Curso de Perito Tasador de Pintura Artística
- Intesa
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 300/500 horas
- Precio: 3.005 €
Facilidades de pago - 10% de descuento para alumnos y ex alumnos de la UEMC
Promociones y descuentosServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Perito Tasador de Pintura Artística
en tu email.
Valoración de TuMaster

Curso de Perito Tasador de Pintura Artística
Por Estibaliz López Modalidad de impartición
el Curso de Perito Tasador de Pintura Artística es en modalidad online.
Número de horas
Entre 300 y 500 horas.
Valoración del programa
Gracias a este curso como Perito Tasador de Pintura Artística conoceras la pintura y obra gráfica y la presentación de los informes con muestras de mercado.
Dirigido a
Personas interesadas en formarse como Perito Tasador de Pintura Artística
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Fontanella, 15 Principal 2ª
Barcelona - 08010, Barcelona
Dirigido a:
Todos los peritos, todas aquellas personas que tengan estudios de Arte, tanto profesores como estudiantes, anticuarios, técnicos de casas de subastas, coleccionistas, pasantes de arte o galeristas.
Comentarios:
10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Condiciones de Acceso de los Alumnos:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
El Leer más
Todos los peritos, todas aquellas personas que tengan estudios de Arte, tanto profesores como estudiantes, anticuarios, técnicos de casas de subastas, coleccionistas, pasantes de arte o galeristas.
Comentarios:
10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Condiciones de Acceso de los Alumnos:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
El Leer más
OBRA GRÁFICA - GRABADO
• INTRODUCCIÓN.
• GRABADO CALCOGRÁFICO:
- Linografía (Linograbado).
- Xilografía.
- Al buril.
- Punta seca.
- Aguafuerte.
- Barniz blando.
- Aguatinta.
- Tinta china con azúcar.
- Mezzo-tinta.
- Litografía.
• OTRAS TÉCNICAS:
- Huecograbado.
- Monotipia.
- Esmaltografía.
- Estarcido.
- Serigrafía.
- Impresión planográfica.
- Técnicas aditivas.
• TÉRMINOS RELACIONADOS CON LAS TÉCNICAS DE GRABADO:
- Tirada (Impresión).
- Pruebas de artista.
- Catálogo razonado.
PINTURA
• INTRODUCCIÓN.
• TEMAS Y MOTIVOS.
• COMPONENTES DE LA PINTURA:
- Aglutinantes.
- Soportes.
- Utensilios.
• PRINCIPALES TÉCNICAS ARTÍSTICAS Y SUS MATERIALES:
- El óleo.
- Los barnices.
- El gouache.
- La acuarela.
- Los acrílicos.
- El temple.
- El pastel.
- El collage.
- La litografía.
- La serigrafía.
• LAS TINTAS:
- Tinta china.
- Tintas de colores.
- El oro o dorados en la pintura.
LOS INICIOS DE LA PINTURA:
- La expresión prehistórica.
- Arte egipcio.
- Arte griego.
- Pintura romana.
- Arte cristiano.
- Arte bizantino.
- Arte románico.
- Arte gótico.
- Pintura renacentista.
- El Barroco.
- El arte rococó.
- El Neoclasicismo.
- Romanticismo.
- El Naturalismo, Realismo e Idealismo.
- El Idealismo.
- El Impresionismo.
- Postimpresionistas.
- El Modernismo.
- El Fauvismo.
- El Expresionismo.
- El Cubismo.
- Estilo muralista.
- El Futurismo.
- La pintura abstracta.
- El Constructivismo.
- El Dadaísmo.
- El Verismo.
- El Surrealismo.
- La pintura después de la II Guerra Mundial.
- El Expresionismo abstracto.
- El Op Art y el nuevo realismo.
- El Pop Art.
- El Hiperrealismo.
- El arte conceptual.
• RETORNO A LOS ORÍGENES:
- Renace la pintura figurativa.
- El Neoexpresionismo.
• CIEN AÑOS DE HISTORIA ARTÍSTICA (Siglo XX):
- Entre 1900 y 1910.
- Entre 1911 y 1920.
- Entre 1921 y 1930.
- Entre 1931 y 1940.
- Entre 1941 y 1950.
- Entre 1951 y 1960.
- Entre 1961 y 1970.
- Entre 1971 y 1980.
- Entre 1981 y 1990.
- Entre 1991 y 2000.
• MEDIDAS Y COSTE DE UNA OBRA DE ARTE:
- Medidas universales.
- El precio del arte. Las galerías. La figura del marchante.
Leer más
• INTRODUCCIÓN.
• GRABADO CALCOGRÁFICO:
- Linografía (Linograbado).
- Xilografía.
- Al buril.
- Punta seca.
- Aguafuerte.
- Barniz blando.
- Aguatinta.
- Tinta china con azúcar.
- Mezzo-tinta.
- Litografía.
• OTRAS TÉCNICAS:
- Huecograbado.
- Monotipia.
- Esmaltografía.
- Estarcido.
- Serigrafía.
- Impresión planográfica.
- Técnicas aditivas.
• TÉRMINOS RELACIONADOS CON LAS TÉCNICAS DE GRABADO:
- Tirada (Impresión).
- Pruebas de artista.
- Catálogo razonado.
PINTURA
• INTRODUCCIÓN.
• TEMAS Y MOTIVOS.
• COMPONENTES DE LA PINTURA:
- Aglutinantes.
- Soportes.
- Utensilios.
• PRINCIPALES TÉCNICAS ARTÍSTICAS Y SUS MATERIALES:
- El óleo.
- Los barnices.
- El gouache.
- La acuarela.
- Los acrílicos.
- El temple.
- El pastel.
- El collage.
- La litografía.
- La serigrafía.
• LAS TINTAS:
- Tinta china.
- Tintas de colores.
- El oro o dorados en la pintura.
LOS INICIOS DE LA PINTURA:
- La expresión prehistórica.
- Arte egipcio.
- Arte griego.
- Pintura romana.
- Arte cristiano.
- Arte bizantino.
- Arte románico.
- Arte gótico.
- Pintura renacentista.
- El Barroco.
- El arte rococó.
- El Neoclasicismo.
- Romanticismo.
- El Naturalismo, Realismo e Idealismo.
- El Idealismo.
- El Impresionismo.
- Postimpresionistas.
- El Modernismo.
- El Fauvismo.
- El Expresionismo.
- El Cubismo.
- Estilo muralista.
- El Futurismo.
- La pintura abstracta.
- El Constructivismo.
- El Dadaísmo.
- El Verismo.
- El Surrealismo.
- La pintura después de la II Guerra Mundial.
- El Expresionismo abstracto.
- El Op Art y el nuevo realismo.
- El Pop Art.
- El Hiperrealismo.
- El arte conceptual.
• RETORNO A LOS ORÍGENES:
- Renace la pintura figurativa.
- El Neoexpresionismo.
• CIEN AÑOS DE HISTORIA ARTÍSTICA (Siglo XX):
- Entre 1900 y 1910.
- Entre 1911 y 1920.
- Entre 1921 y 1930.
- Entre 1931 y 1940.
- Entre 1941 y 1950.
- Entre 1951 y 1960.
- Entre 1961 y 1970.
- Entre 1971 y 1980.
- Entre 1981 y 1990.
- Entre 1991 y 2000.
• MEDIDAS Y COSTE DE UNA OBRA DE ARTE:
- Medidas universales.
- El precio del arte. Las galerías. La figura del marchante.
Leer más