Máster en Psicomotricidad + Máster en Pedagogía Montessori
- Esneca Business School
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas.
- Precio: 2.380 €595 €
- Opiniones:
595 €
BecasSede principal del centro
- LleidaSede principal
Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2
Lleida - 25008, Lleida
- Madrid
C/ del Pinar, 5
Madrid - 28006, Madrid
Contacta con el centro para más información
Dirigido a:
El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el Máster en Psicomotricidad + Máster en Pedagogía Montessori y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias. Este pack de materiales didácticos aportará los conocimientos necesarios acerca de psicomotricidad y Pedagogía Montessori.
Comentarios:
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo. Leer más
El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el Máster en Psicomotricidad + Máster en Pedagogía Montessori y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias. Este pack de materiales didácticos aportará los conocimientos necesarios acerca de psicomotricidad y Pedagogía Montessori.
Comentarios:
El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo. Leer más
PARTE 1.- PSICOMOTRICIDAD
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD?
1. Objetivos
2. Historia
3. Beneficios
4. Ámbitos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS DE REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ Y DE TERAPIA PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROPUESTAS TEÓRICAS QUE FUNDAMENTAN LA PSICOMOTRICIDAD
1. Julián de Ajuriaguerra
2. Bernard Aucouturier
3. Henry Wallon
4. André Lapierre
5. Jean Le Boulch
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ROL DEL PSICOMOTRICISTA
1. Funciones
2. Competencias y habilidades
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. BASES DEL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO INFANTIL
1. Teorías psicológicas del desarrollo
-Teoría de la maduración de Arnold Gesell
-Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget
-Teoría del desarrollo psicosexual de Sigmund Freud
-Teoría sociocultural del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES INFLUYENTES EN EL DESARROLLO
1. Ámbito familiar
2. Ámbito escolar
3. Ámbito social
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. DESARROLLO MOTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO MOTOR O MOTRIZ?
1. Motricidad fina
2. Motricidad gruesa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDUCTAS MOTRICES BÁSICAS PARA UN CORRECTO DESARROLLO
1. Tonicidad y control postural
2. Equilibrio
3. Coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCTAS PERCEPTIVOMOTRICES
1. Esquema, concepto e imagen corporal
-Etapas de desarrollo del esquema corporal
2. Lateralidad
3. Percepción espaciotemporal
4. Organización espacial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO PSICOMOTOR POR FRANJAS DE EDAD
1. De 0 a 3 meses
2. De 3 a 6 meses
3. De 6 a 9 meses
4. De 9 a 12 meses
5. De 2 a 18 meses
6. De 18 a 24 meses
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. OTROS ÁMBITOS DEL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO COGNITIVO
1. Percepción
2. Atención
3. Memoria
4. Razonamiento
5. Inteligencia
6. Planificación
7. Juicio
8. Sistema sensorial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
1. Emociones
2. Personalidad
3. Socialización
4. Identidad
5. Apego
6. Autoestima
7. Autoconcepto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO ADAPTATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COMUNICATIVO Y DEL LENGUAJE
1. Etapas del desarrollo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. PRINCIPALES ALTERACIONES PSICOMOTORAS EN LA ETAPA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNO DE LA ADQUISICIÓN DE LA COORDINACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNO DE LA LATERALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTONÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APRAXIA Y DISPRAXIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INESTABILIDAD PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DEL ESQUEMA CORPORAL
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBSERVACIÓN
1. Parámetros observables
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTREVISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS
1. Escala de desarrollo psicomotor de primera infancia de Brunet-Lezine
2. Escala Bayley de desarrollo infantil
3. Escala de aptitudes y psicomotricidad para niños de McCarthy
4. Inventario de desarrollo de Batelle
5. Evaluación psicomotriz de Vayer
6. Batería psicomotora de Da Fonseca
7. Evaluación del desarrollo psicomotriz por observación sistemática de situaciones
