Curso de Perito Documentalista
- Intesa
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 900 horas
- Precio: 2750 €
Facilidades de pago
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Perito Documentalista
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Fontanella, 15 Principal 2ª
Barcelona - 08010, Barcelona
Dirigido a:
Peritos calígrafos, técnicos en pintura y arte, abogados, peritos de otras especialidades, psicólogos, psiquiatras, médicos, psicoterapeutas, profesores, pedagogos, trabajadores sociales, criminólogos, detectives titulados, responsables en Recursos Humanos, responsables en Seguridad Policial y Privada; así como aquellas personas que quieran hacerse con una profesión prestigiosa y rentable.
Comentarios:
10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) Leer más
Peritos calígrafos, técnicos en pintura y arte, abogados, peritos de otras especialidades, psicólogos, psiquiatras, médicos, psicoterapeutas, profesores, pedagogos, trabajadores sociales, criminólogos, detectives titulados, responsables en Recursos Humanos, responsables en Seguridad Policial y Privada; así como aquellas personas que quieran hacerse con una profesión prestigiosa y rentable.
Comentarios:
10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) Leer más
PERICIA CALIGRÁFICA JUDICIAL
• MODIFICACIONES ESCRITURALES:
- Modificaciones involuntarias.
- Modificaciones voluntarias.
• INTRODUCCIÓN A LA PERICIA CALIGRÁFICA:
- Definición de escritura.
- Pericia caligráfica por definición.
- Principios de la Grafística o Pericia caligráfica.
• LA IDENTIFICACIÓN PERICIAL: TÉCNICAS Y MÉTODOS:
- Dubitado e indubitado.
- Métodos de identificación.
• LOS DIFERENTES TIPOS DE FALSIFICACIONES:
- Imitación simple.
- Imitación autofalsificada o autofalsificación.
- Falsificaciones mediante alteraciones anfígenas (retoques).
- Falsificaciones mediante enmiendas gráficas.
- Falsificaciones por sorpresa.
- Falsificaciones por sistema de calco.
- Anonimografía.
• EL EXAMEN PERICIAL: PASOS A SEGUIR:
- Qué hacer con la documentación.
- Clasificación de los elementos gráficos.
- Características a analizar.
- Grado de conciencia/inconsciencia en el acto gráfico.
- Características cualitativas del grafismo.
- Resultados del cotejo comparativo.
Otro sistema de examen pericial.
- Estudio de los posibles rasgos de falsificación.
- Estudio grafonómico.
- Estudio gramatomórfico.
- Estudio grafoscópico.
- Estudio del gesto tipo, idiotismos, polimorfismos.
- Estudio grafomotriz.
- Habilidad gráfica.
- La dinámica gráfica.
- El ritmo gráfico.
- Estudio grafométrico.
- Nombre de los trazos que forman las letras.
• EL GESTO TIPO Y LA PERICIA CALIGRÁFICA (Parámetros grafológicos al servicio de la
Pericia caligráfica):
- Letras más representativas del gesto tipo.
- La importancia del gesto tipo en las escrituras variables.
• EL INFORME PERICIAL:
- Esquema resumen de un modelo de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo nº 1 de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo nº 2 de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo nº 3 de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo nº 4 de dictamen pericial caligráfico (para firmas dubitadas).
- Párrafos modélicos para exponer los medios técnicos utilizados en el dictamen.
- Estudio de un caso.
- Otro ejemplo de dictamen pericial caligráfico con estudio de un caso.
- Estudio de un caso de pericia grafopsicológica.
- Caso de anónimo (Ejercicio).
• DERECHO PROCESAL:
- Intervención judicial del Perito calígrafo.
- Deontología.
- Código deontológico.
- Leyes relacionadas con la pericia.
• LA VIOLENCIA Y EL CEREBRO DELINCUENTE:
- Genética de la violencia.
- Asesinos seriales.
- Asesinos de guerra.
