Curso de Perito en Arqueología Online / Distancia en Intesa

Curso de Perito en Arqueología
  • Intesa
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 600 horas
  • Precio:
    3005 €

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Perito en Arqueología en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

Especialitate como Perito en Arqueología

Por Estibaliz López
Información de la institución

INTESA es un centro de formación avalado por formadores con años de experiencia en el sector.

Modalidad de impartición

On line y a distancia.

Número de horas

600 horas.

Valoración del programa

Gracias a este programa de Arqueologia aprenderas todo lo relacionado con la profesión de perito para poder ejercerla. Todas las personas que realicen este curso se podrán dar de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores.

Dirigido a

Personas interesadas en realizar este Curso de Perito en Arqueología.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Fontanella, 15 Principal 2ª

    Barcelona - 08010, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Este curso va dirigido a todas aquellas personas que quieran ser Peritos en Arqueología, no haciendo falta ser ni arqueólogos ni licenciados en Arte, ni historiadores, aunque las personas que tengan estos conocimientos les será más fácil la comprensión de los resúmenes. Nosotros, los Peritos en Arqueología, solamente peritamos y damos un precio y un valor a la muestra arqueológica.

CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.

Comentarios:

Curso universitario de especialización en « Leer más PERITO EN ARQUEOLOGÍA»

La duración de este curso se estima en 600 horas en el caso de personas sin conocimientos arqueológicos previos, y en 400 horas en el caso de arqueólogos, licenciados en Arte o historiariadores, atendiendo al alumno durante un periodo de 3 años desde la matriculación. Podrá enviar sus consultas y ejercicios por internet, fax, correo postal o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.

Todas las personas que realicen este curso se podrán dar de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM).


ADEMÁS INTESA LE OFRECE

En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han
firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes
especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.

Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM):
El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y
Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá la documentación para darse de alta.

«La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio»

Las tasas de gestión y envío por parte de INTESA serán de 70 euros. Los alumnos que lo recojan en las oficinas de INTESA no tendrán que efectuar este pago. Los alumnos y exalumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento.Leer menos
PERITO EN ARQUEOLOGÍA

• EL PATRIMONIO HISTÓRICO.
• LEYES:
- Tratados y recomendaciones internacionales.
- La constitución y la Ley de Patrimonio del 85
- Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE de 29 de Junio de 1985).
- Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de laLey 16/1985, de 25 de Leer más
junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE de 28 de enero de 1986).
- Real Decreto 1680/1991, de 15 de noviembre, por la que se desarrolla la disposición adicional
novena de la Ley 16/1995, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, sobre garantía del estado para obras de interés cultural (BOE 28 de noviembre de 1991).
- Reglamento (CE) Nº 16/2009 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativo a la exportación de bienes culturales (Versión codificada) (Diario Oficial de la Unión Europea de 10 de febrero de 2009).
- Un patrimonio especial.
- Legislación Estatal sobre Patrimonio Histórico.
- Legislación Española y Autonómica.
- Convenios Internacionales.
- Exportación e Importación de Bienes Culturales.
• GEOLOGÍA.
• ARQUEOLOGÍA:
- La Prospección Arqueológica.
- La Excavación Arqueológica.
• CERÁMICA.
• HISTORIA DEL ARTE.
• LA EVOLUCIÓN HUMANA.
• LA PREHISTORIA:
- Edad de Piedra.
- Edad de los Metales.
- Edad del Bronce.
- Edad del Hierro.
- Pintura Rupestre.
• MONEDA.
• TESELA.
• MOSAICOS.
• HISTORIA DE ESPAÑA (Desde la prehistoria hasta la Reconquista).
• ÍBEROS.
• CELTAS.
• FENICIOS.
• ANTIGUA CARTAGO.
• ANTIGUA GRECIA.
• ANTIGUA ROMA.
• PUEBLO VISIGODO.
• PUEBLO GODO.
• NECRÓPOLIS.
• CALZADA ROMANA.
• VIDRIO.
• CRISTAL.
• ORFEBRERÍA.


• ESTUDIOS DE PERITACIÓN:
- Peritaciones en Arqueología.
- Peritación de Campo.
- Peritación de Mercado.
- Peritación de Colección.
- Peritación de Seguros.
- Peritación de Explotación e I+D.
- Monumentos de piedra o mármol, utensilios, minerales, etc.
- Peritaciones de cerámica, teselas, frisos, cristal, columnas, estatuas y otros.
- Tasación de Monedas.
- Estudio de materiales.
• LINKS Y NOTICIAS.
• DOCUMENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE INFORMES:
- Hojas de presupuesto.
- Hojas de encargo.
- Facturas al presentar el informe.
- Informe pericial.
- Informe técnico.
- Hoja de ampliación de encargo.
- Contrato de colaboración.
- Hoja de aceptación de encargo.


REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN

• REGLAS DEL PERITO.
• MOTIVOS DE RECUSACIÓN DEL PERITO.
• LA TACHA DE PERITOS.
• PRECIO POR REPOSICIÓN.
• COSTE DE REPOSICIÓN.
• DOCUMENTOS Y MODELO DE INFORME PERICIAL.
• ESTUDIOS DE PERITACIÓN.
• MUESTRAS DE TASACIÓN.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:28
.