Máster en Urgencias y Emergencias para Enfermería Online / Distancia en CURSOSFNN

Máster en Urgencias y Emergencias para Enfermería
  • CURSOSFNN
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 1.500 horas
  • Precio:
    1.250€

Precio con descuento: 1.250€

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Urgencias y Emergencias para Enfermería en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Curso master de postgrado dirigido a Diplomados en Enfermería y Grado en Enfermería.

Comentarios:

El curso realiza un amplio recorrido por las situaciones mas comunes que el profesional de enfermería puede encontrase en situaciones de urgencias y emergencias, tanto en el entono hospitalario como extrahospitalario. Leer más

Objetivos del programa:

• Adquirir una visión general del funcionamiento de los servicios de urgencias tanto hospitalarios como extrahospitalarios.

• Conocer los conceptos básicos en urgencias y emergencias sanitarias.

• Adquirir los conocimientos transversales necesarios para trabajar en servicios de urgencias y emergencias.

• Conocer las pautas de actuación ante una parada cardiorrespiratoria.

• Identificar las alteraciones electrocardiográficas más frecuentes en una situación de urgencia.

• Adquirir conocimientos necesarios para la valoración y el manejo de las urgencias cardiovasculares con riesgo vital.

• Conocer la correcta valoración y manejo del paciente politraumatizado.

• Conocer la correcta valoración y manejo del paciente con lesiones por agentes físicos y/o químicos.


Evaluación:

El alumno para superar el curso debe realizar una seria de actividades obteniendo en ellas una nota media superior a un 70%:
- Once exámenes tipo test, uno por cada uno de los módulos del curso.
- Tres ejercicios prácticos.
- Un proyecto de investigación, como trabajo fin de master. El proyecto debe estar relacionado con la materia del curso.
El alumno contará en todo momento con el apoyo de su tutor personal para resolverle las dudas o cualquier problema con el temario.
El proyecto fin de master será publicado en la revista científica digital ASDEC, obteniendo un certificado acreditativo de dicha publicación. Para ello el alumno debe resumirse el trabajo según las normas de publicación de la revista.

Herramientas:

Durante la realización del curso cuenta con una serie de herramientas que le facilitan el estudio y comprensión de la materia:
• Tutor Personal: Al inicio del curso se le asignara un tutor personal. Este le acompañara y guiara durante la realización de su curso. Todos nuestros tutores son profesionales en activo y expertos en la materia del curso.
• Programa de conferencias mensuales: Dentro del programa master de CursosFnn, se emite en directo todos los meses una conferencia de experto.
• Masterclass: el curso cuenta con múltiples clases virtuales dentro de cada uno de los módulos del curso. Las clases están impartidas por el equipo docente del curso o por expertos del área de conocimiento del mismo
• Tutorial del aula virtual: breve y sencilla descripción del adecuado uso de la plataforma, así como de las distintas herramientas del curso.
• Foros de discusión. Cada curso posee un foro propio, dinamizado por los tutores del curso, y en el que el alumno puede consultar sus dudas tanto con los docentes, como con el resto de alumnos.
• Chat: por medio del chat el alumno puede intercambiar opiniones en tiempo real con otros alumnos del curso.
• Blog de notas: en ella el alumno podrá hacer sus notas privadas sobre sus actividades, resúmenes o conclusiones.
• Calendario: con el que el alumno puede programar sus actividades a lo largo del curso.
• Atención personalizada: El alumno tiene a su disposición un sistema de tutorías personalizado las 24 horas del día por medio del correo electrónico. Todas las dudas serán respondidas en un plazo máximo de tiempo de 48 horas.
• Correo interno: a través del cual se puede poner en contacto con el profesorado o con otros alumnos.
• Calificaciones: apartado en el que el alumno puede analizar su evolución.
• Informes de actividad: en el que el alumno puede observar la actividad que va realizando en el curso.
• Enlaces de interés y fuentes de documentación: a través de las cuales el alumno puede ampliar y apoyar su aprendizaje sobre la materia.

Requisitos Técnicos:

• Un equipo informático que cuente al menos con las siguientes características:
• Conexión a internet
• Una versión actualizada de navegador
• Lector de archivos PDF.
• Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet
• Una cuenta de correo electrónico propia



• Conocer la correcta valoración y manejo de las intoxicaciones agudas en la urgencia.

• Conocer la valoración y el manejo de otras situaciones de riesgo vital presentes en la urgencia y emergencia.

• Profundizar en la importancia de la estandarización de la práctica asistencial, tomando como modelo las taxonomías Nanda-NIc-Noc, con el objetivo de unificar la práctica asistencial en base a la evidencia científica y conseguir por tanto prestar cuidados de alta calidad a los pacientes atendidos.

• Desarrollar las competencias del alumno/a, para implantar o desarrollar un modelo de calidad en su centro de trabajo, mejorando la asistencia prestada, incrementando la satisfacción del paciente y de los profesionales.

• Dar relevancia a la seguridad del paciente y las estrategias a desarrollar para prevenir la aparición de efectos adversos en las organizaciones sanitarias.

• Describir los principios fundamentales de la ética y bioética en las organizaciones sanitarias, los códigos deontológicos profesionales y la labor de los comités de ética.

• Adquirir un conocimiento básico en metodología de investigación dentro del campo de ciencias de la salud que permita el desarrollar proyectos de investigación.

Profesorado:

Sara Navarro Santos
Enfermera de emergencias en el SUMMA 112. Diplomada en enfermería por la Universidad Complutense de Madrid en 2001, y Grado en enfermería en 2011

Elena María Saiz Navarro
Enfermera en el servicio de urgencias pediátricas del Hospital 12 de octubre de Madrid y profesora titular en el Departamento de Enfermería en la Universidad Europea de Madrid.

Patricia Fernán Pérez
Enfermera Coordinadora en el servicio coordinador de urgencias del SUMMA 112.
Diplomada universitaria en enfermería por la Universidad de Alcalá.

José Félix Hoyo Jiménez
Médico adjunto de urgencias desde septiembre de 2011 hasta la actualidad en el Hospital universitario de Móstoles. Previamente facultativo en urgencias del Hospital 12 de octubre.

Titulación que se obtiene:

El alumno recibirá un diploma acreditativo de la realización del máster emitido por la UEMC con una carga lectiva de 60 ECTS (1500 Horas) tras la realización y superación de la correspondiente evaluación.

Título Propio de la Universidad Europea Miguel de CervantesLeer menos
• Generalidades en urgencias y emergencias.
• Resucitación Cardiopulmonar y urgencias Cardiovasculares.
• Paciente Traumático y urgencias por agentes físicos y/o químicos.
• Otras situaciones de riesgo vital: valoración y manejo.
• Planificación de cuidados y estandarización de la práctica enfermera: Nanda-Nic-Noc. Leer más
• Seguridad del paciente.
• Calidad asistencial.
• Ética y Bioética.
• Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud.
• Introducción a la evidencia científica.
• Principios de la bioestadística.
• Trabajo fin de máster.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:42
.