Máster en Psicología Jurídica Semipresencial Online / Distancia en Granada en Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental ‘COPAO’

Máster en Psicología Jurídica

Prácticas

Prácticas

Colegiados 4.200€

Promociones y descuentos

Título Propio Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Psicología Jurídica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • GranadaSede principal

    C/ San Isidro, 23

    Granada - 18005, Granada

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El Programa del Máster en Psicología Jurídica va dirigido a los profesionales de la Psicología, con un interés en ampliar sus competencias y habilidades dentro de esta división y un deseo de adquirir las herramientas necesarias para mejorar sus informes, evaluaciones, y su participación en el ámbito jurídico.

Comentarios:

La Leer más Psicología Jurídica, de forma general, se puede definir como aquella especialidad de la Psicología que estudia la conducta de las personas y de los grupos que se desenvuelven en contextos jurídicos. El Psicólogo Jurídico (también llamado Psicólogo Forense, aunque más restringida esta aceptación a su actuación en el foro de la Sala de Justicia) actúa en todos aquellos casos en los que hace falta la evaluación psicológica en un proceso judicial o la intervención en los servicios dependientes de la Justicia. Dependiendo del marco legal y de las demandas judiciales, el Psicólogo Jurídico tendrá unos u otros objetivos. Por ejemplo, algunas de sus intervenciones pueden ser las siguientes: evaluación de la guarda y custodia de menores, evaluación de la imputabilidad en la comisión de delitos (delitos de sangre, agresiones sexuales, acoso, etc.), evaluación de las víctimas, evaluación de secuelas psíquicas por accidentes laborales y de tráfico, evaluación en casos de violencia doméstica, etc. En los últimos años, la Psicología Jurídica ha experimentado un amplio desarrollo en España, aumenta cada vez más la demanda que jueces, abogados, particulares y Centros o Servicios realizan de psicólogos jurídicos. El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) organiza el Máster en Psicología Jurídica para especializar a psicólogos y satisfacer las necesidades sociales en este área tan demandada y en continua expansión. Con tal propósito, el Máster presenta un programa de 1500 horas con contenidos teóricos y prácticos, encaminados a cubrir todos los ámbitos de la Psicología Jurídica, y en especial el de Psicología Forense; es decir, la elaboración de informes periciales psicológicos, que es el ámbito con más demanda laboral en gabinetes particulares. Para conseguir el máximo nivel de profesionalización, se cuenta con los mejores docentes especialistas en la materia.


Vías y requisitos de acceso y admisión:

Las vías de acceso al Programa del Máster en Psicología Jurídica, serán las establecidas con carácter general en la correspondiente normativa en vigor para acceder a un programa de posgrado.

En primer lugar, estar en posesión de un título oficial de Licenciatura o Grado Universitario en cualquiera de las siguientes disciplinas:

- Psicología
- Filosofía Y Letras, Sección Psicología
- Filosofía Y Ciencias de la Educación, Sección Psicología
- Filosofía Y Letras Y CC. de la Educación, Sección Psicología

Podrán ser admitidos titulados por universidades extranjeras sin necesidad de homologar su título, previa acreditación de un nivel de formación equivalente al del correspondiente título español y de que su título faculte para el acceso a estudios de posgrado en el país expedidor. El acceso de estos estudiantes está condicionado a la resolución favorable del Director.


Objetivos:

Conocer el fundamento legal que permite desarrollar la labor psicológica en contextos judiciales y poseer los conocimientos necesarios para intervenir en cualquier ámbito de la Psicología Jurídica. Poder actuar de forma rigurosa en el área de la Psicología Forense en cualquiera de sus fases: evaluación forense, elaboración de informe pericial y comparecencia en la Sala de Justicia, así como en todos los servicios y centros dependientes de Justicia. Elaborar y aplicar programas de tratamiento para agresores y víctimas.


Número mínimo de plazas: 25 alumnos.
Número máximo de plazas: 50 alumnos online. 36 en modalidad semipresencial

Carga lectiva:

- Online: 1500 horas (incluidos 120 horas de prácticas presenciales y 150 horas de TFM)

- Semipresencial: 1500 horas (incluidos 175 horas presenciales, 120 horas de prácticas presenciales y 150 horas de TFM)


Salidas profesionales:

Este Máster en Psicología Jurídica ofrece formación adecuada y precisa para el desempeño profesional como perito psicólogo ante los órganos judiciales. Práctica privada como especialista en evaluación psicológico-forense. Psicólogo Jurídico en la Administración de Justicia: juzgados de familia, fiscalía de menores, Institutos de medicina legal, SAVA, puntos de encuentro familiar, etc. Profesionales contratados por ayuntamientos y comunidades autónomas para llevar a cabo programas de prevención, evaluación y tratamiento de delincuentes y víctimas. Contratos por concurso para Diputación, ayuntamientos, comunidades autónomas y centros penitenciarios. El Máster pone al alumno en relación con contenidos afines a los de la oposición de Cuerpo Técnico de Instituciones Penitenciarias del Ministro del Interior.


Prácticas:

En Recursos dependientes de la Administración Pública y en despachos profesionales privados.

Peritaciones psicológicas de casos reales realizados por los alumnos del Máster junto a peritos profesionales. Entrenamiento en habilidades para la actuación en la Sala de Justicia


Precios:

MATRÍCULA Y PREINSCRIPCIÓN: 337,97 € TASAS ACADÉMICAS: 4 pagos de 1150 € (semipresencial) o 1225 € (online). Colegiados: 4 pagos de 1050 € (semipresencial) o 1125 € (online).

Lugar de impartición:

en Granada

Profesorado:

Director:
D. Joaquín Rivas González. Psicólogo Jurídico. Profesor-tutor de la UNED en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Máster en Psicología Jurídica por el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.

Coordinadora:
Dª. Carmen Mendiguchía Hernández. Psicóloga Jurídica. Máster en Psicología Jurídica por el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental

Titulación que se obtiene:

Título Propio de Máster en Psicología Jurídica
Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía OrientalLeer menos
CONTENIDOS MÓDULO 1: PSICOLOGÍA Y LEY.
Psicología jurídica en el ámbito familiar.
Mediación familiar. Derecho penal y laboral aplicado a la psicología jurídica.

MÓDULO 2: PSICOLOGÍA FORENSE.
Elaboración del informe pericial psicológico y prácticas con informes.
Instrumentos de evaluación en psicología forense. Leer más
Aplicación del análisis funcional en la evaluación forense.
Consumo de sustancias.
Neuropsicología forense.

MÓDULO 3: PSICOPATOLOGÍA FORENSE.
Implicaciones psicológicas forenses de los trastornos mentales.
Aplicación del DSM en psicopatología forense.
Evaluación en el ámbito forense.

MÓDULO 4: PSICOLOGÍA DEL DELITO Y DE LA CONDUCTA CRIMINAL.
Violencia y género. Psicología jurídica del menor.
Psicología penitenciaria.
Comunicación agresiva persuasiva.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:42
.