Dirigido a:
Graduados, licenciados e ingenieros de áreas relacionadas con el Máster como Informática y Telecomunicaciones e Ingeniería con interés o necesidad en aplicar las tecnologías de la información y la comunicación a la práctica diaria en el desarrollo de la WEB.
Interesados en comenzar una carrera investigadora adquiriendo las técnicas y metodologías necesarias para continuar con la elaboración de una tesis doctoral. Personas con capacidad de comunicación, relación social, trabajo en equipo, y con un dominio medio de inglés tanto escrito como leído.
Para poder acceder a este máster universitario, es necesario cumplir alguno de estos dos criterios de acceso*:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que facultan en el país expedidor del título para el acceso de enseñanzas de máster oficial.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Eur
Comentarios:
La
Leer más Ingeniería de sitios Web abarca mucho más de lo que habitualmente se asocia con el desarrollo de “páginas Web”, y está muy por encima de modas tecnológicas. Se trata de un paradigma fundamental en la Informática actual, un marco de referencia conceptual para el desarrollo y explotación de aplicaciones y recursos informáticos.
El objetivo principal del Máster en Dirección e Ingeniería de sitios Web es proporcionar una visión global de las tecnologías, legislación y técnicas de dirección de sitios Web. El principal resultado de aprendizaje del máster serán los conocimientos necesarios para dirigir, implantar y mantener sitios Web complejos que den soporte a instituciones y empresas. Otro resultado de aprendizaje para los alumnos que elijan la rama de investigación serán los conocimientos necesarios para iniciarse en la investigación en la Ingeniería Web.
Objetivos del máster
Analizar y adquirir conocimientos del estado actual de la tecnología en el ámbito de la ingeniería del software y en particular en la ingeniería web.
Conocer y utilizar la tecnología existente para implementar las metodologías, técnicas, estrategias y modelos sobre ingeniería de sitios web.
Conocer y utilizar metodologías, técnicas y estrategias para gestionar y dirigir proyectos centrados en la WEB.
Adquirir conocimientos y habilidades fundamentales de investigación, que le permitan continuar su formación de posgrado, o incluso el desarrollo de la tesis doctoral en el caso de la rama de investigación.
Objetivos:
El objetivo del Máster en Dirección e Ingeniería de sitios Web es proporcionar una visión global de las tecnologías, legislación y técnicas de dirección de sitios Web. El principal resultado de aprendizaje del máster serán los conocimientos necesarios para dirigir, implantar y mantener sitios Web omplejos que den soporte a instituciones y empresas. Otro resultado de aprendizaje para los alumnos que elijan la rama de investigación serán los conocimientos necesarios para iniciarse en la investigación en la Ingeniería Web. El Máster es el resultado integro de una cuidadosa selección de profesores, expertos en el método del caso, dentro de cada materia y sector, y de un plan didáctico de comprobada eficacia para el desarrollo de las habilidades sociales y técnicas, que conduzca al alumnado a la consecución de sus objetivos profesionales. La definición de competencias profesionales constituye el punto de partida del diseño del proyecto educativo en el marco del EEES. En este sentido, uno de los objetivos propuestos en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior consiste en acercar de manera real la preparación obtenida en el entorno universitario a las necesidades profesionales que la sociedad demanda. Se pretende que la universidad prepare profesionales formados con las competencias que el mercado laboral exige.
En el diseño curricular que aquí se presenta, se ha llevado a cabo un proceso de estudio y reflexión del modelo respecto a esta integración del mundo laboral con el mundo académico a través de la definición de las competencias profesionales que la vida de empresa y la sociedad en general, demanda de los titulados universitarios. De la buena integración de ambos ámbitos (universidad y empresa) dependerán que los resultados ofrecidos por la universidad (profesionales debidamente cualificados) y como consecuencia, desde un punto de vista de recursos humanos, los buenos resultados de la empresa.
Se trata de conseguir, a través del diseño de asignaturas y sus objetivos de aprendizaje, que el Modelo Formativo propuesto encaje, en los perfiles profesionales y de investigación, esperados y demandados por la sociedad. En este sentido, se ha desarrollado en este modelo una tarea de traslación de las competencias profesionales a los objetivos generales del Programa Formativo del Máster, y se ha desarrollado una labor de ajuste de los objetivos de aprendizaje de las asignaturas a las competencias definidas en el Programa Formativo. La labor de coordinación y ajuste entre asignaturas, constituye un elemento fundamental para evitar lagunas competenciales o solapamientos, y poder obtener así un adecuado y completo perfil de egreso. Las competencias deberán definirse teniendo en cuenta el respeto a los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad y los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.
Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
»» Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad uni
versal de las personas con discapacidad.
»» Ley 27/2005, de 30 de noviembre, de fomento de la educación y la cultura de la paz.