• EL COMPORTAMIENTO DESHONESTO Y SU REFLEJO GRÁFICO:
- ¿Cómo se ve el formniveau?
- Generalidades de la grafología delitológica.
- La mentira.
- La inestabilidad emocional.
- Determinantes que influyen en la comisión del delito.
- La deshonestidad, definición y signos gráficos.
- Signos gráficos de la persona maltratada.
• LA GRAFOLOGÍA EMOCIONAL O EMOTIVA:
- La prueba de la verdad grafopsicológica.
- El polígrafo.
- Lawrence Farwell.
Leer más
• MODIFICACIONES ESCRITURALES:
- Modificaciones involuntarias.
- Modificaciones voluntarias.
• INTRODUCCIÓN A LA PERICIA CALIGRÁFICA:
- Definición de escritura.
- Pericia caligráfica por definición.
- Principios de la Grafística o Pericia caligráfica.
• LA IDENTIFICACIÓN PERICIAL: TÉCNICAS Y MÉTODOS:
- Dubitado e indubitado.
- Métodos de identificación.
• LOS DIFERENTES TIPOS DE FALSIFICACIONES:
- Imitación simple.
- Imitación autofalsificada o autofalsificación.
- Falsificaciones mediante alteraciones anfígenas (retoques).
- Falsificaciones mediante enmiendas gráficas.
- Falsificaciones por sorpresa.
- Falsificaciones por sistema de calco.
- Anonimografía.
• EL EXAMEN PERICIAL: PASOS A SEGUIR:
- Qué hacer con la documentación.
- Clasificación de los elementos gráficos.
- Características a analizar.
- Grado de conciencia/inconsciencia en el acto gráfico.
- Características cualitativas del grafismo.
- Resultados del cotejo comparativo.
Otro sistema de examen pericial.
- Estudio de los posibles rasgos de falsificación.
- Estudio grafonómico.
- Estudio gramatomórfico.
- Estudio grafoscópico.
- Estudio del gesto tipo, idiotismos, polimorfismos.
- Estudio grafomotriz.
- Habilidad gráfica.
- La dinámica gráfica.
- El ritmo gráfico.
- Estudio grafométrico.
- Nombre de los trazos que forman las letras.
• EL GESTO TIPO Y LA PERICIA CALIGRÁFICA (Parámetros grafológicos al servicio de la
Pericia caligráfica):
- Letras más representativas del gesto tipo.
- La importancia del gesto tipo en las escrituras variables.
• EL INFORME PERICIAL:
- Esquema resumen de un modelo de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo nº 1 de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo nº 2 de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo nº 3 de dictamen pericial caligráfico.
- Ejemplo nº 4 de dictamen pericial caligráfico (para firmas dubitadas).
- Párrafos modélicos para exponer los medios técnicos utilizados en el dictamen.
- Estudio de un caso.
- Otro ejemplo de dictamen pericial caligráfico con estudio de un caso.
- Estudio de un caso de pericia grafopsicológica.
- Caso de anónimo (Ejercicio).
• DERECHO PROCESAL:
- Intervención judicial del Perito calígrafo.
- Deontología.
- Código deontológico.
- Leyes relacionadas con la pericia.
• LA VIOLENCIA Y EL CEREBRO DELINCUENTE:
- Genética de la violencia.
- Asesinos seriales.
- Asesinos de guerra.
• EL COMPORTAMIENTO DESHONESTO Y SU REFLEJO GRÁFICO:
- ¿Cómo se ve el formniveau?
- Generalidades de la grafología delitológica.
- La mentira.
- La inestabilidad emocional.
- Determinantes que influyen en la comisión del delito.
- La deshonestidad, definición y signos gráficos.
- Signos gráficos de la persona maltratada.
• LA GRAFOLOGÍA EMOCIONAL O EMOTIVA:
- La prueba de la verdad grafopsicológica.
- El polígrafo.
- Lawrence Farwell.
Leer más