Preguntas examenes prl imf-.ceu 16-6-2011
PREGUNTAS DEL MODULO DE LOS SECTORES-TECNICAS AFINES MODULO 8- PREGUNTAS LARGAS:1-Riesgos higienicos y medidias preventivas en el sectror del metal,2- utilización de las redes en la construcción 3-riesgos en el sector pesquero. Practica. Excavaciones a cielo abierto
.
-
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (PRL)Unir, universidad en Internet
Sonia ese no es el modulo 8 es el 7, el 8 es de OHSAS. Las preguntas del modulo 6 fueron: Preguntas cortas-> 2) Etiquetas de las sustancias peligrosas 3) Obligaciones de empresarios y trabajadortes con los EPIS. La Practica era colocar la señalizacion de una obra en la que se realizan trabajos de carga y descarga.
preguntas modulo 3: 1 tipos de incendios y agentes extintores, 2 protección contra contactos electricos indirectos, 3 brigadas de emergencias segun el manual de protección, funciones e interrelaciones. Practica: establecer los riesgos de seguridad, las medidas prevenctivas y los epis de: albañil, fontanero, soldador, electricista, oficinista-comercial y cristalero. modulo 4: 1 información y formación a los trabajadores, 2 ramas de la higiene industrial, 3 efectos patológicos de los tóxicos. Practica, establecer los riesgos higienicos y las medidas prevenctivas: albañil, fontanero, soldador, electricista, oficinista-comercial y cristalero.
Preguntas mod 5: Enumerar factores de analisis del manejo de cargas. Fases de estres. Movimientos repetitivos: repercusion en la carga fisica y medidas preventivas. Caso practico: riesgos ergonomicos y psicosociales y medidas preventivas del albanil, soldador, electricista, oficinista y cristalero.
Hola copio las preguntas: CORTAS: 1- Los 10 puntos en los que se basa el Modelo Dupont. 2- Definiciones: Procedimiento, Incidente, lugar de trabajo, y la 4ª no la recuerdo. 3- Medición y seguimiento ( 4.5.1 Ohsas). Caso práctico. metodología procedimiento de registros.
Hola a todos. El sábado me presenté a la materia IV y en el test pusieron todas las preguntas que se encuentran en la sección QUINIELAS. La gente que vaya a presentarse de esta materia, simplemente tiene que meterse en dicha sección y leérselas para tener el test perfecto. Pusieron varias como: La distribución de la capacidad de acumulación de un tóxico se clasifica en: Acumulativo, no acumulativo, parcialmente acumulativo, TODAS. También pusieron, En que orden actúa la higiene; Cual no es un contaminante físico, etc. En septiembre quiero presentarme a las materias V, VI y VII y me gustaría que la gente que ha realizado dichas materias pusiera algunas preguntas que les pusieran en el test, ya que de la materia V no he encontrado ninguna. Un saludooo a tod@s!!!
Ah!!! que se me olvidaba. El caso práctico fue también el mismo; fontanero, electricista, etc. describir riesgos higiénicos y medidas de prevención. En la teoría pusieron preguntas diferentes: Las ramas de la higiene, Información y formación a los trabajadores ante agentes biológicos y efectos patológicos de los tóxicos. Vamos, que estudiando solo el libro más finito no debeis tener problemas para aprobar. Espero haber ayudado. Xaooo
Del Modulo 6: Añado una pregunta que no ha puesto Lillo: Primeros auxilios de victimas, que hacer ante una accidente en los primeros momentos (vamos, que habia que contar el PAS). Preguntas de Test: no me acuerdo de muchas ni como eran exactamente, pero algunas eran algo asi: 1)que es una proteccion colectiva 2)Cual es el cinturon que impide la caida libre, pero limita la libertad de movimientos (el cinturon de sujecion) 3)Productos mutagenicos 4) Cuando no es obligatorio el uso de alumbrado de emergencia? 5)Sincope 6) Tipos de hemorragias (interna, externa y por orificios naturales). Espero que os sirva de algo. El test no era dificil.
