Dirigido a:
Terapeutas ocupacionales, psicólogos, neuropsicólogos, logopedas, fisioterapeutas, enfermeros, educadores sociales, directivos de centros residenciales, centros de día, hospitales y responsables de Atención en domicilio.
Comentarios:
Objetivos:
- Acreditar excelencia asistencial mediante el título de
Leer más “Especialista en Intervención y Rehabilitación Geriátrica-Gerontológica” a diversos perfiles de profesionales que trabajan o desean desempeñar su labor profesional con personas mayores.
- Capacitar a profesionales altamente cualificados para cubrir puestos dentro del sector de la atención a la persona mayor.
- Convertir a profesionales en líderes de equipos de terapeutas multidisciplinares que destinen su trabajo a la atención del mayor.
- Dotar al alumnado de formación y competencia profesional en el ejercicio de su disciplina y en el conocimiento del resto de disciplinas que interactúan con la persona mayor.
- Conocer las diferentes disciplinas y la amplia variedad de terapias farmacológicas y no farmacológicas utilizadas en la intervención geriátrica.
- Facilitar conocimientos específicos sobre la evaluación e intervención integral en la persona mayor.
- Conocer y estar actualizado sobre los diferentes recursos existentes para la persona con dependencia en la actualidad.
Metodología:
El posgrado se desarrolla en sesiones teórico-prácticas para cada uno de los módulos que componen
el plan de estudios y se estructura en sesiones dirigidas a promover la participación activa de los alumnos obteniendo, así, un aprendizaje vivencial realmente significativo. Al tratarse de estudios profesionalizadores, el trabajo práctico sobre los contenidos resulta esencial para la preparación óptima del alumno y su posterior transferencia al puesto de trabajo.
Se llevan a cabo diferentes actividades tanto individuales como grupales para potenciar el análisis,
la reflexión, el abordaje práctico y la resolución de cuestiones relacionadas con la temática
de los módulos y casos clínicos.
Por el carácter eminentemente práctico del programa, destacamos la integración del estudio de casos clínicos a través de vídeos y audios y la realización de prácticas para la manipulación de pruebas, creación de material, técnicas de rehabilitación, maniobras y masajes terapéuticos.
Cada módulo cuenta con un material didáctico que se facilita al alumno a fin de que asista a la sesión formativa con la información revisada y se profundice en el aula en la temática a través de actividades prácticas relacionadas con casos clínicos reales y programas de intervención específicos.
A este material de base se le sumarán artículos de investigación, presentaciones, materiales de intervención y otros documentos de refuerzo formativo, con el objetivo de que en un su actividad
profesional puedan disponer de ellos como recursos para la intervención.
Evaluación:
El sistema de evaluación del plan de estudios del posgrado está basado en la evaluación continua.
Para superar el programa, el alumno deberá aprobar cada módulo, el cual integrará dos actividades: una diseñada para evaluar la adquisición de conocimientos teóricos que se realiza a través de la plataforma Campus Virtual ISEP y otra que evaluará la adquisición de competencias y destrezas desarrollados en los aprendizajes de cada disciplina trabajados en los bloques del programa y tendrá un plazo de entrega de un mes a partir de la fecha de impartición de la sesión formativa presencial del módulo.
Prácticas:
El programa se complementa con un módulo de prácticas optativas según las siguientes posibilidades:
• Centro donde el alumno desarrolle su actividad profesional.
• Centro con el que le sea posible establecer un vínculo de colaboración.
• Centros colaboradores de ISEP.
Salidas profesionales:
Podrás trabajar como profesional especializado en atención gerontológica y geriátrica en:
• Hospitales, residencias, unidades de neurología, rehabilitación y de memoria.
• Equipos de atención domiciliaria.
• Servicios sociales de base.
• Centros de atención sociosanitarios dedicados al Mayor.
• Gabinetes o clínicas privadas dedicados al Mayor.
• Equipos de investigación.
• Pisos tutelados.
• Instituciones como fundaciones o asociaciones donde se traten a personas mayores con o sin patología.
Lugar de impartición:
Madrid
Titulación que se obtiene:
Diploma de Posgrado de ISEP Formación, que certifica su capacitación como Especialista en Intervención y Rehabilitación Geriátrica.Leer menos