Para egresados de diseño industrial
Hola!! necesito que me contesten unas preguntas :)
-¿Qué tipo de actividades realiza el egresado de esta carrera?
-¿Cuáles son las más atractivas y las más tediosas?
-¿Cuáles son sus campos de desarrollo profesional?
-¿En qué tipo de instituciones o empresas se puede trabajar?
-¿Existen dificultades o facilidades para comenzar a trabajar?
-¿Qué tan saturado está el campo laboral?
-¿Cuáles son los puestos que puede ocupar?
-¿Qué características tienen estos puestos?
-¿Puede ejercer su carrera de manera independiente?
-¿Qué tipo de materiales o instrumentos se requiere para trabajar?
-¿El trabajo se lleva a cabo en espacios abiertos o cerrados, zonas urbanas, rurales o inhóspitas?
-¿Con qué dificultades o satisfacciones puede enfrentarse durante un trabajo cotidiano?
-¿Con qué otros profesionales desarrolla sus actividades?
-¿El ejercicio profesional del egresado con qué contribuye al desarrollo del país?
-¿Qué consejo me darías como aspirante de esta carrera?
LES AGRADECERÍA MUCHO!!!
.
-
Máster en Diseño IndustrialServicio Orientacion a Alumnos de Tumaster
El egresado tiene la formación para el diseño de objetos destinados a la industria. El diseño siempre parte de una investigación sobre la necesidad que demanda la industria o un cliente particular, o inclusive el planteo lo puede formular el mismo profesional de una necesidad que el descubre en la sociedad, puede que esto sea tedioso pero es necesario para poder abordar e identificar el problema ya que existen seguramente diseños realizados y lo que vamos a realizar entonces(la mayoría de las veces), un rediseño del objeto que se adapte a los nuevos requerimientos. El campo de desarrollo profesional es extenso debido que abarca la diversa gama objetual que produce la industria. De acuerdo a la inclusión y concientización que tiene la industria con respecto al diseño como aporte de valor en la cadena productiva es la demanda de profesionales, hay provincias en que estan mucho más desarrollado la vinculación y otras que recién se estan creando organismos, el futuro debería favorecer el crecimiento de demanda. Como toda carrera el comienzo es dificultoso, depende como hallan tejido cada facultad con el empresariado u organismos estatales los vinculos para la salida laboral, sino te queda la alternativa de un proyecto de emprendimiento personal con financiación propia o estatal. El intrumento es la creatividad, saberes informáticos para comunicarse mejor y una buena dosis de perseverancia y paciencia. Uno puede empezar por fijar objetivos que puedan ser realizables según las aspiraciones y recursos con que cuenta y una importante dosis de suerte. Vas a tener que trabajar en distintos ambitos de acuerdo a problema a resolver, a no ser que trabajes en una industria determinada. Generalmente el trabajo se enriquece más si lo haces integrandote a un equipo interdiciplinario de diferentes profesionales. El diseño contribuye en la cadena de valor de los productos que se fabrican en el país, también podemos transmitir a travéz de ellos parte de la cultura de cada sociedad. Consejo: no te aflijas si alguién cree que no eres creativo/a, eso se aprende, los mejores docentes son aquellos que te dan libertad para expresarte y te enseñan a ser autocritico, todos podemos aprender de los demás siendo observadores dejando prejuicios. Suerte!...