Del modulo 7: Preguntas tipo test que me acuerdo (hubo como 5 o 6 de redes): 1) Redes mensula 2)Tipos de redes 3) Velocidad de caida que soportan las redes 4) Altura maxima permisible de las redes de tipo horca 5)Te daban unos RDs y tenias que decir si eran de pesca, mineria o de que (habia un par de preguntas de estas). No me acuerdo de mas, lo siento. Me parecio un poco chungo el test, porque yo no me habia mirado mucho lo de los RDs ni las velocidades que soporta cada red y habia bastantes preguntas de eso. El resto no era dificil.
Del modulo 7: Hay que estudiarse sobre todo el tema 3: el de los sectores, redes, ect. de los demás temas Calidad, Transporte de mercancia peligrosa, contratos ect No entro nada de nada.
Muchas gracias por las preguntas de los módulos!! Alguien tiene las preguntas de la materia V???
Y alguien tiene las preguntas de los modulos 8 y 9 que han caido este sabado?
Dolores subió lo siguiente: Propongo seguir colocando preguntas del Master con este título - de todas las materias claro, yo coloco de las que hice el 16 de julio 2011. HIGIENE INDUSTRIAL: TEST: 1) la exposición de corta duración es la concentración media del agente químico en la zona de respiración del trabajador, mediante la medida por lo general para cualquier período de tiempo de ….. minutos.2)¿Cuál no es un contaminante físico?-ruido, -vibraciones ,– partículas en suspensión, - estrés térmico 3) ¿En qué orden actúa la higiene?, 4)La distribución de sustancias en el organismo puede ser: homogénea, selectiva, dinámica. 5)En función de la capacidad de acumulación lo tóxico se clasifica en : acumulativo, no acumulativo,… 6) Indique el mecanismo de eliminación de tóxicos o sus metabolitos por el organismo más importantes: pulmonar, renal, biliar, todas. 7) Para un contaminante químico con la curva dosis-efecto, ¿qué se conoce? 8) Para un contaminante químico la curva dosis-efecto ¿qué se conoce? 9)Indique la respuesta incorrecta. La etiqueta de los productos químicos debe estar redactada en el idioma oficial del estado y contener: - nombre, dirección, tfno.. – fecha y lugar de fabricación. –símbolo e indicación de peligro.- Nº CE de la sustancia. 10)Principal ventaja del método de análisis indirecto: rapidez, - costes cualitativos bajos,- precisión,- B y C correctas. 11) Nivel de acción para el trabajador expuesto es : 20%, - 30%,- 50%, - 80% del valor límite. 12) el encerramiento del proceso es una medida de prevención sobre: - foco,- medio,- trabajador,- ninguna. 13) La ventaja por distinción no es útil cuando: - cantidad de contaminante generado no es elevada,-cantidad de contaminante generado es elevada,- trabajadores están alejados,- toxicidad es baja. 14) Respecto a los filtros de los equipos de respiración. – no tienen fecha de caducidad, - su capacidad filtrante depende del tipo.- existen filtros de protección total,- A y B correctas. 15) Los equipos de protección filtrante no deben usarse cuando el oxígeno es inferior a: 5%, 10%, 17%, 19%. 16)Las vibraciones pueden clasificarse como: altas o bajas,- buenas o malas,- alta o baja frecuencia,- mecánicas o eléctricas. 17) El oído humano percibe frecuencia…. Hz. 18) Si 2 equipos emiten un ruido de 80dB y 40dB, ambos: -80,- 100,- 120,- 160dB. 19) En una nave LAeq,d= 80dB(A):-no es necesario ninguna medida,- pueden utilizarse EPI corre a su cargo por no ser obligatorio,- el empresario entrega EPI y fomenta su uso aunque no es obligatorio,- el empresario entrega EPI y fomenta su uso obligatorio DESARROLLO: 1. Con relación a agentes biologicos, Información y formación del trabajadop 2. Efecto de los toxicos en el organismo o algo asi 3. No la recuerdo pero era de la parte biologica. A DESARROLLAR Una empresa que se dedica a la reforma y construccion de 20 empleados y ademas, contrata los servicios de una subcontrata, identificar los riesgos higienicos de los trabajadores que eran: