Master en Tecnologias de la Informacion aplicadas al Sector Sanitario en Madrid en AEDE, Business School

Master en Tecnologias de la Informacion aplicadas al Sector Sanitario
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Tecnologias de la Informacion aplicadas al Sector Sanitario en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Hazte especialista en TIC aplicadas al sector sanitario

Por Laura Alonso
Información de la institución

AEDE Bussiness School se ha convertido en una de las veinte mejores escuelas de negocio de España. AEDE ofrece una amplia oferta de masters y posgrados cuyo éxito radica en su formación preferentemente práctica, en un profesorado de alta calidad, grupos reducidos y la posibilidad de realizar prácticas en empresas.

Modalidad de impartición

Este Master en tecnologías de la información aplicadas al sector sanitario se imparte de modo presencial.

Ciudad

En Gijón, Madrid y Málaga.

Número de horas

150 horas.

Valoración del programa

El principal objetivo de este Master en tecnologías de la información aplicadas al sector sanitario es dotar al alumno de una visión amplia y global de la aplicación de las TIC al ámbito sanitario; entender, analizar y planificar la gestión de los procesos de las TIC en las organizaciones sanitarias; mostrar las tendencias de futuro en al ámbito de las tecnologías de la información y la legislación vigente en relación a la protección de datos y seguridad, entre otros temas.

Dirigido a

Este master está dirigido a profesionales cuya labor gire en torno a los sistemas de información sanitarios (médicos, enfermeros, biólogos, etc.); ingenieros informáticos, industriales, de telecomunicacione,s matemáticos, físicos y licenciados en otras especialidades vinculados a las TIC al sistema sanitario, y a todos los profesionales relacionados en alguna medida con el mundo de las TIC y la salud que quieran ampliar sus conocimientos.

Empleabilidad

Podrás trabajar en diversas empresas del sector sanitario como gestor o asesor especialista en  tecnologías de la información o gestor de proyectos, por ejemplo.

Salario esperado

Dependiendo del puesto que ocupes en la empresa y de tu curriculum podrás cobrar en torno a 24.000 y 30.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Montalban Nº 7

    Madrid - 28014, Madrid

  • Malaga

    Calle Martínez 24

    Malaga - 29005, Málaga

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Orientado principalmente a:
Profesionales que desarrollan su actividad alrededor de los sistemas de información sanitarios (licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Psicología, diplomados en Enfermería), o liderando sistemas TIC en busca de transformación y evolución
Ingenieros informáticos, industriales y de telecomunicación así como licenciados en Matemáticas, Física y otras titulaciones científicas y/o técnicas con una trayectoria profesional vinculada al mundo de las TIC que desarrollan su carrera profesional en el ámbito de los sistemas de salud.

Profesionales en ejercicio alrededor de cualquier ámbito de las TIC en salud, en busca de un nuevo foro para compartir inquietudes y experiencias.


Comentarios:

Dirigido a:

Profesionales que desarrollan su actividad alrededor de los sistemas de información sanitarios (licenciados en Medicina, Farmacia, Biología, Química, Bioquímica, Psicología, diplomados en Enfermería), o liderando sistemas TIC en busca de transformación y evolución
Ingenieros informáticos, industriales y de telecomunicación así como licenciados en Matemáticas, Física y otras titulaciones científicas y/o técnicas con una trayectoria profesional vinculada al mundo de las TIC que desarrollan su carrera profesional en el ámbito de los sistemas de salud.

Profesionales en ejercicio alrededor de cualquier ámbito de las TIC en salud, en busca de un nuevo foro para compartir inquietudes y experiencias.


Objetivos:

La introducción de las Leer más TIC en el sector de la salud ha sido y es todavía uno de los retos de la nueva sociedad del conocimiento. Las actividades de asistencia sanitaria en todas y cada una de sus vertientes hacen un uso muy intensivo de las TIC, pero en el conjunto de los sistemas de salud pública, gestión hospitalaria, continuo asistencial, historia clínica y farmacológica, sesiones clínicas, este uso intensivo no va más allá del mismo acto clínico, y se produce, por lo tanto, una escasa participación de las TIC en la socialización del conocimiento.
El uso de las TIC en el conjunto de los procesos asistenciales y de gestión como entramado de sistemas de comunicación y transferencia de información no es una práctica tan habitual como en otros sectores. Esta falta de intensidad en el uso de los sistemas TIC empieza a cambiar y está generando, por lo tanto, una fuerte demanda de profesionales que sean capaces de introducir con garantías de éxito las mejores prácticas TIC en los procesos asistenciales y de gestión de la salud.
El seminario de Sistemas TIC y salud quiere potenciar la generación y transferencia de conocimiento en el uso de las herramientas TIC para gestionar la comunicación y la información en el sector salud, poniendo de manifiesto la capacidad transformadora que aportan aquéllas y los mecanismos de potenciación continua de la mejora de los procesos asistenciales.



