Curso de Perito en Psicología Forense Online / Distancia en Intesa

Curso de Perito en Psicología Forense
  • Intesa
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 600 h
  • Precio:
    3.005 €

Facilidades de pago

Promociones y descuentos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Perito en Psicología Forense en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Fontanella, 15 Principal 2ª

    Barcelona - 08010, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El curso está especialmente dirigido a licenciados en psicología que deseen obtener los conocimientos necesarios para intervenir como peritos en los Tribunales de Justicia, sobre todo en el ámbito penal, o para trabajar en los Equipos Técnicos de prisiones.

Comentarios:

La duración de este curso se estima en 600 horas.

Una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), le remitirá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.

Titulación que se obtiene:

Una vez obtenida la titulación, INTESA se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.

El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá el carnet profesional y le dará de alta en los juzgados de la zona que nos solicite.

Leer más CARNET DE PERITO JUDICIAL EN PSICOLOGÍA FORENSE

Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM)Leer menos
MÁSTER EN PSICOLOGÍA FORENSE

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CRIMINAL:
- Evaluación y diagnóstico en Psicología forense.
- La entrevista en Psicología forense.
- Técnicas poligráficas para la detección del engaño.
- Métodos paraclínicos y exploración complementaria en Psicología Forense.
- Estudios forenses específicos.
- Entrevista de evaluación del abuso infantil.
- Psicología forense experimental: Interrogatorio de víctimas, testigos y sospechosos.
- Evaluación penitencia (I).
- Evaluación penitencia (II).
- Evaluación penitencia (III).

Leer más PSICOLOGÍA JURÍDICA:
- Introducción a la Psicología jurídica.
- Psicología policial.
- Psicología forense.
- Psicología del testimonio.
- Psicología en la sala de justicia (I).
- Psicología en la sala de justicia (II).
- Psicología de la víctima.
- La Psicología jurídica y el menor.
- Redes sociales. Prevención del delito.
- Psicología jurídica penitenciaria.

PSICOPATOLOGÍA FORENSE:
- Introducción a la Psicopatología forense.
- Modificación de la responsabilidad criminal.
- El trastorno mental transitorio.
- La víctima desde el punto de vista forense.
- Trastornos del inicio en la infancia.
- Deliriums, demencias y otros trastornos cognitivos. Trastornos debidos a enfermedad médica.
- Trastornos debidos a sustancias.
- Esquizofrenia y otras psicosis.
- Trastornos del estado de ánimo.
- Trastornos de control de impulsos y trastornos sexuales.

• TRATAMIENTO DE LAS CONDUCTAS CRIMINALES:
- Introducción al tratamiento de las conductas criminales.
- Técnicas conductistas (I).
- Técnicas conductistas (II).
- El modelo cognitivo del pensamiento prosocial.
- Las habilidades sociales.
- El modelo de competencia social.
- Otros modelos de tratamiento.
- Tratamiento de delincuentes sexuales.
- Tratamiento de delincuentes drogadictos.
- Tratamiento de delincuentes psicópatas.

• DERECHO PENAL GENERAL:
- Introducción al Derecho penal.
- Principios generales del Derecho penal.
- Resumen del Código Penal en su parte general.
- Teoría general del delito.
- El error. Fases de la ejecución del delito. Las personas criminalmente responsables.
- Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal (I): Las eximentes.
- Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal (II): Atenuantes y agravantes.
- Las penas (I).
- Las penas (II).
- Las medidas de seguridad. La responsabilidad civil. La cancelación de antecedentes.

• DERECHO PENAL ESPECIAL:
- L.O. 15/2003 de modificación del Código Penal y modificaciones posteriores.
- El homicidio y sus formas (I).
- El homicidio y sus formas (II).
- Las lesiones.
- Delitos contra la libertad sexual (I).
- Delitos contra la libertad sexual (II).
- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (I).
- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (II).
- Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (III).
- Delitos contra la Administración de Justicia.

• ADDENDA:
- Presentación de informes en los juzgados.

REGLAS DEL PERITO Y TASACIÓN

• REGLAS DEL PERITO.
• MOTIVOS DE RECUSACIÓN DEL PERITO.
• LA TACHA DE PERITOS.
• PRECIO POR REPOSICIÓN.
• COSTE DE REPOSICIÓN.
• DOCUMENTOS Y MODELO DE INFORME PERICIAL.
• ESTUDIOS DE PERITACIÓN.
• MUESTRAS DE TASACIÓN.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:21
.