Fontanero. Albañil Electricista. Cristalero (de la subcontrata) y otro más que no recuerdo un saludo y sigamos con esta y otras asignaturas Paco subió lo siguiente: Voy a completar el buen trabajo que ha colgado nuestra compañera Dolores. En las preguntas a DESARROLLAR pusieron en el examen de la materia IV: Información y formación de los trabajadores ante agentes biológicos (o algo así), Ramas de la higiene y Efectos patológicos de los tóxicos. CASO PRÁCTICO, tal como lo ha descrito arriba más Oficinista-comercial y soldador. No hace falta estudiarse el libro gordo; estudiando el finito es más que suficiente. Quiero presentarme a las materias V, VI y VII. Espero que subais las preguntas (sobretodo las tipo test) de estas materias. Yo mismo sube: Materia 9 - Examen de julio 2011 Preguntas cortas (por decir algo) 1.- Sistemas de puntuación de auditoría. 2.- Contenido de la reunión inicial de auditoría. 3.- Enumere cuales son los contenidos que el auditor debe tener en cuenta al elaborar el informe de teoría. Caso Práctico Usted forma parte del equipo auditor que realiza la auditoría del Sistema de Gestión de PRL según las OHSAS 18001:2007 de una empresa de ámbito nacional que se dedica a la fabricación de productos químicos. El auditor Jefe le asigna la responsabilidad de auditar los aspectos relativos a la coordinación de actividades empresariales. Prepare una lista con las preguntas a realizar a la empresa y las evidencias que le va a pedir para que pueda evaluar el cumplimiento de los requisitos que la ley de prevención y del estándar OHSAS 18001:2007 establecen para el sistema de gestión de PRL implantado en la empresa. Preguntas cortas (fotos 118, 119, 120 y 121). ¡¡ánimo que podemos!!
Materia 9 - Examen de julio 2011 Preguntas cortas (por decir algo) 1.- Sistemas de puntuación de auditoría. 2.- Contenido de la reunión inicial de auditoría. 3.- Enumere cuales son los contenidos que el auditor debe tener en cuenta al elaborar el informe de teoría. Caso Práctico Usted forma parte del equipo auditor que realiza la auditoría del Sistema de Gestión de PRL según las OHSAS 18001:2007 de una empresa de ámbito nacional que se dedica a la fabricación de productos químicos. El auditor Jefe le asigna la responsabilidad de auditar los aspectos relativos a la coordinación de actividades empresariales. Prepare una lista con las preguntas a realizar a la empresa y las evidencias que le va a pedir para que pueda evaluar el cumplimiento de los requisitos que la ley de prevención y del estándar OHSAS 18001:2007 establecen para el sistema de gestión de PRL implantado en la empresa. Preguntas cortas (fotos 118, 119, 120 y 121). ¡¡ánimo que podemos!!
MÓDULOS 3, 4 Y 6 MÓDULO 3 CORTAS: 1.- Tipos de incendios y agentes extintores 2.- Protección contra contactos eléctricos indirectos 3.- Brigadas de emergencias según el manual de protección, funciones e interrelaciones. PRÁCTICA: establecer los riesgos de seguridad, las medidas preventivas y los epis de: albañil, fontanero, soldador, electricista, oficinista-comercial y cristalero. TEST Dimensiones mínimas del lugar de trabajo……. Se han de proteger los lados de las escaleras y rampas de más de……… Señalización de puertas transparentes…… Altura máxima entre descansos de escaleras… En escaleras fijas, la barandilla lateral debe sobresalir…. Locales de primeros auxilios…. El nivel de iluminación se debe medir… Efecto Joule. Impedancia del cuerpo humano Segunda regla de oro Órganos de parada de emergencia (cabeza de seta) Almacenamiento de cargas por estibación Estanterías metálicas, separación entre ellas Focos de ignición pueden ser…. Formas de atacar un fuego con un extintor de polvo polivalente…. El agua apaga el fuego por………. Bocas de incendio equipadas son de uso…… Misión de las brigadas de extinción… Los residuos se clasifican por…… MÓDULO 4: A DESARROLLAR 1.- Información y formación a los trabajadores, 2.