- Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio:
Valoración de TuMaster

Máster en Terapia Miofuncional
Por Estibaliz LópezEl Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP, es un centro de formación para logopedas, psicólogos y educadores con sede en Barcelona y delegaciones en Madrid, y Valencia. Es uno de los más importantes de España y con mayor número de alumnos.
Este Máster en Terapia Miofuncional es en modalidad presencial.
Este Máster en Terapia Miofuncional se imparte en Madrid y Valencia.
Aprenderás las técnicas y conocimientos de la terapia miofuncional que aplicada a la logopedia te orientaran a la curación de alteraciones relacionadas con la funcionalidad de los músculos.
Logopedas, Psicólogos, Maestros con formación específica en trastornos del lenguaje y el habla.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Berlín, 9, bajos
Barcelona - 08014, Barcelona
- Madrid
Raimundo Lulio, 3
Madrid - 28010, Madrid
- Valencia
C/ de les Tres Forques, 2, Patraix
Valencia - 46018, Valencia
- Zaragoza
Burgos, 25
Zaragoza - 50005, Zaragoza
Licenciados o graduados en logopedia, psicología, medicina, odontología, fisioterapia, neuropsicología, neurorrehabilitación, neuroeducación y otros profesionales de la salud.
Comentarios:
El Máster en Terapia Miofuncional, dota al alumnado de los conocimientos necesarios para analizar los distintos comportamientos orofaciales normales y patológicos de las estructuras que intervienen en las funciones básicas (respiración, masticación, deglución, habla) y diseñar un plan de intervención miofuncional individualizado para cada patología mediante la profundización, ampliación de conocimientos, desarrollo de habilidades y destrezas, y producción investigativa.
La terapia miofuncional es una de las aplicaciones de la logopedia orientada a la curación de alteraciones relacionadas con la funcionalidad de los músculos. Sus aplicaciones son especialmente indicadas en aspectos relacionados con el habla, con la deglución y con la respiración.
Tiene como finalidad lograr un equilibrio entre las estructuras óseas y musculares a nivel orofacial para así crear nuevos patrones neuromotores de comportamiento adecuado, así como reducir parafunciones, eliminar hábitos nocivos y mejorar de la estética del paciente. Su desarrollo e integración dependen del potencial que el individuo posea del medio ambiente, del sistema nervioso central (SNC) y de la integridad del sistema estomatognático.
Su aplicación puede ser tanto activa, con participación voluntaria del propio paciente, como pasiva, con aplicación de distintas técnicas y maniobras por parte del terapeuta. Son muchas las aplicaciones tanto en niños como en adultos: deglución atípica, respiración bucal, patologías neurológicas o neuromusculares, disfagia, previa y/o posterior a cirugía plástica reconstructiva, TCE, etc.
Competencias del Leer más
Módulo 1: Concepto de terapia miofuncional. Marcos teóricos y campos de aplicación.
Módulo 2: Anatomía y fisiología. Morfofisiología de la ATM, cintura escapular y cráneo. Biomecánica, manejo y palpación.
Bloque 2: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR
Módulo 3: Evaluación miofuncional y clasificación de los trastornos deglutorios. Análisis de casos. Leer más