Dotar al alumnado de una visión global de las TIC en el ámbito de la salud.
Entender, analizar y preparar en la gestión de los procesos clave y estratégicos de las TIC en las organizaciones sanitarias, mediante un programa práctico que reproduzca en su contenido las situaciones y problemas reales.
Completar la formación académica y la experiencia laboral de un nuevo grupo de profesionales que lideren el modelo actual de las TIC y con visión de futuro.
Mostrar las soluciones que la industria aporta en materia de TIC y los estándares y herramientas que permiten la interoperabilidad entre los distintos niveles de los servicios sanitarios



Adquisición de conocimientos y capacidad de respuesta frente a la complejidad de las tecnologías emergentes de los sistemas TIC en las organizaciones sanitarias, para participar en el diseño e implementación de nuevas estrategias que respondan a los retos actuales y futuros.
Comprensión de los sistemas de intercambio de información y estándares asociados a los ámbitos de colaboración entre sistemas de salud locales, autonómicos, estatales e internacionales.
Relaciones profesionales con líderes en el sector.

Profesorado:

La calidad del profesorado constituye el primer pilar de la Escuela, contamos con profesionales de reconocido prestigio, con una amplia y sólida experiencia profesional, y con unas excelentes capacidades docentes y bien contrastadas. Entendemos que el mejor camino para ser un profesional con ascendencia es que aquellas personas que la han alcanzado (en los entornos empresariales de los que proceden), nos trasmitan a través de metodologías contrastadas, cómo llegaron a conseguirla, qué dificultades se encontraron, qué alternativas eligieron y cuál fue la llave de su éxito profesional.


Febrero 2011

Leer menos
Programa:

1er Bloque:
1. El mundo de la Sanidad: Actores (Agencias, Proveedores, Pagadores, Mutuas, Sanidad militar).
2. Objetivo, resultados y medidas de la Sanidad. Relación Sanidad - Salud.
3. El Sistema Sanitario en Europa (epSOS).
4. El Sistema Nacional de Salud (Mº de Sanidad y PS, CC.AA., Consejerías, Servicios de Salud). Modelo heterogéneo. Leer más
Charla Coloquio: Mº DE SANIDAD: EL MODELO SANITARIO. (JGM/JFM)

2º Bloque:
1. Legislación vigente en cuanto a protección de datos y seguridad. LOPD (seguridad y auditorias en Sanidad).
2. Diseño estratégico de Servicios de Información Sanitaria (Servicios Centrales, Primaria, Especializada, Mutuas, Aseguradoras, Servicios de Urgencias). Cadena de valor y cuadros de mando.
3. Sanidad privada y Sanidad pública. Acuerdos marcos y modelos mixtos.

Charla Coloquio: CONSEJERIA DE SANIDAD: LA SANIDAD CENTRADA EN EL CIUDADANO (TGM/AMG)

3º Bloque:
1. Soluciones TIC para los servicios de Salud.
2. La gestión integrada de la Salud. Interoperatividad (presente y futuro): Estándares y codificaciones (normalización), plataformas, intercambios, portales, epSOS, etc.
Charla Coloquio: Emergencias Sanitarias (PT)

4º Bloque:
1. e-Health2.0 (el papel de las nuevas tecnologías y comunicación). El paciente partícipe de su proceso clínico.
2. Historia clínica electrónica (EHR), Receta electrónica (e-prescription), telemedicina, prevención sanitaria (sistema alerta temprana oncológica).
Charla Coloquio: Historia Clínica Electrónica (Osabide)

5º Bloque:
1. Tendencias a futuro en el ámbito de las TIC en la Sanidad: Evolución y tecnologías emergentes (Hype-Cycles)
2. La Salud y otros servicios al ciudadano: Dependencias, educación, …

Charla Coloquio: M DEFENSA: TELEMEDICINA
Charla Coloquio: ISCIII- Enfermedades Raras

Caso Práctico.- Proyecto final "Un nuevo proyecto IT Sanidad".Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:43
.