- Ramas de la higiene industrial, 3.- Efectos patológicos de los tóxicos. PRÁCTICA: establecer los riesgos higiénicos y las medidas preventivas: albañil, fontanero, soldador, electricista, oficinista-comercial y cristalero TEST - la exposición de corta duración es la concentración media del agente químico en la zona de respiración del trabajador, mediante la medida por lo general para cualquier período de tiempo de … minutos. - ¿Cuál no es un contaminante físico…….. - ¿En qué orden actúa la higiene?, - La distribución de sustancias en el organismo puede ser… - En función de la capacidad de acumulación lo tóxico se clasifica … - Indique el mecanismo de eliminación de tóxicos o sus metabolitos por el organismo más importantes…. - Para un contaminante químico con la curva dosis-efecto, ¿qué se conoce? - Para un contaminante químico la curva dosis-efecto ¿qué se conoce? - Indique la respuesta incorrecta. La etiqueta de los productos químicos debe estar redactada en el idioma oficial del estado y contener... - Principal ventaja del método de análisis indirecto… - Nivel de acción para el trabajador expuesto es… - El encerramiento del proceso es una medida de prevención sobre… - La ventilación por dilución no es útil cuando… - Los rayos X son radiaciones….. - Respecto a los filtros de los equipos de respiración… - Los equipos de protección filtrante no deben usarse cuando el oxígeno es inferior a…. - Las vibraciones pueden clasificarse como… - El oído humano percibe frecuencia…. Hz. - Si 2 equipos emiten un ruido de 80dB y 40dB, ambos…. - En una nave LAeq,d= 80dB(A):…. MÓDULO 6 A DESARROLLAR 1.- Medidas de primeros auxilios, ante las víctimas de cualquier accidente o enfermedad repentina y hasta la llegada de los equipos asistenciales. 2.- Contenido de la etiqueta de las sustancias peligrosas. 3.- Obligaciones tanto del empresario como de los trabajadores para usar los EPI´s. PRÁCTICA: En una obra con zona de carga y descarga de camiones, había que señalizarla poniendo ejemplos. El TEST era prácticamente el mismo que en junio 1) ¿Qué entendemos por protección colectiva? 2) Datos que debe contener el folleto de los EPIS; 3) Cinturón de sujeción 4) productos mutagénicos 5) Alumbrado de señalización 6) Qué locales no tienen la obligación de alumbrado de seguridad 7) Características del alumbrado de emergencia 8) Cuál no es considerado local de riesgo especial 9) Vigilancia de la salud: las pruebas están disponibles para… 10) Objetivo colectivo 11)Técnicas de vigilancia de la salud 12) La vigilancia de la salud debe ser…. 13) Lipotimia 14)Síntomas de la hemorragia interna 15) Frase correcta de protección colectiva 16) pantalla facial 17)Afirmación falsa de EPIS 18) las normas de seguridad deben ser…. 19) Señalización empleada como técnicas de seguridad se clasifican según….
Alguien me puededecir dónde están las respuestas de las preguntas de los módulos 8 y 9? GRACIAS
Yo me presente al modulo 4 y mis preguntas del tipo test no son las mismas. HAy examenes diferentes por comunidades autonomas??????
Hola TERESA: Son unas fotos algo movidas (por los nervios supongo)que encontré en un móvil que estaba a la salida del examen, del tema 9 (julio 2011), y yo pecador de mí las capturé y bla, bla, bla.... Mira por donde NO las vendo. mi correo: facoj11@gmail.com y te las mando, se las mando a quien las pida. saludos PD: PÁSALAS TU TAMBIÉN...
HOLA A TODOS, ME PRESENTO A LAS MATERIAS 8 Y 9, ALGUIEN ME PUEDE DECIR LAS PREGUNTAS QUE CAYERON, MUCHAS GRACIAS.
Hola me podéis pasar las fotos? muchas gracias mi correo es mjcarrascorojas@hotmail.com
me podeis pasar las fotos por favor mi mail es oulkadi2003@yahoo.es gracias
Hola Sonia!!! Podrías enviarme las preguntas del tipo TEST de la materia V que te acuerdes!!! Estoy buscando por todos lados y solo he encontrado un par de preguntas!!! mi email es reinadelasfiestas11@hotmail.com Graciasss!!!
