Master en Psicologia Juridica Online / Distancia en Instituto Superior de Psicologia Alboran

Master en Psicologia Juridica
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Psicologia Juridica en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Especialízate en Psicología Jurídica

Por Laura Alonso
Información de la institución

En el Instituto Superior de Psicología ALBORAN nació en el año 1998. En este centro se desarrollan  peritajes y exámenes de control a través del modelo conductual, un modelo que ofrece resultados objetivos irrebatibles 100% fiables y científicos. 

Modalidad de impartición

El Máster en Psicología Jurídica puede realizarse a distancia.

Número de horas

Tiene una duración de 600 horas.

Valoración del programa

El objetivo de este Máster en Psicología Jurídica es que sus alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarias que les permitan dominar todos los aspectos que componen esta rama de la psicología. Algunos de los campos que se tienen en cuenta en esta formación son: la legislación y procedimientos legales; la elaboración de peritajes e informes psicológicos; el juicio con jurado, los permisos penitenciarios, la veracidad de los testimonios, las diferentes variables que influyen en la credibilidad de los testimonios, la elección de los jurados populares, etc.

Dirigido a

Está pensado para graduados universitarios y profesionales de las ramas de psicología, la educación social, la medicina, etc.

Empleabilidad

A&B Asesoría Jurídica, el Centro de Intervención Clínica y Social o el Symbol Psicología son empresas en las que se demandan personas especializadas en este área.   
 

Salario esperado

El sueldo de las personas especializadas en esta rama de la psicología se sitúa entre los 24.000 y los 30.000 euros al año.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

aquellos que deseen ampliar sus conocimientos en el area de la Psicologia Juridica

Comentarios:

Descripcion

El temario está elaborado por profesionales con alta experiencia que pertenecen a nuestro centro. Este temario le ayudará a lo largo de toda su carrera profesional. Con este Master nuestros alumnos adquieren profundamente los conocimientos y habilidades necesarias en los diferentes aspectos que componen la Psicología Jurídica, como son: legislación y procedimientos legales; elaboración de peritajes e informes psicológicos; áreas de reciente aplicación en nuestro país como el juicio con jurado, permisos penitenciarios, predicción de peligrosidad, veracidad de los testimonios, variables que influyen en la credibilidad de los testimonios, elección de los jurados populares, medidas de tratamiento para toxicómanos, medidas de adopción y separación, divorcio, custodias, etc.

En nuestro Centro, trabajamos con el Modelo Conductual. La ventaja de los peritajes realizados desde el modelo Conductual es que al utilizar procedimientos objetivos de evaluación es muy difícil que se puedan rebatir las conclusiones encontradas (ej. Si mediante el WAIS ha encontrado un CI de 120, eso es irrebatible porque cualquier otro psicólogo que aplique el WAIS encontrará el mismo CI y, además dicha prueba tiene una adecuada fiabilidad y validez evaluadas científicamente).


Leer más Precio y Facilidades de Pago

Este Master tiene un precio de 1800€. (Existe posibilidad de beca, dependiendo del caso en cuestión y tras la valoración por la comisión de becas).

En el caso de pago al contado hay un descuento del 10% sobre este precio.

Si lo deseas tienes la opción del pago aplazado y sin gastos de aplazamiento. Las cuotas son las siguientes:

* 3 meses: 600 euros cada plazo.
* 6 meses: 450 € de matrícula + 5 plazos de 270 €.
* 12 meses: 450 € de matrícula + 11 plazos de 123 €.Leer menos
MODULO: EL ROL DEL PSICÓLOGO EN EL SISTEMA JUDICIAL

1. CUESTIONES GENERALES ACERCA DE LA PSICOLOGIA JURIDICA: Desarrollo historico, conceptos y fundamentos.
2. UN ACERCAMIENTO A LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL DERECHO
3. MODOS DE RELACIONARSE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL DERECHO
4. CAMPOS DE ACTUACION EN EL PROCESO JUDICIAL
5. EL PAPEL DEL PSICOLOGO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. NUEVAS PERSPECTIVAS
6. PSICOLOGIA JURIDICA EN ESPAÑA.
7. BIBLIOGRAFÍA


Leer más MODULO: PERITACION PSICOLÓGICA EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES
1. CUESTIONES GENERALES ACERCA DE LA PRACTICA PERICIAL PSICOLOGICA
2. LA METODOLOGIA DE LA PERITACION PSICOLOGICA: la entrevista psicológica, los tests psicológicos y otras técnicas y fuentes documentales en la práctica judicial
3. RESPONSABILIDAD PENAL, EXIMENTES, IMPUTABILIDAD Y COMPETENCIA. PELIGROSIDAD. TEORIA DEL DELITO
4. PERITAJE PSICOLOGICO
5. CUESTIONES DEONTOLOGICAS DE LA EVALUACIÓN PERICIAL
6. REDACCIÓN DEL INFORME PERICIAL
7. APÉNDICE
8. BIBLIOGRAFÍA


