Curso de Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos Online / Distancia en Intesa

Curso de Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
  • Intesa
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 800 horas
  • Precio:
    2.750 €

Facilidades de pago - 10% de descuento para alumnos y ex alumnos de la UEMC

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Zaida García

Adéntrate en el mundo del peritaje de seguros con este cursos de INTESA.

Por Zaida García
Información de la institución

INTESA dispone de una gran variedad de cursos con gran salida laboral para que los usuarios puedan tener diversas opciones.

Modalidad de impartición

Es un curso que tiene modalidad online.

Número de horas

Dura 800 horas.

Valoración del programa

Con este curso se pueden obtener los suficientes conocimientos teóricos para poder ejercer de perito de seguros en incendios.

Dirigido a

Personas que deseen obtener los conocimientos necesarios para poder intervenir como perito en juzgados, tribunales de justicia, sobre todo en los ámbitos penal y civil.

Empleabilidad

- Perito de seguros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Fontanella, 15 Principal 2ª

    Barcelona - 08010, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Aquellos interesados en trabajar en el mundo del seguro y peritaje de incendios y riesgos diversos.

Comentarios:

10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)


Condiciones de Acceso de los Alumnos: Leer más

Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.

La actuación de los peritos de seguros está considerada como un factor decisivo en el tratamiento del siniestro. La Disposición Adicional 3ª del RDL 6/2004 del 29 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados establece que los peritos de seguros para desempeñar sus funciones profesionales, deberás estar en posesión de titulación en la materia a que pertenezca el punto sobre el que han de dar dictamen y de conocimiento suficiente de la Técnica de la Pericia Aseguradora, así como de la Legislación sobre el Contrato de Seguro (LCS).

En este marco la ECC y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.

Este curso proporciona al alumno una formación amplia y de alto nivel sobre los elementos teóricos, los métodos, las herramientas y las nuevas tecnologías que son necesarias para dictaminar las causas de un siniestro y la valoración de los daños y las demás circunstancias que influyen en la valoración de la indemnización derivada de un contrato de seguro y formular la propuesta líquida del importe de una indemnización.

La duración de este curso se estima en 800 horas y una vez obtenida la titulación, la ECC se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.

En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.

Titulación que se obtiene:

- En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM):
- El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá la documentación para darse de alta.
«La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio»-Leer menos
PERITO DE SEGUROS EN INCENDIOS Y RIESGOS DIVERSOS

INCENDIOS:
- Física y química del fuego.
- Principios básicos del fuego.
- Nociones importantes a conocer (I).
- Nociones importantes a conocer (II).
- Estudio de los agentes extintores.
- Extinción de incendios.
- Clasificación de los tipos de incendios.
- Estudio de los tipos de incendios más comunes.
- Cuadros sinópticos y esquemas generales (I).
- Cuadros sinópticos y esquemas generales (II).

• INCENDIOS FORESTALES:
- Nociones generales sobre incendios forestales.
- Teoría sobre incendios forestales.
- Investigación de incendios forestales (I).
- Investigación de incendios forestales (II).
- Apéndice, tablas y datos (I).
- Apéndice, tablas y datos (II).
- Apéndice, tablas y datos (III).
- Apéndice, tablas y datos (IV).
- Topografía para incendios forestales (I).
- Topografía para incendios forestales (II).

Leer más INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS (I):
- Introducción a la asignatura: Motivaciones de los incendios provocados.
- Conceptos básicos de la teoría del fuego necesarios para la investigación de incendios (I).
- Conceptos básicos de la teoría del fuego necesarios para la investigación de incendios (II).
- Fuentes y origen del fuego.
- Modelo y tendencia del fuego en los edificios.
- La investigación criminal de los incendios provocados: La inspección ocular (I).
- La inspección ocular (II).
- Causas de un incendio.
- La investigación operativa.
- La investigación de determinados incendios concretos.

• INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS (II):
- Los incendios producidos por explosiones (I): Introducción a los explosivos. Las explosiones de gas.
- Los incendios producidos por explosiones (II): Las explosiones por atentados terroristas.
- Los incendios producidos por explosiones (III): Artefactos explosivos e incendiarios.
- La investigación de los incendios forestales (I).
- La investigación de los incendios forestales (II).
- La elaboración del informe de una investigación de incendios.
- Comentario desarrollo de un caso real.
- Modelos de informes.
- Los análisis en el laboratorio de las muestras recogidas (I).
- Los análisis en el laboratorio de las muestras recogidas (II).

• INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS (III):
- Introducción a la investigación criminal en el delito de incendio. El delito de incendio.
- Estadísticas sobre incendios.
- La siniestralidad y la investigación de incendios en el sector asegurador. El fraude en los
seguros contra incendios.
- Las compañías aseguradoras en España ante el incendio provocado.
- La prevención de los incendios provocados.
- Actuación de la sociedad frente al incendio provocado. La actuación del seguro.
- Procedimiento técnico del cotejo.
- El siniestro y las actuaciones de aseguradores y peritos.
- El incendio provocado como un factor de riesgo en el mundo de los seguros (I).
- El incendio provocado como un factor de riesgo en el mundo de los seguros (II).

• PERITACIÓN Y TASACIÓN DE SINIESTROS EN DOMICILIOS:
- La tasación.
- Los seguros.
- Contenido y continente.
- La póliza de seguro.
- Valoración de bienes muebles.
- Valoración de inmuebles.
- Seguro multirriesgo del hogar.
- Normas de valoración de inmuebles.
- Informe de tasación (piso).
- Informe de tasación (edificio).

• TEORÍA GENERAL DEL SEGURO:
- Teoría del seguro.
- Legislación.
- Técnica de la pericia aseguradora.
- Tipología de los riesgos.
- Actuación pericial específica.


REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN

• Reglas del Perito.
• Motivos de recusación del perito.
• La tacha de peritos.
• Precio por reposición.
• Coste de reposición.
• Documentos y modelo de informe pericial.
• Estudios de peritación.
• Muestras de tasación.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:30
.