Máster en Terapia Miofuncional en Madrid en Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP

Máster en Terapia Miofuncional
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Terapia Miofuncional en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Máster en Terapia Miofuncional

Por Estibaliz López
Información de la institución

El Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP,  es un centro de formación para logopedas,  psicólogos y educadores con sede en Barcelona y delegaciones en Madrid, y Valencia. Es uno de los más importantes de España y con mayor número de alumnos.

Modalidad de impartición

Este Máster en Terapia Miofuncional es en modalidad presencial.

Ciudad

Este Máster en Terapia Miofuncional se imparte en Madrid y Valencia.

Valoración del programa

Aprenderás las técnicas y conocimientos de la terapia miofuncional que aplicada a la logopedia te orientaran a la curación de alteraciones relacionadas con la funcionalidad de los músculos.

Dirigido a

Logopedas, Psicólogos, Maestros con formación específica en trastornos del lenguaje y el habla.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Berlín, 9, bajos

    Barcelona - 08014, Barcelona

  • Madrid

    Raimundo Lulio, 3

    Madrid - 28010, Madrid

  • Valencia

    C/ de les Tres Forques, 2, Patraix

    Valencia - 46018, Valencia

  • Zaragoza

    Burgos, 25

    Zaragoza - 50005, Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Licenciados o graduados en logopedia, psicología, medicina, odontología, fisioterapia, neuropsicología, neurorrehabilitación, neuroeducación y otros profesionales de la salud.

Comentarios:

El Máster en Terapia Miofuncional, dota al alumnado de los conocimientos necesarios para analizar los distintos comportamientos orofaciales normales y patológicos de las estructuras que intervienen en las funciones básicas (respiración, masticación, deglución, habla) y diseñar un plan de intervención miofuncional individualizado para cada patología mediante la profundización, ampliación de conocimientos, desarrollo de habilidades y destrezas, y producción investigativa.

La terapia miofuncional es una de las aplicaciones de la logopedia orientada a la curación de alteraciones relacionadas con la funcionalidad de los músculos. Sus aplicaciones son especialmente indicadas en aspectos relacionados con el habla, con la deglución y con la respiración.
Tiene como finalidad lograr un equilibrio entre las estructuras óseas y musculares a nivel orofacial para así crear nuevos patrones neuromotores de comportamiento adecuado, así como reducir parafunciones, eliminar hábitos nocivos y mejorar de la estética del paciente. Su desarrollo e integración dependen del potencial que el individuo posea del medio ambiente, del sistema nervioso central (SNC) y de la integridad del sistema estomatognático.

Su aplicación puede ser tanto activa, con participación voluntaria del propio paciente, como pasiva, con aplicación de distintas técnicas y maniobras por parte del terapeuta. Son muchas las aplicaciones tanto en niños como en adultos: deglución atípica, respiración bucal, patologías neurológicas o neuromusculares, disfagia, previa y/o posterior a cirugía plástica reconstructiva, TCE, etc.


Competencias del Leer más Máster en Terapia Miofuncional:

- Analizar el concepto de terapia miofuncional desde una perspectiva interdisciplinar.
- Identificar los diferentes campos de aplicación de esta terapia.
- Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos sobre los procedimientos de evaluación e intervención miofunciona que permiten al alumnado llevar a cabo una correcta práctica profesional.
- Evaluar los distintos comportamientos orofaciales normales y patológicos de las estructuras que intervienen en las funciones básicas.
- Realizar el seguimiento y evaluación de los objetivos de un plan de intervención.
- Valorar todos los aspectos implicados en la deglución que nos permitan diagnosticar posibles alteraciones y aplicar una intervención miofuncional eficaz.

Lugar de impartición:

en Madrid, Valencia

Titulación que se obtiene:

Máster en Terapia Miofuncional expedido por ISEP.

- Próxima convocatoria: Octubre 2024

- Sedes: Madrid
- Horario: Madrid: S-D

Leer menos
Bloque 1: BASES TEÓRICAS

Módulo 1: Concepto de terapia miofuncional. Marcos teóricos y campos de aplicación.
Módulo 2: Anatomía y fisiología. Morfofisiología de la ATM, cintura escapular y cráneo. Biomecánica, manejo y palpación.


Bloque 2: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR

Módulo 3: Evaluación miofuncional y clasificación de los trastornos deglutorios. Análisis de casos. Leer más
Módulo 4: Cadenas musculares. Estiramientos analíticos manuales y stretching global activo.
Módulo 5: Exploración clínica odonto-pediátrica. Aparatología ortodóntica.
Módulo 6: Intervención logopédica en alteraciones funcionales; respiración bucal, deglución atípica y su repercusión en los THS.
Módulo 7: Abordaje miofuncional del neonato pretérmino: disfagia neonatal y pediátrica.
Módulo 8: Intervención multidisciplinar en Síndromes craneofaciales y fisuras labio-palatinas.
Módulo 9: Intervención miofuncional en trastornos del neurodesarrollo.
Módulo 10: Intervención en alteraciones genéticas. Síndrome de Down.
Módulo 11: Principios básicos y técnicas instrumentales de intervención miofuncional (vendaje neuromuscular – TAPE).
Módulo 12: Intervención miofuncional en parálisis cordales, tumoraciones y cirugías reconstructivas.
Módulo 13: Intervención logopédica y miofuncional en trastornos neurológicos adquiridos en adulto mayor.
Módulo 14: Intervención logopédica y miofuncional en trastornos neurológicos degenerativos.
Módulo 15: Taller práctico sobre disfagia y alimentación.


Práctica 1: CASOS CLÍNICOS

Tratamiento de la ATM.
TAPE Neuromuscular.
Técnica vocal y Terapia miofuncional.
Electroestimulación I y II.


Bloque 3: APLICACIONES PRÁCTICAS

Módulo 17: Practicum.
Módulo 18: Trabajo Final de Máster (TFM).Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:24
.