¿me discriminan o no?
Hola,les cuento que me llamo Natalia,soy de quilmes y tengo 28 años.soy hipoacusica desde nacimiento,a lo largo de mi vida aprendi a ser una mas del mundo de los oyentes.Pase mi infancia en los consultorios de fonoudiologia,llegaba a mi casa y mi mama se ponia a practicar conmigo 2 horas mas,los fines de semana le dedicaba la mañana a ejercitar frente a los espejos...asi llegue a grande y soy una persona absolutamente normal en cuanto al habla y a desarrollarme en la sociedad,demas esta decir que siempre me colocaron buenos audifonos,especialmente el que uso en la actualidad que es totalmente moderno.Pese a todo esto,siempre desde pequeña ame el mundo de los sordos,sera pq me identificaba con ellos,se lo que se siente,cuando me saco el audifono,es como si el mundo se apagara de golpe,me vuelvo solitaria en cuestiones de segundos.Siento que pertenezco a ambos mundos,al de los oyentes y al de los sordos,por eso decidi que haria algo que me permita estar con ellos,interactuar con ellos.Me lanzo recien ahora a los 28 años,por cuestiones de falta de tiempo,fui mama a los 21 y a los 26 tuve otro bebe,y basicamente me dedique a mis 2 niñas.Creo que ahora es el momento de hacer algo por ellos,de trabajar para ellos.Decidi estudiar la carrera terciaria de interprete de L.S.A,cabe destacar que vengo hace años tratando de aprender su lenguaje,me uni a los sordos que conoci casualmente y nos hicimos amigos,y me enseñaron lo basico para comunicarnos.Cuando me fui anotar hace poquito,en la camara de comercio de quilmes,(iquilsa)me vieron el audifono,y ya me pusieron trabas.Me dijieron que haga el curso pero que lo mas probable que no apruebe las parcticas,que yo no puedo garantizar hacer una interpretacion perfecta en el congreso por ejemplo,que no me crea que me van a dar el titulo ni entre engañada a estudiar...yo la escuche seriamente y le dije finalmente:Lo voy a intentar.Mi pregunta es,yo quiero estudiar para los sordos pero no me dejan porque soy hipoacusica?no es una paradoja esto?no tendria que haber una modificacion dentro de la carrera para que personas como yo se puedan recibir?no nos tendrian que facilitarla?no me manden al congreso,mandenme a una aula comun de escuela,pongamen audifonos especiales en los oidos,ponganme cerca a la persona que esta hablando para que yo pueda traducir,si escucho perfecto si lo tengo en un ambiente normal,en el peor de los casos,ponganme una pantalla y que salga subtitulado en directo lo que la persona esta diciendo.Yo se que lo puedo lograr,pero permitanmelo.No soy una hipoacusica comun,ni siquiera se nota.No debo ser la unica,deben haber muchos como yo que quizas quisieron estudiar y los rebotaron.Pero no me dejo vencer,empiezo en pocos dias,y les voy a demostrar que puedo,que lo puedo lograr,y si no me lo permiten por mi discapacidad luchare contra el sistema para que modifique una parte de la carrera,para que sea apta para gente como yo,que sufre de una discapacidad auditiva pero no tanto como para no ser interprete.Gracias a todos por ser pacientes y leer todo este choclo,por supuesto espero sus opiniones tanto como su apoyo.Besos,hasta la proxima.
_________________
Natita
.
-
Master en Enseñanza de Negocios (Educacion)Servicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
Actualmente no existen respuestas para este mensaje. Si quieres responder a NATITA, rellena el siguiente formulario, o bien pincha aqui