El contenido del Máster se organiza en los siguientes módulos formativos:
Máster en tecnologías de diseño para automoción y vehículos de competición
1. Diseño de piezas mecánicas (plásticas y metálicas) con Dassault Systèmes CATIA y Siemens NX (100 horas)
2. Concepción y modelado de superficies para automoción (50 horas)
3. Diseño de piezas de materiales compuestos con CATIA (50 horas)
Leer más
4. Calculo estructural (CAE) por elementos finitos con HYPERMESH (50 horas)
5. Simulación Aerodinámica (CFD) con OPENFOAM (100 horas)
6. Diseño para Fabricación Aditiva, Optimización topológica y diseño orgánico con INSPIRE (50 horas)
7. Metodologías, normativas y especificaciones técnicas de diseño en automoción y motor sport (50 horas)
8. Proyecto final Máster (100 horas)
NOTA: Adicionalmente se contemplan 50 horas repartidas en Máster Class / Visitas / Conferencias, etc.
Módulo 1. Diseño de piezas mecánicas (plásticas y metálicas) con Dassault Systèmes CATIA y Siemens NX (100 horas)
Módulo 2: Concepción y modelado de superficies para automoción
MÓDULO 2-A: CONCEPCIÓN Y MODELADO DE SUPERFICIES CON CATIA V5/6
o Herramientas básicas de diseño de superficies con CATIA V5/6
o Herramientas avanzadas de diseño de superficies con CATIA V5/6
o Superficies clase A
o Análisis de superficies
MÓDULO 2-B: CONCEPCIÓN Y MODELADO DE SUPERFICIES CON siemens nx
o Herramientas básicas de diseño de superficies con SIEMENS NX
o Herramientas avanzadas de diseño de superficies con SIEMENS NX
o Superficies clase A
o Análisis de superficies
Módulo 3: Diseño de piezas de materiales compuestos con CATIA
MODULO 3-A INTRODUCCIÓN A LOS COMPOSITES
o Introducción a los materiales compuestos
MODULO 3-B: DISEÑO DE PIEZAS DE MATERIAL COMPUESTO CON CATIA V5 (CPD)(Composites part design)
o Presentación del entorno CPD
o Herramientas CPD diseño preliminar
o Herramientas CPD diseño detallado
o Metodología y herramientas Solid Approach
o Metodología y herramientas Grid Approach
o Diseño aplicado a fabricación. Reglas a aplicar. ATL (Automated Tape Laying) y AFP (Automated Fibre Placement)
MODULO 3-C: FABRICACIÓN DE PIEZAS DE MATERIAL COMPUESTO CON CATIA V5 (CPM) (COMPOSITES PART MANUFACTURING)
o Presentación del entorno CPM
o Herramientas para la fabricación de materiales compuestos
Módulo 4. Calculo estructural (CAE) por elementos finitos con HYPERMESH
MÓDULO 4-A: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE ELEMENTOS FINITOS
MODULO 4-B: Calculo estructural (CAE) por elementos finitos con hypermesh
o Introducción al entorno de HyperMesh
o Creación y edición de geometría: reparar y simplificar
o Generación de mallas 2D. Estudio de la calidad de la malla
o Generación de mallas 3D. Obtención de sólidos mapeables
o Conectores: soldaduras, uniones adhesivas y uniones con tornillos
o Implementación de condiciones de contorno. Creación de casos de carga
o Implementación de propiedades. Materiales
o Cálculo de las propiedades de una sección con HyperBeam. Elementos 1D
o Cálculo con OptiStruct
o Postprocesado con HyperView
o Análisis estático
o Obtención de frecuencias y modos propios
o Análisis de pandeo
Módulo 5. Simulación Aerodinámica (CFD) con OPENFOAM
o Ecuaciones del movimiento de la mecánica de fluidos. Fluidos incompresibles. El número de Reynolds.
o Estructura del programa OpenFOAM.
o Discretización del dominio fluido. Generación de mallas con OpenFOAM.
o Fluidos ideales. Ecuaciones de Euler.
o Régimen laminar. Capa límite laminar. Desprendimiento de la capa límite. Efecto de la succión y soplado en el desprendimiento de la capa límite.
o Régimen turbulento. Viscosidad turbulenta. Modelos de turbulencia. Capa límite turbulenta.
o Estelas y chorros. Resistencia de base.
o Efecto suelo.
o Efecto del ángulo de ataque de los elementos aerodinámicos del vehículo en las cargas.
o Túneles de viento. Tipos. Elementos de un túnel de viento cerrado. Parámetros de diseño.
Módulo 6: Diseño para Fabricación Aditiva, Optimización topológica y diseño orgánico con INSPIRE (50 horas)
o Optimización Topológica de estructuras 3D. Obtención de la forma óptima según objetivos de Masa, Rigidez y Modos propios.
o Uso de Inspire como software de cálculo FEM. Análisis en Esfuerzos y Desplazamientos.
o Comparación de las distintas soluciones obtenidas para toma de decisiones.
o Optimización de estructuras 2D.
o Módulo de Mecanismos
o Optimización Topográfica
o PolyNurbs en Inspire. Suavizado de geometría para Fabricación aditiva.
o Paso de malla a otros Programas FEM
o Prácticas de fabricación aditiva. Impresión 3D de piezas optimizadas
Módulo 7: Metodologías, normativas y especificaciones técnicas de diseño en automoción y motor sport (50 horas)
o Metodologías y Normativas de los fabricantes de Automoción
o Diseño de pieza y Utillaje
o Conceptos básicos en ingeniería de competición
o Dinámica del vehículo de competición
o Downforce, Drag y Vórtices: creación y mejora
o Aerodinámica de un Vehículo de Competición
o Ejemplos prácticos de diseño y optimización
o Normativas y especificaciones técnicas en Motor Sport
o Diseño conceptual del vehículo de competición
Módulo 8: Proyecto fin de Máster (100 horas)
Los estudios de nivel superior como éste Máster son titulaciones producto de una
formación avanzada, multidisciplinar o especializada, dirigida a la consecución de logros
académicos en profundidad y/o de especialidades profesionales. Esto exige la evaluación
continua del proceso de aprendizaje que se concreta finalmente en el denominado
Proyecto de Fin de Máster. Ese trabajo final está pensado para evidenciar las competencias adquiridas a lo largo de todo el programa formativo y para demostrar el logro de los objetivos globales del aprendizaje.
La finalidad del Proyecto de Fin de Máster es alcanzar un nivel de calidad óptimo. Por esta razón deberá ser sometido a su aceptación por el tutor designado.
Será el alumno, por tanto, el encargado de proponer un Proyecto fin de Máster, aunque también podrá elegir alguno de los proyectos propuestos por los tutores. El alumno dispondrá de todos los medios del Máster (instalaciones, software...) así como de la supervisión de un tutor y el soporte de los profesores que precise para la consulta de dudas o asesoramiento en áreas concretas.
Ejemplos de trabajos fin de Máster son:
- Diseño, calculo y optimización de un componente
- Diseño conceptual de un vehículo
- Diseño conceptual de un túnel de viento
¿Y DESPUÉS?
3 meses de prácticas en empresas
Candidaturas directas a las empresas colaboradoras del Máster
Bolsa de Empleo
Asesoramiento y seguimiento personalizado
Talleres especializados sobre posicionamiento LinkedIn, visibilidad del perfil, marca personal e índice SSILeer menos