Dirigido a:
Dirigido a Licenciados o Graduados del ámbito de la salud (Psicología, Medicina, Enfermería, Neuropsicología, Terapia Ocupacional, Trabajo Social y otros profesionales de la salud), y del ámbito educativo y social (educadores sociales, maestros, pedagogos, psicopedagogos, técnicos de inserción social, y otros profesionales de la educación).
Comentarios:
El
Leer más Máster en Terapia Familiar Sistémica que cuenta con 3 ediciones, da respuesta a la necesidad de los profesionales del ámbito social y sanitario que desean una formación rigurosa en el ámbito de la familia, permitiendo adquirir los conocimientos sobre los principios de la Terapia Familiar Sistémica, desarrollando habilidades y estrategias en la conducción de entrevistas familiares, y abordando la realidad presente, globalizada y diversa de las familias actuales.
El programa del curso 2023 - 2024 se realiza conjuntamente con ITA especialistas en salud mental, haciendo énfasis en el modelo sistémico familiar para formar a profesionales y otorgarles los cimientos para poder trabajar como terapeuta sistémico.
Este máster permite adquirir los conocimientos, las herramientas y las habilidades necesarias para acompañar los procesos terapéuticos de las familias, poniendo en el centro del tablero la importancia del vínculo.
Datos claves
Se hace énfasis en la evaluación familiar valorando la tipología familiar, el genograma y las hipótesis familiares para a partir de ello, recurrir a los distintos modelos teóricos en el abordaje de las familias. Los distintos procesos y problemáticas familiares son abordados desde una perspectiva eminentemente práctica, con una metodología de enseñanza basada en la evidencia científica a través del estudio de casos y la aplicación de diversas estrategias didácticas innovadoras desde un enfoque integral. El terapeuta familiar ha de tener un entrenamiento práctico participando en equipos reflexivos, espacios vivenciales y supervisiones clínicas.
Competencias:
Las competencias del Máster en Terapia Familiar Sistémica son los siguientes: Proporcionar los conceptos básicos sobre terapia familiar sistémica.
- Adquirir una sólida y contrastada formación sobre los fundamentos y evolución de la terapia familiar.
- Identificar los diferentes modelos de intervención familiar, pudiendo diseñar protocolos de actuación ajustados a la diversidad y a las problemáticas actuales que presentan las familias.
- Desarrollar habilidades terapéuticas en el marco de la Terapia Familiar Sistémica. Aprender a realizar la formulación de caso desde la terapia familiar sistémica.
- Dotar de herramientas para la conducción de la primera entrevista familiar.
- Seleccionar y aplicar los distintos métodos e instrumentos de evaluación y diagnóstico en Terapia Familiar Sistémica.
- Llevar a cabo un entrenamiento práctico que dote de habilidades en el manejo de la terapia familiar.
- Diseñar estrategias de intervención y seguimiento en los diversos contextos posibles de actuación en Terapia Familiar Sistémica.
- Reflexionar y comprometerse con una posición profesional que haga indispensables cuestiones éticas fundamentales en Terapia Familiar Sistémica.
NUESTRA MODALIDAD DISTINTIVA
Este método combina las ventajas de la formación presencial con el potencial de las nuevas tecnologías, para que puedas formarte con los mejores expertos, pero adaptándose a tu ritmo de vida y disponibilidad.
El método ISEP At Home© es nuestra modalidad con sello distintivo que nace con la voluntad de responder adecuadamente a las necesidades educativas actuales y de aprovechar al máximo el potencial que ofrece la red para aprender en un entorno flexible y personalizado.
Ventajas:
1. Te formarás con la metodología ISEP, la cual incluye estudios de casos clínicos, trabajo colaborativo y en grupos pequeños, participación en debates, actividades de roleplaying...
2. Tus prácticas también se adaptan al método ISEP At Home©, mediante casos clínicos supervisados por expertos en activo.
3. Podrás seguir las clases en directo participando activamente con tus compañeros e interactuando con el equipo docente que impartirá cada una de las sesiones.
4. Tendrás la posibilidad de visualizar las clases en diferido lo que te permitirá profundizar en aquellos contenidos vistos en las sesiones síncronas.
5. Podrás asistir a la ceremonia de entrega de títulos presenciales.
Lugar de impartición:
en Barcelona, Madrid
Profesorado:
Coordinadora del Máster: Ana Rodríguez Ruiz
Es Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Máster en Psicoterapia Integradora Humanista. Máster relacional-sistémico. Acreditada como terapeuta familiar por la FEATF. Coordinadora de la unidad de terapia familiar de ITA Moscatelar. Adjunta de la dirección clínica del grupo ITA. Coordinadora del proyecto de “terapia familiar en familias de filiación adoptiva” del grupo ITA.
Próxima convocatoria: Octubre 2.024
Horario: Fin de semana (V/S - S/D)
Leer menos