Hola, a la pregunta de examen de auditoría, ¿los documentos de trabajo del auditor, habría que contestar con "los tipos de documentos" o con la pregunta completa? gracias
Hola FAO, me puedes pasar la foto a mi también? Gracias Hocace19@hotmail.com ¿Alguien sabe si Las preguntas tipo test de ohsas eran casi todas de la 18001? Gracias
paco. Las preguntas de tipo test de la materia v ni me acuerdo. MJ los documentos de trabjao del auditor yo la pondría entera y mencionaria los tipos de documentos ¿ a esta pregunta tipo test que contestariais por favor? 1-Aspectos principales que se deben tener en cuenta a la hora de graduar la no conformidades: 1- 1-la gravedad, la amplitud, y en número de no conformidades 2- la gravedad la frecuencia y la dificultad para solucionarlas 3- la gravedad el coste y el numero de areas implicadas 4- la gravedad la amplitud y la frecuencia de la no conformidad
no teneis las preguntas del modulo 8 y las prguntas tipo test del 9. -gracias
PREGUNTAS DE EXAMEN HIGIENE INDUSTRIAL 1.-Enumere y defina los distintos valores límites de exposición a contaminantes químicos. 2.-Efecto del ruido en el organismo del trabajador expuesto al riesgo 3.- Máscaras filtrantes y equipos de respiración autónoma. Ventajas e inconvenientes. TIPO TEST. (tengo las preguntas pero no las respuestas no me dio tiempo a copiarlas) 1.Se considera ventilación natural aquella que se consigue mediante la apertura de: 2. En que consiste un sistema de extracción localizada: 3. Cuando se encuentra presente simultaneamente dos o más contaminantes en un mismo puesto de trabajo: 4. La definición de salud OMS es: 5. Los explosivos: 6. Según sus propiedades toxicológicas las sustancias pueden ser: 7. En función de la capacidad de acumulación los tóxicos se clasifican en: 8. La exposición diaria (ED) es la concentración media del agente químico en la zona de respiración del trabajador medido de forma ponderada con respecto al tiempo, para la jornada laboral real y referida a: 9. El nivel de acción para el trabajador expuesto es: 10. El encerramiento del proceso es una MP sobre: o algo así 11.Principales ventajas de las no se que de análisis indirectos: 12.Ventilación por dilución no es util cuando: 13. Lo EPI dependientes del medio ambiente (filtrantes): 14. Respecto a los filtros de la e de respiración la naturaleza del contaminante del que protegen: 15.El oído humano percibe las frecuencias comprendidas entre: 16. Las frecuencias altas son: 17. Los decibelios se miden en: 18. Si un equipo de trabajo emite un ruido de 40 decibelios y otro de 80 decibelios ambos emitirán: 19. La mejor medida para proteger a un trabajador del ruido de un equipo de trabajo es: 20. En una nave el nivel de ruido es L_AEQ:D=83 el B(A). en este caso (o algo así) 21. la vigilancia de la salud debe realizarse: 22. Las vibraciones se pueden medir con: 23. Las vibraciones globales: 24. Los rayos X: 25. Los agentes biológicos se clasifican en: CASO PRACTICO Fabricación y venta de muebles de madera. Situada en nave diáfana de 6.000metro cuadrados, altura 6m, el arranque de la estructura del techo de Uralita, ventilación natural, dos portones en los extremos de la nave. El proceso productivo comienza con la recepción de materias primas (Maderas, clavos, cola, barniz)que se descarga sobre los camiones de abastecimiento en un pequeño muelle de carga. Después se traslada a un almacén situado en un lateral de la nave, desde el que se distribuye a los diferentes puestos de trabajo según las necesidades. Para ello se emplea una traspoleta manual y una carretilla térmica(motor de gasóleo). La madera se corta en bancos de trabajo semiautomático y una vez realizado esto los muebles se montan se fijan y se barnizan de manera manual. Se dispone de una cabina con ventilación forzada, donde se barnizan los muebles en general, barnizándose las piezas pequeñas y los retoques fuera de ellos. La iluminación de la nave alcanza los 150 lux teniendo iluminación de apoyo en los puestos que tienen todos un nivel algo superior a 200 lux. Por orden de prioridad establecida principales riesgos higíenicos y varias medidas preventivas para eliminar o limitar los riesgos.
