Máster de prescripción del ejercicio físico para la salud.
V MÁSTER DE CIENCIAS MÉDICAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD FÍSICA: Prescripción del Ejercicio Físico para la Salud.
Aunque nos encontramos en una sociedad cada vez con mayores expectativas y calidad de vida, fruto de una progresiva automatización de procesos asistimos a una importante reducción de la actividad física a todos los niveles (laboral, familiar, ocio, etc.) Como consecuencia, el alarmante incremento de la obesidad y las enfermedades crónicas relacionadas, ya denominadas como la “epidemia del siglo XXI”, representan uno de los principales problemas sociales y una verdadera prioridad de salud pública comunitaria.
Es por ello que la modificación de hábitos en los estilos de vida, conjuntamente con la prevención y tratamiento sistematizado del sedentarismo representa uno de los principales objetivos de salud, tanto en el ámbito individual como comunitario.
Fruto de la ilusión y del consenso entre todos los profesionales implicados, tanto sanitarios como técnicos deportivos, hace un tiempo se elaboró en Catalunya la “Guía de Prescripción de Ejercicio Físico para la Salud (Guía PEFS)”. A nivel de la Atención Primaria de Salud va a ponerse en funcionamiento el llamado “Programa de Prescripción de Ejercicio Físico y Deporte para la Salud (PAFES)”.
Siguiendo la misma línea en el desarrollo de contenidos y consenso en la prescripción de ejercicio físico, y aprovechando una histórica simbiosis entre la Facultad de Medicina y el INEFC de la Universidad de Lleida se presenta el “V Máster de ciencias médicas aplicadas a la actividad física: Prescripción de Ejercicio Físico para la Salud”. En formato de dieciséis sesiones presenciales (sábados) y con importante carga lectiva virtual (teledocencia) se desarrollará entre octubre de 2008 y julio de 2009.
El máster cuenta con el apoyo de muchas entidades e instituciones implicadas en la promoción de la Salud mediante la actividad física y el deporte, como la Organización Médica Colegial (OMC) y el COPLEFC, entre otros.
Dado el interés del programa y las importantes implicaciones en la mejora de la salud de nuestra población, agradeceríamos la máxima colaboración y la máxima difusión del Máster en los ámbitos que se estimen oportunos.
La matriculación se puede realizar entre el 15 y el 30 de septiembre y está limitada a 30 alumnos en función de criterios académicos y de pre-inscripción.
Más información:
www.web.udl.es/700/cursos
.
-
Grado en Maestro en Educación PrimariaUnir, universidad en Internet Grados -
Curso de Especialista en Educación Infantil y Jardín de InfanciaCampus Training -
Grado en Educación PrimariaUniversidad Internacional de Valencia (VIU) - Grados -
Máster Universitario en Biomecánica y Fisioterapia DeportivaUniversidad Pontificia Comillas
Actualmente no existen respuestas para este mensaje. Si quieres responder a SEBASTIÀ MAS, rellena el siguiente formulario, o bien pincha aqui