de juego de Garaigordobil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN
1. Partes del informe
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. SESIONES Y SALA DE PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD
1. Estructura
2. Duración de la sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SALA DE PSICOMOTRICIDAD
1. Condiciones del espacio
2. Materiales básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPO DE INTERVENCIÓN
1. Intervención individual
2. Intervención grupal
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. JUEGO
1. Tipos
2. Estructura de las sesiones
3. Recursos
4. Ejemplos de juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDAD FÍSICA
1. Gimnasia
2. Natación
3. Escalada
4. Salto a la comba
5. Baile o danza
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPIRACIÓN Y RELAJACIÓN
1. Técnicas
-Relajación progresiva de Jacobson
-Relajación terapéutica de Berges y Bounes
2. Estructuración de las actividades de respiración y relajación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EUTONÍA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MASAJES
1. Técnicas de masaje
2. Ejemplos de intervención mediante masajes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPRESIÓN PLÁSTICA
1. Etapas del desarrollo de la expresión plástica
2. Ejemplos de actividades de expresión plástica
- Dibujo libre
- Pintura dactilar
- Manualidades
- Murales colectivos
- Recortes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPLICACIÓN DE CUENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRESENTACIONES TEATRALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUSICOTERAPIA Y CANTO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 10. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOMOTRICIDAD EN LA TERCERA EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
1. Cambios biológicos
2. Cambios psicológicos
3. Cambios en el entorno socioafectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTRICIDAD Y VEJEZ
1. Beneficios del ejercicio físico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOMOTRICIDAD GERIÁRTRICA
1. Evaluación psicomotriz
2. Planificación de talleres y programas de psicomotricidad
- Pautas a considerar en la adaptación de las actividades
- Ejemplos de programas de intervención
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ EN CASOS DE NECESIDADES ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARÁLISIS CEREBRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNDROME DE DOWN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CEGUERA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARKINSON
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESQUIZOFRENIA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SITUACIONES DE URGENCIA
1. Valoración del accidentado
2. Criterios de urgencia y prioridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO
1. Evaluación del nivel de conciencia
2. Apertura de la vía aérea
3. Comprobación de la respiración
4. Restablecimiento de la circulación
5. Restablecimiento de la respiración
6. Reanimación cardiopulmonar (RCP)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
1. Asfixia
2. Lipotimia
3. Heridas
4. Hemorragias
5. Quemaduras
6. Congelaciones
7. Esguinces
8. Luxaciones
9. Fracturas
10. Traumatismos cerebrales y cervicales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE PERSONAS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
PARTE 2
Leer más
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOMOTRICIDAD?
1. Objetivos
2. Historia
3. Beneficios
4. Ámbitos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS DE REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ Y DE TERAPIA PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROPUESTAS TEÓRICAS QUE FUNDAMENTAN LA PSICOMOTRICIDAD
1. Julián de Ajuriaguerra
2. Bernard Aucouturier
3. Henry Wallon
4. André Lapierre
5. Jean Le Boulch
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ROL DEL PSICOMOTRICISTA
1. Funciones
2. Competencias y habilidades
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 2. BASES DEL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO INFANTIL
1. Teorías psicológicas del desarrollo
-Teoría de la maduración de Arnold Gesell
-Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget
-Teoría del desarrollo psicosexual de Sigmund Freud
-Teoría sociocultural del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES INFLUYENTES EN EL DESARROLLO
1. Ámbito familiar
2. Ámbito escolar
3. Ámbito social
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 3. DESARROLLO MOTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO MOTOR O MOTRIZ?
