Posgrado de Bioestadística: fundamentos y aplicaciones Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Posgrado de Bioestadística: fundamentos y aplicaciones
  • UOC - Universitat Oberta de Catalunya
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: Créditos 30 ECTS
  • Precio:
    2.730 €
    La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

Becas

Pràcticas curriculares y no curriculares.

Prácticas

Bolsa de Trabajo.

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales y financiación.

Promociones y descuentos
Se imparte en Multilingüe
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El posgrado está dirigido a profesionales con formación previa en ingeniería p. ej.: ingeniería informática, ingeniería química, etc.) o ciencias (p. ej.: biología, química, física, matemáticas, etc.) que deseen completar su formación como analistas de datos en el ámbito de la bioestadística y afines (p. ej.: bioinformática, biomedicina, etc.).

Comentarios:

1. Objetivos:

• Conocer los conceptos y técnicas más importantes de la Leer más bioinformática, así como sus aplicaciones en el ámbito profesional.
• Obtener una visión general de problemas de las ciencias de la vida que requieren la aplicación de métodos estadísticos y conocer los principales métodos y modelos estadísticos de uso habitual en medicina, biología o bioinformática.
• Conocer las herramientas de software estadístico adecuadas para aplicar a cada método.
• Reconocer los principales diseños experimentales habituales en bioestadística y saber cómo analizarlos.
• Conocer los principales métodos de regresión adecuados a diferentes tipos de datos, saber ajustar los modelos apropiados y evaluar la bondad de ajuste.


2. Requisitos de acceso:

Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.

Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.

Profesorado:

Dirección académica

Angel A. Juan Pérez
Doctor en Matemática Computacional Aplicada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Máster en Tecnologías de la Información por la Universitat Oberta de Catalunya y Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Valencia. Profesor Agregado de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya.

Titulación que se obtiene:

- Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.

- Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

- Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.

Inicio: 15/10/14

Leer menos
Para poder cursar los contenidos del semestre 2, es imprescindible haber cursado previamente el semestre 1.


Primer semestre: Bioestadística: fundamentos

1. Fundamentos de bioestadística (5 ECTS)
• Conceptos de probabilidad y bioestadística
• Inferencia estadística
• Métodos no paramétricos


2. Modelos lineales (5 ECTS)
• Regresión lineal
• Análisis de la varianza
• Diseño de experimentos


3. Programación y software estadístico (5 ECTS)
• Análisis de datos en bioestadística
• Programación estadística


Segundo semestre: Leer más Bioestadística: métodos y modelos

1. Modelos logísticos y de supervivencia (5 ECTS)
• Análisis de supervivencia
• Regresión logística


2. Análisis multivariante (5 ECTS)
• Componentes principales
• Análisis factorial
• Análisis clúster
• Modelos de ecuaciones estructurales
• Análisis discriminante


3. Proyecto final de bioestadística (5 ECTS)

El objetivo del Proyecto Final de Bioestadística es la realización de un trabajo personal en el que se viertan y amplíen los conocimientos teóricos, y se apliquen y consoliden las técnicas desarrolladas en el Postgrado de manera original y creativa.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:50
.