Posgrado Diseño para la sostenibilidad Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Posgrado Diseño para la sostenibilidad
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado Diseño para la sostenibilidad en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Hazte experto en diseño para la sostebilidad con este posgrado

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

UOC imparte este Posgrado Diseño para la Sostenibilidad en la modalidad online.

Número de horas

Los estudios se realizan durante un período de nueve meses. En horas son 750.

Valoración del programa

El Posgrado Diseño para la Sostenibilidad incluye en su plan de estudios módulos como:
-Principios básicos del diseño sostenible.
-Dimensión económica para la sostenibilidad.
-Dimensión social para la sostenibilidad.
-Visión del mundo sostenible.
-Dimensión ecológica para la sostenibilidad.

Dirigido a

La formación se ha pensado para todas las personas que trabajen en la planificación urbana, regional o rural; a empresarios con interés en la responsabilidad social y ambiental; educadores o expertos en energías renovables.

Empleabilidad

Podrías trabajar en el ámbito de la educación, en la Administración Pública, en estudios de arquitectura...

Salario esperado

Estos profesionales pueden obtener unos emolumentos al año de entre 22.300 y 26.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Profesionales de la planificación urbana, rural y regional
Profesionales de la arquitectura, la construcción y la ingeniería
Líderes comunitarios, tanto en ecoaldeas como en cualquier comunidad rural o urbana
Planificadores, diseñadores e investigadores de hábitats humanos sostenibles y sistemas de agricultura ecológica


Comentarios:

A quién se dirige:

Profesionales de la planificación urbana, rural y regional
Profesionales de la arquitectura, la construcción y la ingeniería
Líderes comunitarios, tanto en ecoaldeas como en cualquier comunidad rural o urbana
Planificadores, diseñadores e investigadores de hábitats humanos sostenibles y sistemas de agricultura ecológica
Expertos en Leer más energías renovables
Empresarios interesados en la responsabilidad social y ambiental en el desarrollo ético y sostenible
Educadores que quieran aprender nuevas habilidades y perspectivas
Profesionales y estudiantes con interés por el diseño sostenible
Trabajadores sociales
Economistas


Objetivos:

El objetivo global del programa es capacitar a los profesionales del diseño, en todas sus manifestaciones (educadores, arquitectos ,ingenieros, responsables medioambientales, etc.) para el desarrollo de sus profesiones en el marco de una cultura para el desarrollo de hábitats y comunidades sostenibles.

Para ello, los estudiantes deberán alcanzar las competencias generales siguientes:

Capacidad de pensamiento crítico, de observación, de comprensión de la diversidad cultural y las diferentes perspectivas que genera.
Capacidad de comunicación efectiva, atendiendo a las diferentes sensibilidades y orientándola a la comprensión y al establecimiento de vínculos necesarios entre las personas.
Capacidad para trabajar en equipo, para comprender las ventajas que ofrecen las TIC y utilizarlas de forma adecuada con la finalidad de alcanzar los propósitos planteados.
Capacidad para poner en marcha procesos de transición hacia una cultura sostenible integral, tanto a pequeña escala (pequeñas empresas, asociaciones y comunidades locales), como a nivel de grandes comunidades biorregionales y organizaciones.
Capacidad para (re)diseñar comunidades y organizaciones desde una perspectiva holística, sistémica e integral, haciendo uso de los desarrollos recientes de la teoría de la complejidad y de los sistemas dinámicos.
Capacidad para liderar o asesorar un equipo multidisciplinar de trabajo, formado por expertos en los diferentes ámbitos del diseño de comunidades y organizaciones sostenibles.

Asimismo, las competencias transversales que adquirirán al finalizar el programa serán las siguientes:

Capacidad para trabajar en grupo de forma colaborativa, dando espacio a las diversas opiniones y perspectivas, equilibrando la dedicación a los objetivos con el proceso y las relaciones entre las personas.
Capacidad para fomentar un liderazgo distribuido y basado en la idea de servicio, que favorezca el empoderamiento individual y colectivo.
Capacidad para observar y comprender la diversidad cultural y las diferentes perspectivas que genera y para reconocerse a uno mismo como parte integrante de esa diversidad.
Capacidad para entender y aplicar la creatividad en los retos a los que nos enfrentamos, integrando perspectivas y encontrando soluciones innovadoras.
Capacidad para considerar la planificación, feedback, reflexión y evaluación, en el diseño e implementación de un proyecto de diseño.


Requisitos de admisión:

Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.

Conocimientos previos

Competencia de comprensión escrita en inglés

Profesorado:

Dirección y profesorado:

Dirección académicaEduard Vinyamata Camp

Licenciado en Ciencias Económicas y Sociales por la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales (Universidad de la Sorbona, París). Doctor en Ciencias Sociales. Director del Campus por la Paz y la Solidaridad (UOC). Profesor de Conflictología de la UOC. Director académico del aáea de Cooperación Humanitaria, Paz y Sostenibilidad de la UOC. Director académico del máster de Conflictología de la UOC.

Titulación que se obtiene:

Titulación:

Una vez superado el proceso global de evaluación, la UOC otorgará un diploma de Posgrado de Diseño para la sostenibilidad a los participantes que acrediten una titulación universitaria legalizada en España.

En el caso de no disponer de esta titulación, se expedirá un Certificado en Diseño para la sostenibilidad

Inicio: 17 octubre 2013

Leer menos
Programa:

Principios básicos para el diseño sostenible

¿Qué es diseño?
Diseño y complejidad
Principios del diseño
Escalas de diseño
Ética y actitudes del diseño

Dimensión social para la sostenibilidad

Crear comunidad y abrazar la diversidad
Habilidades de comunicación, facilitación, toma de decisiones y conflicto
Empoderamiento personal y liderazgo
Celebrar la vida: Creatividad y arte
Alcance local, biorregional y global

Dimensión económica para la sostenibilidad

Transformar la economía global hacia la sostenibilidad
Haciendo del dinero nuestro siervo, y no nuestro amo
Sustento justo
Construyendo economías locales
Asuntos legales y financieros

Dimensión ecológica para la Leer más sostenibilidad

El enfoque sistémico del diseño ecológico
Tecnología apropiada: el agua
Permacultura, agricultura sostenible y espacios naturales
Tecnología apropiada: la energía
Bioconstrucción y eco-reformas

La visión del mundo sostenible

Una visión del mundo holística y emergente
El despertar y la transformación de la conciencia
Reconectar con la naturaleza
Salud y sanación
Espiritualidad socialmente comprometida

Proyecto de posgrado

Además de concluir satisfactoriamente las dos especializaciones que conforman el posgrado, para la obtención del diploma los estudiantes deberán participar activamente en la elaboración de un "proyecto de diseño" a partir de un caso propuesto por ellos mismos, y que habrá de ser de alguno de los siguientes tipos: diseño de una ecoaldea, de una comunidad local (pueblo, barrio, etc), de una biorregión, o de una organización (asociación, empresa, ONG, administración pública, etc.). El diseño del caso presentado se realizará desde el inicio del curso en grupos de trabajo formados por cuatro personas. Al final del curso cada estudiante presentará el diseño del caso y su contribución personal como proyecto de posgradoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:55
.