MODULO: PSICOPATOLOGÍA FORENSE Y DROGADICCIÓN
1. PSICOPATOLOGA FORENSE
1.1. ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y PSIQUIATRICOS DE LAS CONDUCTAS AGRESIVAS Y CRIMINALES
1.2. EVALUACIÓN Y VALORACIÓN EN PSICOPATOLOGIA FORENSE
1.3. TRASTORNOS PSICOPATOLOGICOS EN EL ACUSADO
2. DROGADICCION
2.1. PSICOLOGIA JURIDICA Y DROGAS
2.2. BIBLIOGRAFÍA
2.3. APENDICE


MODULO: PSICOLOGÍA JUDICIAL
1. PSICOLOGÍA Y TESTIMONIO
1.1. MARCO DE INVESTIGACIÓN Y TÉCNICAS PSICOLÓGICAS APLICADAS A LA PSICOLOGIA JUDICIAL
1.2. EVALUACION DEL TESTIMONIO DESHONESTO
1.3. OTRAS TECNICAS PSICOLOGICAS PARA LA EVALUACION DE LAS DECLARACIONES
1.4. EVALUACION DEL TESTIMONIO DEL NIÑO COMO TESTIGO
1.5. BIBLIOGRAFIA
2. EL JUICIO CON JURADO
2.1. MARCO CONCEPTUAL DEL TRIBUNAL DEL JURADO
2.2. FASES Y PRESUPUESTOS DEL JUICIO CON JURADO
2.3. LA SELECCIÓN DEL JURADO Y LA PSICOLOGIA
2.4. EL VEREDICTO DEL JURADO
2.5. BIBLIOGRAFIA


MODULO: PSICOLOGÍA JURÍDICA DE LA FAMILIA
1. UN ACERCAMIENTO CONCEPTUAL AL DERECHO DE FAMILIA Y AL MATRIMONIO COMO ORIGEN DEL SISTEMA FAMILIAR
2. PROCEDIMIENTOS CIVILES EN LA SUSPENSION Y DISOLUCION DEL MATRIMONIO
3. PRACTICA PERICIAL PSICOLOGICA EN DERECHO DE FAMILIA
4. LA MEDIACION FAMILIAR COMO ALTERNATIVA A LOS PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS
5. BIBLIOGRAFIA


MODULO: PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL MENOR
1. EL MENOR COMO AGRESOR
1.1. PSICOLOGÍA Y REALIDAD SOCIAL DEL MENOR
1.2. MARCO LEGAL. DERECHO DE MENORES YA MBITO DE REFORMA
1.3. LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS DEL INTERNAMIENTO
2. EL MENOR COMO VICTIMA
2.1. CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES SITUACIOES DESPROTECCIÓN DE MENORES
2.2. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL
2.3. LA AGRESIÓN SEXUAL INFANTIL
2.4. TRATAMIENTO DE MENORES VICTIMAS DE ABUSOS SEXUALES
3. EL PAPEL DEL PSICOLOGO
3.1. EL ROL DEL PSICOLOGO DENTRO DE LA PSICOLOGIA JURIDICA DEL MENOR
3.2. APENDICE
3.3. BIBLIOGRAFIA


MODULO: VICTIMIOLOGIA
1. EL TRATAMIENTO A LAS VICTIMAS DEL DELITO EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO
1.1. UN ACERCAMIENTO A LA VICTIMIOLOGIA COMO DISCIPLINA
1.2. VICTIMIOLOGIA Y PRACTICA JURÍDICA
1.3. ESTUDIO PSICOSOCIAL DE LA VICTIMA
1.4. FORMAS DE ACTUACIÓN SOBRE LAS VICTIMAS DEL DELITO
1.5. INTERVENCIÓN PSICOLOGICA
2. VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMESTICA
2.1. UN ACERCAMIENTO A LA SITUACIÓN ACTUAL
2.2. CARACTERÍSTICAS DE LAS VICTIMAS Y AGRESORES DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA DOMESTICA
2.3. LA VIOLENCIA DOMESTICA EN EL AMBITO JURÍDICO
2.4. BIBLIOGRAFÍA


MODULO: PSICOLOGÍA JURÍDICA PENITENCIARIA
1. CUESTIONES GENERALES SOBRE LA PSICOLOGIA JURIDICA PENITENCIARIA
2. LA LEY ORGANICA GENERAL PENITENCIARIA: PRINCIPIOS BÁSICOS
3. EL REGLAMENTO GENERAL PENITENCIARIO COMO FUENTE DEL DERECHO PENITENCIARIO
4. LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO.
5. PROGRAMAS EVALUATIVOS Y DE INTERVENCIÓN
6. APENDICE
7. BIBLIOGRAFIA


MODULO: MEDIACION
1. LA MEDIACIÓN COMO ESTREGIA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
2. EL PROCESO DE MEDIACION
3. APLICACIONES DE LA MEDIACION
4. MEDIACION FAMILIAR
5. BIBLIOGRAFIA


MODULO: PSICOLOGÍA JURÍDICA POLICIAL Y DE LAS FUERZAS ARMADAS
1. PSICOLOGÍA JURIDICA Y SEGURIDAD
2. LOS MODELOS DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD EN ESPAÑA
3. LA ORGANIZACIÓN EN LOS CUERPOS DE SEGURIDAD
4. ACTUACIONES E INTERVENCIONES DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD
5. APÉNDICE
6. BIBLIOGRAFIALeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:34
.