Master´s Degree in Entrepreneurship, Venture Capital and Private Equity en Barcelona en UIC, Universitat Internacional de Catalunya

Master´s Degree in Entrepreneurship, Venture Capital and Private Equity
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Immaculada, 22

    Barcelona - 08017, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este master es para ti si:

•Eres recién titulado en el grado de ADE o Ingeniería
•Eres un profesional junior
•Quieres orientar tu carrera a emprender un nuevo negocio, desarrollar un nuevo concepto o área de negocio dentro de la empresa
•Buscas especializarte en venture capital, private equity, transaction services y corporate finance.

Comentarios:

Este máster te proporciona los conocimientos y experiencia para fomentar el emprendimiento, especializándote en la financiación como pieza clave. En el contexto macroeconómico actual, dada la falta de crédito existente, las industrias del venture capital y private equity se están convirtiendo cada vez más en una alternativa de financiación de las empresas. Leer más

Barcelona destaca por disponer de un gran número de entidades especializadas tanto en transaction services, corporate finance, venture capital y private equity que están apoyando y financiando el desarrollo de nuevas empresas.

En algunos círculos se presenta ya Barcelona, como el equivalente local de lo que en su momento representó Sillicon Valley en los Estados Unidos.

En UIC Barcelona queremos fomentar el espíritu emprendedor y la creación de empresas en nuestra sociedad por eso te ofrecemos la mejor formación en este ámbito.


Objetivos

1 Identificar y cuantificar riesgos en el área de transaction services mediante el análisis de la posición de la empresa e identificación de los factores más importantes.

2 Mejorar tu formación y orientar tu carrera profesional en el área de corporate finance incrementando tu empleabilidad y posibilidades de trabajar en este sector.

3 Desarrollar capacidades y habilidades para poder desarrollar tu actividad en el sector del private equity y en empresas con exposición a los mercados internacionales.

4 Dominar el ciclo de inversión en venture capital además de las tipologías y metodologías específicas en la modelización financiera.

5 Orientarte a la creación de una nueva empresa o incrementar la capacidad intraemprendedora buscando nuevos modelos de negocio.


Oportunidades Profesionales

•Fondos de capital riesgo
•Departamentos de transactions services y corporate finance en auditoras y consultoras financieras
•Departamentos de venture capital y private equity en bancos de inversión
•Puestos en empresas de consultoría estratégica y financiera
•Puestos integrados en departamentos de planificación, control o innovación.


Plazas: 40

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

Está formado por docentes académicos complementado con profesionales del sector del emprendimiento y del capital riesgo. Son profesionales que tienen posiciones relevantes en empresas del sector, muchas de ellas basadas en Barcelona. Estas empresa son entre otras:

- Dirección, Rafael Tena
- Coordinación, Dra. Marta Mas

Profesorado:

•Fernando García
•Dr. Ramon Bastida
•Dr. Josep M Rius
•Jeff Turner
•Xavier Xivillé
•Fernando García
•Juan Antonio Astorga
•Jorge Lluch
•Alex Oset

Titulación que se obtiene:

Acreditación Académica: Master’s Degree in Venture Capital and Private Equity.

Calendario:
- Septiembre – Julio

Horario:
- De lunes a viernes, de 15 a 19h

Leer menos
Primer semestre

1 Financiación para emprendedores y capital de riesgo
6 ECTS (obligatoria)
Este curso capacita a los empresarios para obtener financiación inicial para sus proyectos y les enseña a preparar estados financieros para los inversores; elegir la estructura empresarial de riesgo; comprender las principales fuentes de capital para las empresas en su fase inicial; identificar los pasos del proceso de financiación; implementar el proceso de captación de capital; gestionar oportunidades y comprender el proceso de venta de la empresa. Leer más


2 Emprendimiento, estrategias y modelos de negocio
6 ECTS (obligatoria)
Este curso presenta el concepto de emprendimiento y las teorías relacionadas, así como la definición de modelos de negocio y la estrategia para el lanzamiento de nuevos negocios. El curso también cubre operaciones, modelos de negocios y el rol de la gestión de información y diseño de modelo de negocio. El objetivo final es ayudar a los estudiantes a generar su propio plan de negocios.

3 Tecnología, innovación y liderazgo
6 ECTS (obligatoria)
El objetivo de este curso es enseñar a los estudiantes cómo gestionar el proceso de innovación en una empresa impulsada por la tecnología con el fin de mejorar la introducción de nuevos productos en los mercados. Para tener éxito en el proceso emprendedor, en este curso aprenderán cómo organizar equipos de desarrollo de proyectos con el fin de lograr una comprensión general de cómo administrar los sistemas de información.


4 Capital privado
6 ECTS (obligatoria)
Este curso versa sobre la industria del capital privado y sus transacciones. Presenta los principales modelos, técnicas y actividades emprendidas por inversores de capital privado; la diferencia entre capital privado y capital de riesgo; los inversores en capital privado; los principales impulsores de ingresos del capital privado; los vehículos institucionales utilizados para las inversiones de capital privado; la gestión de fondos de capital privado; las técnicas de valoración y su aplicación a la toma de decisiones en la configuración de capital privado.


5 Gestión de riesgos de la cartera
3 ECTS (optativa)
Este curso enseña a los estudiantes el marco conceptual para la diversificación y el riesgo de gestión de cartera, mediante la aplicación de derivados para gestionar los riesgos de las decisiones financieras. Los estudiantes apreciarán los beneficios del uso de opciones, futuros, forwards y swaps en la gestión del riesgo de la cartera y obtendrán conocimientos prácticos en la gestión de una cartera hipotética de activos, incluyendo inversiones de capital riesgo / private equity.

6 Emprendimiento social y negocios sociales
3 ECTS (optativa)
Este curso presenta los conceptos de economía social, emprendimiento social y negocios sociales, y las diferencias entre negocios sociales, negocios regulares, ONG y responsabilidad social corporativa. De especial relevancia son los conceptos de negocio sin ánimo de lucro, innovación social y actores del ecosistema del emprendimiento social. El objetivo final es ayudar a los estudiantes a generar una idea de negocio social y convertirla en un modelo de negocio social.

7 Marketing
3 ECTS (optativa)
Los estudiantes podrán aprender los principales conceptos relacionados con el marketing aplicado a nuevos emprendimientos, como el marco de referencia en el que se sitúa la empresa. Los estudiantes se enfrentarán a decisiones de marketing de una manera sistemática y metódica, obteniendo la información relevante para su empresa, tanto en forma de fuentes internas como de fuentes externas (investigación de mercado). El objetivo final es que los estudiantes sean capaces de preparar y ejecutar un plan de marketing.

8 Cuestiones legales y fiscales relativas al capital privado y al capital de riesgo
3 ECTS (optativa)
Este curso cubrirá todas las principales cuestiones legales y fiscales relacionadas con una operación de VC/PE, como: marcos regulatorios de capital riesgo; vehículos de inversión en operaciones de capital privado y de capital riesgo; diligencia debida (due diligence); estructura de inversión de capital; adquisiciones; estrategias de salida y fiscalidad.

9 Sistemas internacionales de información financiera para inversores de capital privado
3 ECTS (optativa)
Este curso cubre el reporting de información financiera internacional para inversores internacionales de capital privado presentando el marco conceptual en términos de presentación y presentación de estados financieros consolidados. De especial relevancia es comprender la importancia de los informes de grupo y apreciar las particularidades de las políticas contables para los fondos de capital riesgo.

Segon Semestre

1Work placement in a company
15 ECTS (obligatoria)
2Final Master’s Degree Project
15 ECTS (obligatoria)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:40
.