Máster de Sistemas de información geográfica y dispositivos móviles Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Máster de Sistemas de información geográfica y dispositivos móviles
  • UOC - Universitat Oberta de Catalunya
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 60 ETCS
  • Precio:
    4.570 €
    La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares.

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales y financiación

Promociones y descuentos

Título propio

Titulación propia
Se imparte en castellano
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster de Sistemas de información geográfica y dispositivos móviles en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El programa está especialmente enfocado a:

- Ingenieros informáticos (graduados, ingenieros e ingenieros técnicos)
- Ingenieros del área de ingeniería y arquitectura (graduados, ingenieros, ingenieros técnicos, licenciados y diplomados)
- Titulados en el área de ciencias, en las especialidades de Matemáticas, Física y Estadística (graduados, licenciados y diplomados)

Comentarios:

El amplio espectro que incluyen los Leer más SIG (Sistemas de Información Geográfica), las posibilidades que ofrecen los nuevos servicios web de información geográfica como Google Maps o los servicios OGC y el abaratamiento que ha conllevado son elementos que han extendido el uso de los SIG y, con ello, la demanda de profesionales en estas áreas .

Hay sin embargo una componente que actualmente se espera de cualquier SIG: la componente móvil. Es por ello que desde la UOC se ha decidido ofrecer un programa que prepare a profesionales capaces de ofrecer aplicaciones móviles y que tengan los conocimientos básicos de SIG para incorporar la información geográfica; pero también a profesionales SIG que sean capaces de incorporar la componente móvil.


Objetivos:

1) Ser capaz de diseñar y programar aplicaciones con unos altos niveles de calidad para dispositivos móviles.

2) Ser capaz de analizar y desarrollar proyectos que impliquen datos y sistemas geográficos, así como también elementos de geoposicionamiento.

3) Ser capaz de desarrollar aplicaciones móviles que usen las características propias de los sistemas de información geográfica.


Salidas profesionales:

- Programación de aplicaciones para dispositivos móviles.
- Integración de tecnología móvil en empresas.
- Implementación de proyectos de movilidad.
- Dirección de proyectos relacionados con tecnología móvil.
- Consultoría en proyectos de desarrollo para dispositivos móviles.
- Consultoría en SIG.

Profesorado:

Dirección académica: Dr. Antoni Pérez Navarro
Doctor en Física por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor de las asignaturas de Física y Sistemas de información geográfica de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya.

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.
Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Inicio: 15 octubre 2014

Leer menos
Posgrado en Sistemas de información geográfica

1. SIG y geotelemática

1.1. ¿Qué tiene de especial lo espacial?
1.2. Historia
1.3. Introducción y contexto de los SIG y la geotelemática

2. Cartografía, geodesia y SIG

2.1. Sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas
2.2. Georreferenciación
2.3. Tipos de mapas
2.4. Diseño cartográfico
2.5. La tercera dimensión: la altitud
2.6. Datos y fuentes cartográficas
2.7. Almacenes de datos

3. Leer más Bases de datos geográficas

3.1. Consulta e indexación de bases de datos geográficos
3.2. Modelos avanzados de almacenaje
3.3. Almacenes raster
3.4. Software de bases de datos geográficos

4. Sistemas de información geográfica (SIG)

4.1. Qué son los SIG
4.2. Qué no son los SIG
4.3. La naturaleza de los datos geográficos
4.4. Componentes de los SIG
4.5. Funciones y funcionamiento de los SIG
4.6. La importancia de los SIG en la sociedad actual
4.7. Software SIG

5. Geotelemática

5.1. Introducción a la geotelemática
5.2. Sistemas de posicionamiento: GPS, Galileo, GLONASS
5.3. Servicios de localización y navegación

6. Servicios OGC

6.1. Introducción a las infraestructuras de datos espaciales
6.2. Estándares
6.3. Metadato
6.4. Servicios OGC
6.5. El futuro de la IDE

7. Programación y personalización de SIG

7.1. Introducción a la programación orientada a objetos
7.2. Adaptación y extensión de un SIG
7.3. Programación SIG en entornos web
7.4. Uso de servicios OGC

8. Nuevas tendencias SIG (3 créditos)

8.1. La apertura de los SIG: Google Maps, GeoRSS, mashups, etc.
8.2. Google Earth
8.3. Implicaciones sociales de los SIG



Posgrado en Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles

Tecnología y desarrollo en dispositivos móviles

Introducción a los sistemas de comunicación inalámbrica
Introducción a los dispositivos móviles
Entornos de programación móviles
Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
Desarrollo de aplicaciones basadas en Android
Seguridad en dispositivos móviles

Diseño de interfaces para aplicaciones móviles

Diseño centrado en el usuario y en el contexto
Principios de usabilidad para el diseño de interfaces móviles
Diseño de interfaces móviles
Diseño para la interacción
Preparación e integración de elementos gráficos
Prototipado y desarrollo
Arquitectura de la información

Desarrollo de aplicaciones para dispositivos Android

Configuración del entorno de desarrollo de aplicaciones Android
Aspectos generales de API y documentación
Gestión del código
Creación de aplicaciones
Depuración y pruebas
Publicación de aplicaciones y modelos de negocio
Casos de estudio

Desarrollo para entornos multiplataforma y dispositivos iOS

Introducción a HTML5, CSS y Javascript
Aplicaciones web
Desarrollo multiplataforma a partir de entornos basados ¿¿en HTML5
Introducción al mundo iOS y Objective-C
Configuración del entorno de desarrollo de aplicaciones iOS
Gestión del código y creación de aplicaciones para iOS
Publicación de aplicaciones y modelos de negocio en iOS



Trabajo final Máster SIG y móvilesLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:3
.