Curso de Perito en Joyería
- Intesa
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas
- Precio: 3.005 €
Facilidades de pago
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Perito en Joyería
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Fontanella, 15 Principal 2ª
Barcelona - 08010, Barcelona
Dirigido a:
Este curso está especialmente dirigido a aquellas personas que deseen obtener los conocimientos necesarios para intervenir como peritos en los Tribunales de Justicia, sobre el interesante mundo de la Joyería.
Comentarios:
Que la Joyería es un arte que está en aumento, nadie lo duda. De la importancia y futuro de esta profesión da idea la creación del «Colegio de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Catalunya», según la Ley 12/2001 de 13 de julio y publicada en el BOE de 29.08.01. Está claro por lo tanto que la sociedad demanda buenos Leer más
Este curso está especialmente dirigido a aquellas personas que deseen obtener los conocimientos necesarios para intervenir como peritos en los Tribunales de Justicia, sobre el interesante mundo de la Joyería.
Comentarios:
Que la Joyería es un arte que está en aumento, nadie lo duda. De la importancia y futuro de esta profesión da idea la creación del «Colegio de Joyeros, Orfebres, Relojeros y Gemólogos de Catalunya», según la Ley 12/2001 de 13 de julio y publicada en el BOE de 29.08.01. Está claro por lo tanto que la sociedad demanda buenos Leer más
MÁSTER EN JOYERÍA
• GEMOLOGÍA (I):
- Cristalografía (I).
- Cristalografía (II).
- Mineralogía.
- Óptica cristalina (I).
- Óptica cristalina (II).
- El color.
- Mejoras de materiales gemológicos: Los tratamientos.
- Gemolotecnia: La talla.
- La Química en Gemología.
- Nomenclatura CIBJO. Introducción a la descriptiva.
• GEMOLOGÍA (II):
- Introducción a la descriptiva. El diamante.
- Los óxidos.
- Los silicatos (I): Introducción. Los nesosilicatos.
- Los silicatos (II): Los sorosilicatos.
- Los silicatos (III): Los ciclosilicatos.
- Los silicatos (IV): Los inosilicatos.
- Los silicatos (V): Los tectosilicatos (I): Grupo del sílice.
- Los silicatos (VI): Los tectosilicatos (II): Feldespatos y Feldespatoides.
- Boratos, fosfatos, carbonatos, haluros, sulfuros y wolframatos.
- Vidrios y plásticos.
• HISTORIA DE LA Leer más
• GEMOLOGÍA (I):
- Cristalografía (I).
- Cristalografía (II).
- Mineralogía.
- Óptica cristalina (I).
- Óptica cristalina (II).
- El color.
- Mejoras de materiales gemológicos: Los tratamientos.
- Gemolotecnia: La talla.
- La Química en Gemología.
- Nomenclatura CIBJO. Introducción a la descriptiva.
• GEMOLOGÍA (II):
- Introducción a la descriptiva. El diamante.
- Los óxidos.
- Los silicatos (I): Introducción. Los nesosilicatos.
- Los silicatos (II): Los sorosilicatos.
- Los silicatos (III): Los ciclosilicatos.
- Los silicatos (IV): Los inosilicatos.
- Los silicatos (V): Los tectosilicatos (I): Grupo del sílice.
- Los silicatos (VI): Los tectosilicatos (II): Feldespatos y Feldespatoides.
- Boratos, fosfatos, carbonatos, haluros, sulfuros y wolframatos.
- Vidrios y plásticos.
• HISTORIA DE LA Leer más