La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
Becas
Prácticas curriculares y no curriculares
Prácticas
Bolsa de trabajo
Bolsa de trabajo
Descuentos especiales y financiación
Promociones y descuentos
Se imparte en multilingüe
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Posgrado de Instrumentos para la Intervención Integral en la Ciudad
en tu email.
Valoración de TuMaster
¿Te interesa aprender aspectos sobre el espacio público? Apúntate a este posgrado
Por Ainhoa Murgia
Información de la institución
Dada la interactividad de los estudios que ofrece la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) los estudiantes y los profesores del centro crean una comunidad participativa en la que se fomenta la colaboración.
Modalidad de impartición
La titulación se realiza a través de Internet.
Número de horas
Treinta créditos ECTS.
Valoración del programa
Los alumnos del Posgrado en Espacio Público: Políticas Urbanas y Ciudadanía deben realizar un proyecto fin de estudios en el que se analizará un punto controvertido del espacio público para poner en práctica todos los contenidos vistos durante la formación.
Dirigido a
Para realizar la formación hay que tener una titulación universitaria.
Empleabilidad
Podrás trabajar en despachos de arquitectura o de diseño así como en la Administración Pública.
Salario esperado
Los ingresos al año podrán ser superiores a los 20.000 euros.
El programa va dirigido a todos aquellos profesionales, arquitectos, abogados, sociólogos, responsables municipales, etc. que quieran profundizar en la materia específica del curso.
Comentarios:
1. Presentación:
El territorio interior urbano se ha visto afectado por los cambios en la estructura económica y social de las últimas décadas. Los centros históricos han adquirido un nuevo protagonismo en la estructura urbana, las periferias urbanas demandan la calidad de la que fueron privadas en su origen: grandes lotes de territorio industrial que han quedado en desuso y nuevas demandas infraestructurales que han modificado las tradicionales.
Este Posgrado está pensado para actualizar los conocimientos específicos sobre la Leer más gestión y la rehabilitación urbana por medio de nuevos mecanismos de gestión que incluyen una visión estratégica del territorio, instrumentos flexibles y adaptables y una metodología compleja en la que participen el mayor número posible de agentes urbanos. Se imparte en idioma multilingüe.
Esta compuesto por dos cursos de especialización y un proyecto final que otorgan un Diploma de 30 créditos ECTS.
El curso ha sido preparado por el Área de Gestión de la Ciudad y Urbanismo conjuntamente con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) y con la colaboración de INCASÒL.
2. Requisitos de acceso:
Pueden acceder a estudios oficiales de máster las siguientes personas:
Los estudiantes que tengan un título universitario oficial español o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del espacio europeo de educación superior (EEES) que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de máster.
1.1 Los estudiantes que tengan un título oficial universitario de diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico pueden acceder a estudios oficiales de máster. Según los conocimientos y las competencias que se derivan de las enseñanzas cursadas en los planes de estudios de origen y los previstos en los planes de estudios de máster impartidos por la UOC, la Universidad puede exigir a los estudiantes una formación adicional.
1.2 Los estudiantes que tengan un título oficial universitario de licenciado, ingeniero o arquitecto pueden acceder a estudios oficiales de máster sin necesidad de ningún requisito adicional.
Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas educativos ajenos al EEES que hayan obtenido la homologación de su título de enseñanza superior extranjero al título español que habilite para acceder a enseñanzas oficiales de máster
Los estudiantes titulados de acuerdo con sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, si acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos españoles correspondientes de grado y que facultan, en el país expedidor del título, para acceder a enseñanzas de posgrado.
3. Metodología:
El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ). Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.
Profesorado:
Dirección académica
Jordi Borja
Geógrafo urbanista por la Université de Paris-Sorbonne. Ha ocupado cargos directivos en el Ayuntamiento de Barcelona y ha participado en la elaboración de planes y proyectos de desarrollo urbano de varias ciudades europeas y latinoamericanas.
Mirela Fiori
Doctora Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya, máster en La arquitectura de los nuevos entornos por la la misma universidad y máster en Gestión de la ciudad por la Universitat de Barcelona.
Patricia Rodríguez Alomá
Doctora Arquitecta. Directora del Plan Maestro de Revitalización Integral de la Habana Vieja, Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Profesora Titular Adjunta de la Facultad de Arquitectura de La Habana.
Titulación que se obtiene:
Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.
Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.
Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.
Especialización Reconversión y rehabilitación de los tejidos urbanos (de octubre a marzo)
Módulo 01 - Ciudad y espacio público.
Módulo 02 - Políticas de suelo y vivienda y gestión del paisaje.
Módulo 03 - Casuística y experiencias.
Especialización Centros históricos: planificación y gestión integral (de marzo a julio)
Módulo 01 - La gestión del desarrollo integral de la zonas centrales.
Módulo 02 - Actualicemos ideas e insistamos sobre otras.
Módulo 03 - Nuevos escenarios requieren otras maneras de pensar la ciudad tradicional.
El Proyecto Final de Posgrado se ofrece de marzo a julio simultáneamente a la Leer más Especialización Centros históricos: planificación y gestión integral.
El estudiante que quiera podrá matricularse primero en cualquiera de las dos especializaciones y luego ampliar su matrícula al Posgrado.
La conclusión de la Especialización Reconversión y rehabilitación de los tejidos urbanos permite al estudiante acceder al Máster Gestión de la Ciudad sin tener que cursar las especializaciones "Ciudad y territorio", "Políticas de suelo y vivienda" y "Gestión de proyectos urbanos y espacio público", partes integrantes de ese itinerario.Leer menos