Master en Seguridad Alimentaria Semipresencial Online / Distancia en Asturias en Escuela de Alta Gestión Empresarial EAGE

Master en Seguridad Alimentaria
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Seguridad Alimentaria en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Máster en Seguridad Alimentaria

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

EAGE Escuela de Alta Gestión Empresarial cuenta con la Acreditación del Ministerio de Trabajo para impartir y certificar formación en Prevención de Riesgos Laborales con el número 33/0008/98.

Es una  Entidad homologada por la Consejería de Educación del Principado de Asturias para impartir ciclos de nivel superior en Administración y Dirección de Empresas y Secretariado Internacional.

Esta institución nace en 1998 para dedicarse a la formación real, práctica e innovadora de profesionales en la prevención de riesgos laborales, la calidad, el medioambiente y la gestión de personas, etc. dentro de una realidad empresarial.

Modalidad de impartición

Semipresencial

Ciudad

Oviedo

Número de horas

1575 horas

Valoración del programa

La transformación que ha sufrido el ámbito de la gestión alimentaria en los ultimo 20 años ha llevado a la creación de programas que adecuen la legislación ante la manipulación y control de los alimentos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Por este motivo y para dar respuesta con una formación práctica y de calidad el centro EAGE Escuela de Alta Gestión Empresarial ha creado el Máster en Seguridad Alimentaria.

Dirigido a

El Máster en Seguridad Alimentaria está dirigido a profesionales de las áreas de alimentación que quieran ampliar o consolidar sus conocimientos en este campo.

Empleabilidad

Con el Máster en Seguridad Alimentaria podrás desarrollar tu actividad profesional en ámbitos tan diversos como análisis y control de la calidad alimentaria, diseño y control de procesos tecnológicos, implantación de normas de calidad, seguridad, aduanas, gestión de normas y legislación, etc.

Salario esperado

La retribución podrá oscilar en los 20.000-24.000 euros.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

La formación en Seguridad Alimentaria es requerida principalmente por dos tipos diferenciados de destinatarios:

- Titulados en diferentes ramas que quieran trabajar en la industria de la alimentación o en departamentos de calidad: Veterinarios, Biólogos, Ingenieros, Químicos, , Ingenieros Agrícolas, Farmacia, Gestión Ambiental, Derecho , Ciclos de Formación Profesional relacionadas con este área…
- Profesionales del sector de la alimentación, laboratorios clínicos y biológicos y consultorías del ramo de la alimentación.

Comentarios:

OBJETIVOS DEL PROGRAMA:

La Leer más Industria Alimentaria se encuentra inmersa en un fuerte proceso de transformación, con una normativa
cada vez más exigente en materia de fabricación y control de los productos.

Esto se traduce en la práctica en la adopción de nuevos sistemas de control y aseguramiento de la
calidad de los productos alimentarios. Junto al más frecuente y conocido Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC), de implantación obligatoria para todas las industrias alimentarias en el ámbito de la Unión Europea, y extendido por numerosos países fuera de Europa, se encuentran las Normas de la serie ISO 9000: 2000, de implantación voluntaria, pero también extendidas a nivel mundial, para la articulación del Sistema de Gestión de la Calidad.

Este hecho, junto con la creación de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y la puesta en escena de la norma ISO 22000 está suponiendo la aparición de una fuerte demanda de profesionales cualificados para el sector, a la vez que una gran oportunidad para los titulados superiores de las denominadas Ciencias de la Salud que estén capacitados para integrarse dentro de las industrias alimentarias, ejerciendo su labor profesional en las distintas posiciones de las mismas.
El objetivo del Programa es proporcionar a los asistentes una visión profunda, completa, y práctica de los distintos sectores de la Industria Alimentaria que permita al alumno orientar su futuro profesional en este campo.

SALIDAS PROFESIONALES:

Este programa capacitará para llevar a cabo las siguientes actividades:

&nº56256;&nº56451; Análisis y control de calidad de alimentos
&nº56256;&nº56451; Diseño y control de procesos tecnológicos
&nº56256;&nº56451; Implantación y gestión de sistemas de calidad
&nº56256;&nº56451; Seguridad alimentaria
&nº56256;&nº56451; Supervisión de dietas y asesoramiento nutricional
&nº56256;&nº56451; Normalización y legislación alimentaria
&nº56256;&nº56451; Desarrollo de nuevos productos
&nº56256;&nº56451; Alimentación y salud pública
&nº56256;&nº56451; Seguridad laboral en la industria alimentaria
&nº56256;&nº56451; Investigación, desarrollo , innovación y formación en Ciencia y Tecnología

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA:

Este Programa ofrece una formación permanente y personalizada, adaptada a las necesidades de cada alumno puesto que permite así acomodar la disponibilidad temporal para la formación, pudiendo compatibilizar el estudio con otras ocupaciones.

La estructura del Programa es semipresencial, iniciándose noviembre de 2008 y finalizando en Julio de 2009.

