado por doctores y profesionales con una dilatada trayectoria profesional.

Además, parte de las clases se impartirán en ECIJA Abogados, DA Lawyers, Roca Junyent, Hogan Lovells, ONTIER, Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Huawei Technologies, GEFCO y la Real Academia de Jurisprudencia, lo que posibilitará al alumno tener un acercamiento mayor al sector jurídico, administrativo y empresarial.


Competencias generales

Las competencias generales del Máster Universitario en Protección de Datos y Seguridad son las siguientes:
El alumno debe ser capaz de entender de forma sistemática la información relevante de la empresa, su contexto y cómo aplicarla a situaciones complejas, teniendo en cuenta cómo afecta a otros departamentos.
El alumno debe dominar las técnicas suficientes que le permitan obtener y analizar información, evaluar su relevancia y validez, sintetizarla y adaptarla al contexto.
El alumno debe ser capaz de tratar situaciones complejas e impredecibles de forma sistemática y creativa, con juicio crítico, con información incompleta, asumiendo riesgos, tomando decisiones y comunicándolas a cualquier tipo de audiencia.
El alumno debe ser capaz de comunicarse correctamente tanto oralmente como por escrito, utilizando la tecnología más actual.
El alumno debe ser capaz de actuar de forma autónoma en la planificación e implementación de proyectos y decisiones.
El alumno debe ser capaz de desempeñar diferentes roles dentro de un equipo, en particular el de líder.
El alumno debe ser capaz de reconocer la necesidad del cambio y debe tener la habilidad necesaria para gestionarlo.
El alumno debe ser capaz de actuar de forma autónoma.
El alumno debe ser capaz de aportar valor a la empresa mediante su creatividad y participación.
Capacidad para integrar en la organización y gobierno de la empresa los valores y políticas de igualdad efectiva, especialmente entre mujeres y hombres y atención a la discapacidad.


Competencias específicas

Los alumnos se familiarizan con los términos relacionados con los principales sectores (jurídico, seguridad de la información, sanidad, banca, empresa, telecomunicaciones innovación, nuevas tecnologías, comunicación, marketing y derechos digitales, entre otros), capacitándose profesionalmente en las nuevas exigencias del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, la normativa española en la materia, así como el esquema de certificación de delegados de protección de datos de la Agencia Española de Protección de Datos.
Derecho de información y obtención del consentimiento para el tratamiento de datos.
Derechos de los interesados sobre sus datos.
Elección de prestadores de servicios, encargados del tratamiento y cesiones de datos.
Evaluaciones de impacto del tratamiento de datos personales.
Comunicación de brechas a la autoridad de protección de datos y los propios interesados.
Registro de tratamiento de datos.
Transferencias internacionales de datos.
Aplicación de medidas de seguridad y conceptos de ciberseguridad e ISO 27001, entre otros.
Delegado de protección de datos.
Privacidad desde el diseño y por defecto, códigos de conducta y esquemas de certificación.
Responsabilidad proactiva y enfoque basado en el riesgo.
Sanciones, procedimientos y responsabilidades en el tratamiento de los datos personales.
Explotación y gestión de campañas de marketing, publicidad, en entornos como Internet o redes sociales.
Aplicación práctica en diferentes sectores, como las telecomunicaciones, medios de comunicación, banca y seguros, sanidad o educación, entre otros.
Innovación tecnológica y jurídica.
Igualmente, a lo largo del Máster se analizarán cuestiones relacionadas con la adopción de medidas de seguridad, la mitigación riesgos o la implementación de esquemas de auditoría, que posibiliten verificar estos extremos. Cuestiones que se completarán con el análisis de las implicaciones en diferentes sectores, así como la innovación y el avance tecnológico.

Lugar de impartición:

en Madrid

Titulación que se obtiene:

Titulación: Leer más Máster en Protección de Datos, Innovación y Seguridad.

Tipo de Enseñanza:

Semipresencial (viernes por la tarde, sábado por la mañana)

Leer menos
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.

El estudiante debe cursar 60 créditos

Primer Semestre 30 ECTS

6 ECTS | Aspectos legales en protección de Datos: perspectiva española Leer más
6 ECTS | Aspectos legales en protección de Datos: perspectiva Europea e Internacional
6 ECTS | Tratamientos de datos en el ámbito público y privado: perspectivas sectoriales
6 ECTS | El Delegado de protección de datos
6 ECTS | Seguridad, Ciberseguridad y Responsabilidad Activa


Segundo Semestre 30 ECTS

6 ECTS | Gestión corporativa de la protección de datos y seguridad de la información
6 ECTS | Garantías de los Derechos digitales
6 ECTS | Innovación, tecnología y tratamientos disruptivos
6 ECTS | Prácticas Profesionales
6 ECTS | Trabajo Fin de MásterLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:23
.