Máster en Seguridad Vial
- Instituto Europeo Campus Stellae
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas. 60 créditos.
- Precio: 3.000 €1.295 € - Posibilidad de beca de 1.705 €
Posibilidad de beca de 1.705 € - 1.295 €
BecasPrácticas
PrácticasMáster con opción a convalidación de título oficial por la UCN y doctorado. - Consultar condiciones y precios.
Titulo oficialPosibilidad de bonificación para empresas - Para personas desempleadas, precio final 1.095 €
SubvencionadoServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster en Seguridad Vial
en tu email.
Dirigido a:
Licenciados, graduados, diplomados, ciclos de formación profesional, alumnado de 4° y 5° curso de grado, y profesionales sin título académico vinculados a la especialidad.
Comentarios:
Duración:
El curso tiene una duración mínima de seis meses y máxima de un año.
Existe la opción a prórroga de un año más, con coste adicional de 150 €. Leer más
Licenciados, graduados, diplomados, ciclos de formación profesional, alumnado de 4° y 5° curso de grado, y profesionales sin título académico vinculados a la especialidad.
Comentarios:
Duración:
El curso tiene una duración mínima de seis meses y máxima de un año.
Existe la opción a prórroga de un año más, con coste adicional de 150 €. Leer más
BLOQUE I. SEGURIDAD VIAL
I. EL TRÁFICO
1. El tráfico: concepto y caracteres.
2. Factores que intervienen.
3. Importancia del fenómeno circulatorio.
4. La acción del gobierno y la tolerancia de la sociedad.
5. Los grupos de presión y el conflicto de intereses.
6. Principios fundamentales que rigen la circulación.
7. Principios informadores del tráfico o fines de la seguridad vial.
8. Seguridad vial: concepto.
II. EL ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN
1. El accidente de circulación: breve análisis de la situación actual.
2. El accidente de circulación: factores que intervienen.
3. La vía y su entorno.
4. El conductor.
5. El vehículo y su carga.
6. La ruptura del equilibrio entre exigencias y capacidades.
7. Causas de los accidentes de circulación.
8. El coste social y económico de los accidentes.
9. El estudio de los accidentes de circulación.
10. Medidas a adoptar para prevenir los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial.
III. FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS APTITUDES DEL CONDUCTOR
1. Factores que influyen en las aptitudes del conductor.
2. La fatiga.
3. El sueño.
4. El estrés.
5. Tabaco y conducción.
6. Algunos estados físicos que aumentan la fatiga y pueden modificar la capacidad para la conducción.
7. Alcohol y conducción.
8. Medicamentos y conducción.
IV. LA SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS
1. La seguridad en los vehículos.
2. Factores o elementos de seguridad activa.
3. La seguridad pasiva del vehículo.
4. La vía.
5. Seguridad activa.
6. Seguridad pasiva.
7. La velocidad.
V. LA CONDUCCIÓN
1. Las comprobaciones previas.
2. Los mandos del automóvil.
3. Puesta en marcha del motor.
4. La conducción segura.
5. La circulación real
6. El frenado.
7. Las intersecciones: concepto, reglas a aplicar y fases.
8. Las curvas.
9. El adelantamiento.
10. Conducción en autopista y autovía.
11. Conducción nocturna: generalidades.
12. La conducción en condiciones meteorológicas o ambientales adversas.
13. Conducción de otros vehículos.
14. Conducción eficiente.
15. Medio ambiente y contaminación.
BLOQUE II. POLÍTICAS PÚBLICAS, AUDITORÍAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA Leer más
I. EL TRÁFICO
1. El tráfico: concepto y caracteres.
2. Factores que intervienen.
3. Importancia del fenómeno circulatorio.
4. La acción del gobierno y la tolerancia de la sociedad.
5. Los grupos de presión y el conflicto de intereses.
6. Principios fundamentales que rigen la circulación.
7. Principios informadores del tráfico o fines de la seguridad vial.
8. Seguridad vial: concepto.
II. EL ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN
1. El accidente de circulación: breve análisis de la situación actual.
2. El accidente de circulación: factores que intervienen.
3. La vía y su entorno.
4. El conductor.
5. El vehículo y su carga.
6. La ruptura del equilibrio entre exigencias y capacidades.
7. Causas de los accidentes de circulación.
8. El coste social y económico de los accidentes.
9. El estudio de los accidentes de circulación.
10. Medidas a adoptar para prevenir los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad vial.
III. FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS APTITUDES DEL CONDUCTOR
1. Factores que influyen en las aptitudes del conductor.
2. La fatiga.
3. El sueño.
4. El estrés.
5. Tabaco y conducción.
6. Algunos estados físicos que aumentan la fatiga y pueden modificar la capacidad para la conducción.
7. Alcohol y conducción.
8. Medicamentos y conducción.
IV. LA SEGURIDAD EN LOS VEHÍCULOS
1. La seguridad en los vehículos.
2. Factores o elementos de seguridad activa.
3. La seguridad pasiva del vehículo.
4. La vía.
5. Seguridad activa.
6. Seguridad pasiva.
7. La velocidad.
V. LA CONDUCCIÓN
1. Las comprobaciones previas.
2. Los mandos del automóvil.
3. Puesta en marcha del motor.
4. La conducción segura.
5. La circulación real
6. El frenado.
7. Las intersecciones: concepto, reglas a aplicar y fases.
8. Las curvas.
9. El adelantamiento.
10. Conducción en autopista y autovía.
11. Conducción nocturna: generalidades.
12. La conducción en condiciones meteorológicas o ambientales adversas.
13. Conducción de otros vehículos.
14. Conducción eficiente.
15. Medio ambiente y contaminación.
BLOQUE II. POLÍTICAS PÚBLICAS, AUDITORÍAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA Leer más