Posgrado Especializacion Desarrollo docente en la red. UOC-Espiral Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Posgrado Especializacion Desarrollo docente en la red. UOC-Espiral
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado Especializacion Desarrollo docente en la red. UOC-Espiral en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Hazte especialista en desarrollo docente en Internet

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Este Posgrado Especialización Desarrollo Docente en la Red es online.

Número de horas

Trescientas horas a lo largo de cuatro meses.

Valoración del programa

Este Posgrado Especialización Desarrollo Docente en la Red te permitirá obtener o ampliar conocimientos sobre las competencias digitales de las funciones de la docencia y el uso que se les puede dar en el ámbito de la educación.
Los estudios tienen un valor de doce créditos ECTS y se imparten en catalán.

Dirigido a

El Posgrado Especialización Desarrollo Docente en la Red está dirigido a los profesionales de la educación.

Empleabilidad

Mejorarás tus conocimientos para aplicarlos en el centro educativo en el que trabajes o bien podrás buscar empleo en uno sea de primaria, secundaria...

Salario esperado

Estos profesionales pueden obtener unos emolumentos al año de entre 17.500 y 22.500 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Se dirige a maestros, profesorado de secundaria y de formación profesional, así como a profesorado universitario que quieran adquirir competencias para perfeccionar su tarea docente y usar estrategias innovadoras en entornos virtuales de aprendizaje, y, especialmente, en redes sociales docentes.


Comentarios:

A quién se dirige:

Se dirige a maestros, profesorado de secundaria y de formación profesional, así como a profesorado universitario que quieran adquirir competencias para perfeccionar su tarea docente y usar estrategias innovadoras en entornos virtuales de aprendizaje, y, especialmente, en redes sociales docentes.


Objetivos:

Esta especialización capacitará a los estudiantes para:

Contextualizar el concepto de competencia digital en la normativa educativa vigente y saber explicar críticamente su integración en los currículos de la educación obligatoria.
Evaluar la incidencia del uso de las redes sociales en la innovación profesional docente.
Desarrollar estrategias educativas para que los centros educativos sean motor de innovación e implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación y del aprendizaje.
Identificar diferentes formas de organizar las aulas internamente, así como en relación con el conjunto del centro.


Requisitos de admisión:

Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.

Profesorado:

Dirección y profesorado:

Dirección académica

Dra. Montse Guitert Catasús

Directora del área de Capacitación Digital de la UOC.
Profesora de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC.
Investigadora principal del grupo de investigación Edul@b y miembro del eLearn Center.
Doctora en Pedagogía, Universidad de Barcelona.
Colabora con la Universidad Ramon Llull.

Profesorado

Teresa Romeu Fontanillas

Adriana Ornellas


Administración de programa

Marga Franco i Casamitjana

Titulación que se obtiene:

Titulación:

Una vez superado el proceso de evaluación, la UOC otorgará un Leer más Certificado de Especialización en Desarrollo docente en la red .

Inicio: 17 octubre 2012

Leer menos
Programa:

1. Fundamentos pedagógicos y competencia digital (6 ECTS)


Proporciona a los estudiantes la ayuda necesaria para identificar los referentes teóricos de las metodologías basadas en el aprendizaje activo y para analizar la manera en que las tecnologías contribuyen al enfoque del proceso educativo, a la vez que contempla la integración de las TIC dentro de la normativa educativa y el papel de la competencia digital dentro de nuestros currículos. Así mismo, se promueve la reflexión sobre la evaluación de los aprendizajes.



2. Leer más Organización innovadora del aula y redes sociales docentes (6 ECTS)


Persigue un objetivo fundamental: desarrollar las competencias que permitan a los y las docentes formar y educar a personas en un contexto diverso y complejo. Se trata de que el profesorado logre las habilidades necesarias para desarrollar iniciativas innovadoras en cuanto a la estructura funcional de los centros educativos, especialmente la configuración espacial del aula, e identifiquen las diversas posibilidades de formación continua y de actualización docente, empleando las TIC y las TAC.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:57
.