Curso de Perito en Joyería Online / Distancia en Intesa

Curso de Perito en Joyería
  • Intesa
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 600 horas
  • Precio:
    3.005 €

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Perito en Joyería en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Fontanella, 15 Principal 2ª

    Barcelona - 08010, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso está especialmente dirigido a aquellas personas que deseen obtener los conocimientos necesarios para intervenir como peritos en los Tribunales de Justicia, sobre el interesante mundo de la Joyería.

Comentarios:

Que la Joyería es un arte que está en aumento, nadie lo duda. De la importancia y futuro de esta profesión da idea la creación del «Colegio de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Catalunya», según la Ley 12/2001 de 13 de julio y publicada en el BOE de 29.08.01. Está claro por lo tanto que la sociedad demanda buenos Leer más especialistas en Joyería.

También tenemos en cuenta que la nueva delincuencia organizada, cada vez trafica más en joyas como forma de blanqueo de dinero. Los grupos de delincuencia organizada, atracos o drogas en sus respectivas operaciones, es raro que no se encuentren joyas y gemas. Alguien las tiene que tasar. Y ese alguien es el policía que ha estudiado este curso.

Al alumno que finaliza el Máster en Joyería se le forma únicamente para identificar, tasar y valorar, piedras preciosas y joyas. Por supuesto, el libre ejercicio de la profesión es una magnífica salida laboral para el que le agrade el sugestivo mundo de las piedras preciosas y la joyería.

La duración de este curso se estima en 600 horas (60 créditos), atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.

Una vez obtenida la titulación, la ECC se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.

Una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), le remitirá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.

Titulación que se obtiene:

Una vez obtenida la titulación, INTESA se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá el carnet profesional y le dará de alta en los juzgados de la zona que nos solicite.

CARNET DE PERITO JUDICIAL EN JOYERÍA

Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM)Leer menos
MÁSTER EN JOYERÍA

GEMOLOGÍA (I):
- Cristalografía (I).
- Cristalografía (II).
- Mineralogía.
- Óptica cristalina (I).
- Óptica cristalina (II).
- El color.
- Mejoras de materiales gemológicos: Los tratamientos.
- Gemolotecnia: La talla.
- La Química en Gemología.
- Nomenclatura CIBJO. Introducción a la descriptiva.

• GEMOLOGÍA (II):
- Introducción a la descriptiva. El diamante.
- Los óxidos.
- Los silicatos (I): Introducción. Los nesosilicatos.
- Los silicatos (II): Los sorosilicatos.
- Los silicatos (III): Los ciclosilicatos.
- Los silicatos (IV): Los inosilicatos.
- Los silicatos (V): Los tectosilicatos (I): Grupo del sílice.
- Los silicatos (VI): Los tectosilicatos (II): Feldespatos y Feldespatoides.
- Boratos, fosfatos, carbonatos, haluros, sulfuros y wolframatos.
- Vidrios y plásticos.

• HISTORIA DE LA Leer más JOYERÍA:
- La Prehistoria.
- Egipto.
- Mesopotamia.
- Grecia.
- Roma.
- La Edad Media.
- El Renacimiento.
- La época Isabelina.
- Art Nouveau.
- Art Decó.

JOYERÍA (I):
- Introducción al concepto de Joyería.
- Abecedario del lenguaje profesional.
- Historia de la Joyería.
- Los metales más utilizados en Joyería.
- Las aleaciones.
- Las gemas más utilizadas en la Joyería.
- La Joyería como arte.
- La Joyería en el siglo XXI.
- Introducción al concepto de Orfebrería.
- Los metales más utilizados en orfebrería.

• METALES PRECIOSOS:
- Introducción al concepto de metal.
- El oro (I).
- El oro (II).
- La plata (I).
- La plata (II).
- El platino.
- Sistemas de identificación de los metales preciosos.
- El cobre. El aluminio.
- El titanio. El cromo. El níquel. El acero.
- Legislación sobre metales nobles.

• VALOR Y TASACIÓN DE JOYAS:
- Introducción a la asignatura.
- Gemolotecnia.
- El diamante.
- El corindón.
- El berilo.
- Otras piedras importantes en la joyería actual.
- Las gemas de origen orgánico.
- Los metales preciosos.
- Valoración y tasación de joyas (I).
- Valoración y tasación de joyas (II).

REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN

• REGLAS DEL PERITO.
• MOTIVOS DE RECUSACIÓN DEL PERITO.
• LA TACHA DE PERITOS.
• PRECIO POR REPOSICIÓN.
• COSTE DE REPOSICIÓN.
• DOCUMENTOS Y MODELO DE INFORME PERICIAL.
• ESTUDIOS DE PERITACIÓN.
• MUESTRAS DE TASACIÓN.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:21
.