Curso de Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales
- Intesa
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 h
- Precio: 2750 €
Facilidades de pago
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Fontanella, 15 Principal 2ª
Barcelona - 08010, Barcelona
Dirigido a:
Este curso, dirigido a los técnicos de grado medio y superior en Riesgos Laborales, capacitará al alumno para el ejercicio libre de la profesión. La duración de este curso se estima en 600 horas.
Comentarios:
La Pericia en Accidentes Laborales es hoy una magnífica salida profesional, ya que es una completa realidad social en nuestro entramado jurídico.
En la actualidad multitud de juicios basculan en base a informes de Leer más
Este curso, dirigido a los técnicos de grado medio y superior en Riesgos Laborales, capacitará al alumno para el ejercicio libre de la profesión. La duración de este curso se estima en 600 horas.
Comentarios:
La Pericia en Accidentes Laborales es hoy una magnífica salida profesional, ya que es una completa realidad social en nuestro entramado jurídico.
En la actualidad multitud de juicios basculan en base a informes de Leer más
RESPONSABILIDAD POR ACCIDENTES LABORALES
• EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS DEL TRABAJADOR:
- Los modelos objetivo y subjetivo de responsabilidad civil.
- La caracterización de la responsabilidad por culpa y de la responsabilidad por riesgo.
• LOS MODELOS SUBJETIVO Y OBJETIVO DE RESPONSABILIDAD CIVIL:
- Las responsabilidad por culpa contractual y extracontractual y la responsabilidad por riesgo sólo extracontractual.
- Distinción entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual.
- Ámbito objetivo de la responsabilidad civil contractual.
- Ámbito objetivo de la responsabilidad civil extracontractual.
- La confusión de la responsabilidad civil contractual con las prestaciones de la seguridad social.
• LOS PRESUPUESTOS DEL SISTEMA RESARCITORIO DE LOS DAÑOS AL TRABAJADOR:
- Las modalidades del comportamiento: acción y omisión.
- El daño al trabajador.
- Causalidad e imputación objetiva.
- La antijuridicidad: el debate acerca de la eliminación de este elemento específico de la responsabilidad por culpa.
- La imputación subjetiva.
• EL PROBLEMA DE LA EXTENSIÓN OBJETIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL:
- La distinción entre autor y responsable.
- La imputación subjetiva directa o indirecta.
- Responsabilidad solidaria.
- La responsabilidad civil del empresario por actos de sus dependientes.
- La responsabilidad por la actividad de los trabajadores con funciones preventivas o de los servicios de prevención.
• LA EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPRESARIO EN LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA:
- El análisis de los diferentes expedientes técnicos de la evolución objetivadora de la responsabilidad civil.
- El subjetivismo.
ELABORACIÓN DE INFORMES EN Leer más
• EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS DEL TRABAJADOR:
- Los modelos objetivo y subjetivo de responsabilidad civil.
- La caracterización de la responsabilidad por culpa y de la responsabilidad por riesgo.
• LOS MODELOS SUBJETIVO Y OBJETIVO DE RESPONSABILIDAD CIVIL:
- Las responsabilidad por culpa contractual y extracontractual y la responsabilidad por riesgo sólo extracontractual.
- Distinción entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual.
- Ámbito objetivo de la responsabilidad civil contractual.
- Ámbito objetivo de la responsabilidad civil extracontractual.
- La confusión de la responsabilidad civil contractual con las prestaciones de la seguridad social.
• LOS PRESUPUESTOS DEL SISTEMA RESARCITORIO DE LOS DAÑOS AL TRABAJADOR:
- Las modalidades del comportamiento: acción y omisión.
- El daño al trabajador.
- Causalidad e imputación objetiva.
- La antijuridicidad: el debate acerca de la eliminación de este elemento específico de la responsabilidad por culpa.
- La imputación subjetiva.
• EL PROBLEMA DE LA EXTENSIÓN OBJETIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL:
- La distinción entre autor y responsable.
- La imputación subjetiva directa o indirecta.
- Responsabilidad solidaria.
- La responsabilidad civil del empresario por actos de sus dependientes.
- La responsabilidad por la actividad de los trabajadores con funciones preventivas o de los servicios de prevención.
• LA EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPRESARIO EN LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA:
- El análisis de los diferentes expedientes técnicos de la evolución objetivadora de la responsabilidad civil.
- El subjetivismo.
ELABORACIÓN DE INFORMES EN Leer más