1. Motricidad fina
2. Motricidad gruesa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONDUCTAS MOTRICES BÁSICAS PARA UN CORRECTO DESARROLLO
1. Tonicidad y control postural
2. Equilibrio
3. Coordinación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONDUCTAS PERCEPTIVOMOTRICES
1. Esquema, concepto e imagen corporal
-Etapas de desarrollo del esquema corporal
2. Lateralidad
3. Percepción espaciotemporal
4. Organización espacial
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO PSICOMOTOR POR FRANJAS DE EDAD
1. De 0 a 3 meses
2. De 3 a 6 meses
3. De 6 a 9 meses
4. De 9 a 12 meses
5. De 2 a 18 meses
6. De 18 a 24 meses
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 4. OTROS ÁMBITOS DEL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO COGNITIVO
1. Percepción
2. Atención
3. Memoria
4. Razonamiento
5. Inteligencia
6. Planificación
7. Juicio
8. Sistema sensorial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
1. Emociones
2. Personalidad
3. Socialización
4. Identidad
5. Apego
6. Autoestima
7. Autoconcepto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO ADAPTATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COMUNICATIVO Y DEL LENGUAJE
1. Etapas del desarrollo
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 5. PRINCIPALES ALTERACIONES PSICOMOTORAS EN LA ETAPA INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNO DE LA ADQUISICIÓN DE LA COORDINACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNO DE LA LATERALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTONÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APRAXIA Y DISPRAXIA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INESTABILIDAD PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DEL ESQUEMA CORPORAL
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 6. EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OBSERVACIÓN
1. Parámetros observables
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTREVISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBAS
1. Escala de desarrollo psicomotor de primera infancia de Brunet-Lezine
2. Escala Bayley de desarrollo infantil
3. Escala de aptitudes y psicomotricidad para niños de McCarthy
4. Inventario de desarrollo de Batelle
5. Evaluación psicomotriz de Vayer
6. Batería psicomotora de Da Fonseca
7. Evaluación del desarrollo psicomotriz por observación sistemática de situaciones
de juego de Garaigordobil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN
1. Partes del informe
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 7. SESIONES Y SALA DE PSICOMOTRICIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD
1. Estructura
2. Duración de la sesión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SALA DE PSICOMOTRICIDAD
1. Condiciones del espacio
2. Materiales básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPO DE INTERVENCIÓN
1. Intervención individual
2. Intervención grupal
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 8. ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. JUEGO
1. Tipos
2. Estructura de las sesiones
3. Recursos
4. Ejemplos de juegos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDAD FÍSICA
1. Gimnasia
2. Natación
3. Escalada
4. Salto a la comba
5. Baile o danza
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RESPIRACIÓN Y RELAJACIÓN
1. Técnicas
-Relajación progresiva de Jacobson
-Relajación terapéutica de Berges y Bounes
2. Estructuración de las actividades de respiración y relajación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EUTONÍA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 9. ACTIVIDADES PARA LA ESTIMULACIÓN DE LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MASAJES
1. Técnicas de masaje
2. Ejemplos de intervención mediante masajes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EXPRESIÓN PLÁSTICA
1. Etapas del desarrollo de la expresión plástica
2. Ejemplos de actividades de expresión plástica
- Dibujo libre
- Pintura dactilar
- Manualidades
- Murales colectivos
- Recortes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPLICACIÓN DE CUENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRESENTACIONES TEATRALES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUSICOTERAPIA Y CANTO
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 10. TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOMOTRICIDAD EN LA TERCERA EDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
1. Cambios biológicos
2. Cambios psicológicos
3. Cambios en el entorno socioafectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTRICIDAD Y VEJEZ
1. Beneficios del ejercicio físico
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOMOTRICIDAD GERIÁRTRICA
1. Evaluación psicomotriz
2. Planificación de talleres y programas de psicomotricidad
- Pautas a considerar en la adaptación de las actividades
- Ejemplos de programas de intervención
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 11. INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ EN CASOS DE NECESIDADES ESPECIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARÁLISIS CEREBRAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SÍNDROME DE DOWN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CEGUERA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARKINSON
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESQUIZOFRENIA
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
MÓDULO 12. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SITUACIONES DE URGENCIA
1. Valoración del accidentado
2. Criterios de urgencia y prioridad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIONES DE SOPORTE VITAL BÁSICO
1. Evaluación del nivel de conciencia
2. Apertura de la vía aérea
3. Comprobación de la respiración
4. Restablecimiento de la circulación
5. Restablecimiento de la respiración
6. Reanimación cardiopulmonar (RCP)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
1. Asfixia
2. Lipotimia
3. Heridas
4. Hemorragias
5. Quemaduras
6. Congelaciones
7. Esguinces
8. Luxaciones
9. Fracturas
10. Traumatismos cerebrales y cervicales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DE PERSONAS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN
SOLUCIONARIO
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
PARTE 2
Leer más