En esta metodología el desarrollo del temario combina el trabajo y estudio del propio alumno con las sesiones presenciales donde se desarrollan numerosos ejercicios y casos prácticos reales que potencian la participación y creatividad. Estas sesiones se desarrollan los viernes en horario de 16.00 a 21.00 y los sábados de 9.00 a 14.00 horas, con excepción de las prácticas en laboratorio que se desarrollarán de lunes a jueves durante tres semanas a lo largo del programa en el horario establecido por el centro impartidor.

El alumno contará con un tutor personalizado, profesorado cualificado en la materia, los manuales necesarios para el seguimiento del mismo y el apoyo de una plataforma virtual de consulta y afianzamiento de los conocimientos adquiridos tanto en la parte teórica como práctica del Curso basad .

La duración del programa es equivalente a 1575 horas

Para superar el programa los alumnos deberán:
Acreditar la asistencia al 80 % de las clases presenciales.
Realizar los casos prácticos y test de autoevaluación propuestos.
Presentar un proyecto y/o exámenes finales designados por cada una de las áreas del programa.

Titulación que se obtiene:

Los alumnos que superen las pruebas de evaluación, recibirán la titulación:

- MASTER EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. (1575 horas)

Titulación Opcional:

- TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA ESPECIALIDAD /ES REALIZADAS. (600 /850 o 1100 horas). Homologado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

*OPCIONAL : Debido a la importancia que adquiere el área de prevención de riesgos laborales en las
empresas y la estrecha relación de esta área con la Seguridad Alimentaria se ofrece al alumno la
posibilidad de realizar simultáneamente el Master Superior de Prevención de Riesgos Laborales,
con una duración de 600 horas, 850 o 1100 horas (en función del número de especializadas realizada) en la modalidad a distancia con tutorías presenciales quincenales pautadas al inicio del Programa.Leer menos
PROGRAMA DE CONTENIDOS:

El contenido del Programa es el siguiente:

Introducción a la Gestión de calidad en la empresa alimentaria

Objetivo: Proporcionar al alumno una pequeña introducción a los sistemas de gestión que hoy en día
utilizan las empresas.

Tecnología Alimentaria

Objetivo: Aportar los conocimientos básicos sobre las operaciones que se realizan en el procesado de alimentos en la industria alimentaria; estudiar los fundamentos físicos y químicos de la tecnología alimentaria y su implicación en la calidad nutritiva e higiénico-sanitaria acerca de los diferentes grupos de alimentos y conocer los últimos avances en la fabricación de alimentos.

Estos objetivos se conseguirán con el desarrollo del siguiente programa formativo:
&nº56256;&nº56451; Tecnología de la Conservación de Alimentos
&nº56256;&nº56451; Transformación en la Industria
&nº56256;&nº56451; Sectores de alimentos

Leer más Seguridad Alimentaria

Objetivo: La legislación vigente (Reglamento (CE) nº 178/2002) establece que todas las empresas que se
dediquen a la fabricación de alimentos han de cumplir unos requisitos mínimos para garantizar la calidad de los mismos y que su comercialización no ponga en peligro la salud del consumidor. Es importante conocer:

&nº56256;&nº56451; Contaminación microbiológica de alimentos
&nº56256;&nº56451; Alimentos de alto y bajo riesgo
&nº56256;&nº56451; Estudios de PCR (reacción en cadena de la polimerasa)
&nº56256;&nº56451; Contaminación hídrica de los alimentos

Industria Agroalimentaria

Objetivo: En esta área nos centraremos en ver los procesos claves dentro de las organizaciones que se dedican al sector alimentación, que fallos se pueden generar en esos procesos y como corregirlos a través de:

&nº56256;&nº56451; Sistema APPCC (Análisis de peligros y puntos de control críticos)
&nº56256;&nº56451; Vida útil en los productos alimenticios

Control de Productos de Laboratorio

Objetivo: Los controles de calidad en las empresas han de ser realizados por laboratorios autorizados y que pasen se encuentren autorizados, por eso, cada vez son más los que optan por su certificación y acreditación según las normas ISO existentes:

&nº56256;&nº56451; Norma UNE EN ISO 17025: control de los laboratorios de análisis y calibración Seguridad Preventiva Alimentaria

Objetivo: Toda empresa, en su afán de mejora, establece las medidas necesarias para detectar sus no
conformidades o productos no válidos antes de que lleguen al cliente, si para toda empresa es importante, para este sector mucho más, por ello se hace especial hincapié en:

&nº56256;&nº56451; Etiquetado de alimentos
&nº56256;&nº56451; Control de explotaciones alimenticias y mercados de venta
&nº56256;&nº56451; Trazabilidad de alimentos
&nº56256;&nº56451; ISO UNE EN 22000: certificado de seguridad de los alimentos
&nº56256;&nº56451; La norma IFS
&nº56256;&nº56451; Norma BRC

Control de Costes

Prácticas en Laboratorio (en horarios acordados con los mismos)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:58
.