¿Hay alguien en línea que me pudiera enviar las fotos? Mi correo es franmontaraz@hotmail.com
Me podeis pasar todo lo relacionado con las materias 4 y 5?? arroyop15@hotmail.com Gracias
me podeis pasar lo que podais del modulo 5. Gracias daviddelriojimenez@hotmail.com
Hola Sonia, qué es eso de QUINIELAS? Me presento a la materia IV y V de PRL de IMF y estoy un poco desesperada! :S
Hola, estoy más perdida que un pulpo en un garaje. ¿Alguien sabe qué tipo de preguntas hay que plantear en el ejercicio largo del módulo de auditorías? Muchas gracias.
PROMETO ESTARTE AGRADECIDO POR ESAS FOTOS, SI TIENES A BIEN ENVIARMELAS UN SALUDO CACHE
Por favor si alguien tiene esas fotos enviarmelas y si puede indicar como se hace el caso practico del examen,preguntas y evidencias me examino de auditorias el 28-7-12, si necesitais algo de los demas modulos prometo ayudar, muchas gracias, mi correo es mcarmengardid@hotmail.com
Buenas. He empezado el master a distancia de imf en la ceu, y me examino en diciembre de los 3 primeros módulos, alquien me podria decir como son los examenes y las preguntas que ponen? Hasta donde se es un tipo test, 3 de desarrollar a elegir 2, y un caso práctico no?. Alguien tiene de otros años. mi mail mario_hcs@hotmail.com
Hola a todos yo también me presento a los 3 primeros módulos y no tengo ni idea de como pueden ser las preguntas que nos ponen. Yo me presento en Sevilla. Alguien podría ayudarme si tiene exámenes de otros años??? gracias. mi correo pedroj.lc@hotmail.com
Que tal os salieron low examenes. Yo me examino en enero. Me podrias decir que os pusieron en los tres primero modulos Gracias
Otro que se examina la semana que viene en Madrid. ¡Y estoy de los nervios! ¡Suerte para todos! y cualquier ayuda será agradecida.
Hola a todos, yo soy del Grupo 3. Me presento en Málaga. He estado leyendo los comentarios anteriores y he leido varias veces "no hace falta estudiarse el libro gordo, con el finitop vale", ¿Alguyien me puede decir cuál es el libro finito? Todos mis libros son gordos!!!
BUENAS A TODOS!!!ME PRESENTO ESTE SABADO QUE ENTRA LA 1ª VEZ A LAS MATERIAS 1, 2 Y 3 Y NO TENGO NI IDEA DE LO QUE PUEDEN PONER TANTO EN EL CASO PRACTICO COMO EN LAS PREGUNTAS QUE QUIZA SEAN LAS QUE MAS ME PREOCUPAN. pOR FAVOR SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR Y DECIR MAS O MENOS LO QUE TE PONEN O PUSIERON EN OTRAS CONVOCATORIAS SE LO AGRADECERIA. MI CORREO ES veruini@yahoo.es
Hola a todos! yo tengo 2 recuperaciones para hacer, del tema 1, 7 y 8. ¿sabéis si las recuperaciones con parecidas a los exámenes parciales?? Espero vuestra respuesta. Saludosss
hola, yo me he matriculado del master y el primer examen lo tengo en noviembre , alguien que haya hecho el primer exam puede comentar com ha sido?en
Yo tambíen estoy interesado en cualquier material, preguntas de examenes...lo que sea... cada tema son tropecientas mil hoas y por motivos de trabajo no puedo estudiar todo!! AYUDA PORFAVOR!!
Necesito ayuda con los Módulos 8 y 9 del master de PRL, test, práctico, etc. Gracias
Ruego ayuda sobre examenes Módulos 8 y 9 PRL. Mi correo: mineroazogue@gmail.com Gracias
Necesitaria ayuda sobre examenes de Modulo 1, 2 y 5 PRL. Mi correo es evaristobaraja@hotmail.com Gracias