COMPETENCIAS
Competencias generales
El Máster Oficial en Dirección e Ingeniería de Sitios Web dota al alumno de un perfil específico pero polivalente, haciendo capaz de desarrollar su profesión en el amplio campo de Internet y las tecnologías de la información asumiendo las siguientesresponsabilidades en virtud de los conocimientos adquiridos:
El objetivo general de aprendizaje fijado en el Programa Formativo de este Máster es el de lograr que los alumnos obtengan competencias específicas como profesional de las Tecnologías Web, con:
1. Capacidades para dirigir sitios web
2. Capacidades para integración de aplicaciones en Internet
3. Destreza en la construcción de Arquitecturas Orientadas a Servicios
4. Habilidades para el diseño y desarrollo de Servicios Web
5. Habilidades para la administración de servidores Web
6. Habilidades para la creación de contenidos multimedia
7. Destreza para el desarrollo de sitios Web seguros
8. Destreza en el diseño y creación de sitios Web usables, accesibles y adaptables.
9. Se pretende, por otra parte, que los estudiantes adquieran estas competencias de manera integral, y sea capaz de desenvolverse en plataformas de desarrollo comerciales y de dominio público, con el conocimiento y destreza en el uso de los estándares de W3C.
10. Asimismo, el Programa Formativo pretende apoyar al alumno en el proceso de aprendizaje, de forma que éste desarrolle capacidades para la investigación en Nuevas Tecnologías y paradigmas dentro del campo de la Ingeniería Web.
Además de la adquisición de competencias de carácter técnico, propias de la disciplina, se pretende que los alumnos adquieran o mejoren ciertas competencias generales, Universidad Internacional de La Rioja importantes en la formación como ingeniero, y que le ayudarán a la formación integral del alumno y en definitiva a mejorar la calidad del ejercicio de la profesión. Si bien existen múltiples aspectos a considerar en la formación integral del alumno, sedestacan a continuación aquellas de mayor relevancia:
11. Destreza en la expresión escrita.
12. Habilidades de Comunicación oral.
13. Capacidad para trabajo en equipo.
14. Capacidad de gestión de la información: búsqueda, análisis y síntesis de la misma.
15. 1Capacidad de aprendizaje autónomo.
16. Capacidad de planificación y organización.
17. Capacidad de autocrítica y Sentido de la responsabilidad.
18. Ética Profesional.
19. Actitud preferente ante los discapacitados. Esta última capacidad, resulta ser a la vez general y también específica. Su importancia se acentúa en un entorno de trabajo de Ingeniería Web en el que los criterios de accesibilidad respecto a personas discapacitadas deben estar siempre presentes en cualquier diseño que se lleve a cabo.
Competencias transversales
Los estudiantes de la Universidad internacional de La Rioja, deberán desarrollar las siguientes competencias Transversales para poder llevar a cabo con éxito sus estudios en entornos virtuales:
1. Capacidad de innovación y flexibilidad en entornos nuevos de aprendizaje como es la enseñanza online.
2. Conocer, y utilizar con habilidad, los mecanismos básicos de uso de comunicación bidireccional entre profesores y alumnos, foros, chats, etc.
3. Utilizar las herramientas para presentar, producir y comprender la información que les permita transformarla en conocimiento.
4. Capacidad para realizar una enseñanza personalizada adaptada al espacio (aula virtual multicultural y multirracial) a los recursos y a las situaciones y necesidades personales de los alumnos.
5. Capacidad de Investigar y comunicar los resultados de la investigación.
Profesorado:
Como establece el RD 1393/2007, el equipo docente es experto en los contenidos del Máster y tiene experiencia académica, profesional o en ambos campos.
El conjunto de profesores, por su formación y experiencia, cubre todas las competencias necesarias para llevar a cabo la organización e impartición del Máster.
Titulación que se obtiene:
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título oficial de Máster en Dirección e Ingeniería de sitios web expedido por la UNIR (título válido para cursar estudios de doctorado y presentar a oposiciones).
Nuestra metodología es el principal valor para nuestros alumnos. Ofrecemos una educación personalizada y 100% flexible en cuanto a gestión del tiempo y horarios.
Ponemos a disposición del alumno un tutor personal que le acompañará durante todo el curso.
Ofrecemos también la posibilidad de asistir a clases en directo donde podrá realizar consultas en tiempo real a profesores y compartir conocimientos con el resto de alumnos.
Y si no pudiera asistir a clase en directo: ¡no hay problema!, en UNIR todo queda guardado, el alumno podrá visualizar las clases cuándo y dónde quiera.
El alumno recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan con diccionarios en línea de términos asociados a las unidades didácticas y documentación complementaria.
Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Sistema de evaluación
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el máster online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
Evaluación continua (tests de evaluación, participación/ implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos).
Examen presencial final.
Trabajo fin de máster.
Fechas: 22/10/2013 - 22/10/2014
Leer menos