- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: Créditos 12 ECTS
- Precio: 1.150 €
Valoración de TuMaster

Conviértete en especialista en la programación de sistemas SIG
Por Ainhoa MurgiaLa Universitat Oberta de Catalunya, UOC en sus siglas, ofrece a sus estudiantes un aprendizaje flexible y personalizado. Como la formación es online pueden realizarla a su ritmo en un período de tiempo delimitado.
Este Posgrado de Programación y Desarrollo de Sistemas de Información Geográfica se realiza de manera online.
12 créditos ECTS.
En el plan de estudios del posgrado encontrarás temáticas como:
-OGC.
-Software OGC.
-Adaptación y extensión de un SIG.
-Creación de servicios OGC.
-Google Earth.
-Programación de mash up's.
-Implicaciones sociales de los SIG.
-Abertura de los SIG.
El Posgrado de Programación y Desarrollo de Sistemas de Información Geográfica se dirige a los titulados universitarios de carreras técnicas.
Podrás trabajar en empresas dedicadas a la creación y progreamación de sistemas de información geográfica.
A partir de 20.600 euros al año ganarás.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
Para cursar un posgrado propio no es necesario tener una titulación universitaria previa.
Pero si tenéis estudios universitarios es importante que enviéis vuestra documentación porque cuando finalicéis los estudios recibiréis un diploma en lugar de un certificado.
Comentarios:
Desde hace unos años, los datos geográficos se han ido integrando en los sistemas de información que nos rodean. Hoy en día, los datos geográficos se utilizan en multitud de aplicaciones que utilizamos de forma cotidiana (mapas, sistemas de navegación, sistemas de localización, realidad aumentada, redes sociales, etc.), haciéndonos la vida más fácil. Leer más
Bases de datos geográficos: Esta asignatura introducirá los conceptos básicos de los sistemas gestores de bases de datos actuales y se centrará en el uso de sus extensiones para la manipulación de datos geográficos. Aparte de atacar estas bases de datos desde una vertiente práctica, también abordará los problemas teóricos que plantean: ¿Qué índices geográficos son necesarios en un contexto geográfico? ¿Cómo almacenar información geográfica en diferentes formatos (raster y vectorial)? ¿Qué operaciones geográficas son relevantes procesar desde la base de datos? Etc.
1. Los tres mundos: el real, el conceptual i el de las representaciones
2. Introducción a las bases de datos
3. Bases de datos geográficos
4. Consulta e indexación de datos geográficos
5. Modelos avanzados de almacenamiento
6. Almacenes raster
7. Software para bases de datos geográficos
8. PostGIS
Leer más