Curso de Especialización en Comunicación Digital para la transformación social Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Curso de Especialización en Comunicación Digital para la transformación social
Se imparte en castellano
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialización en Comunicación Digital para la transformación social en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Esta formación se dirige a técnicos y responsables de comunicación de las ONG, entidades del tercer sector, periodistas, movimientos sociales o personas del ámbito de la comunicación, con conocimientos previos o formación en comunicación 2.0, que quieran conocer el potencial de la comunicación on line para llegar mejor a su público objetivo y comunicar mejor para la transformación social. Leer más

Por otra parte, cualquier persona interesada en las redes sociales virtuales, su uso y su potencial para la transformación social también encontrará los contenidos y la formación que necesita en este nuevo programa.

Comentarios:

Internet ha revolucionado el poder de la ciudadanía para expresarse, organizarse, exigir y generar cambios sociales. En esta "nueva democracia digital" y en una época de grandes transformaciones, los profesionales de la comunicación tenemos el deber y el reto de aprender a vivir en esta nueva vida digitalizada, sin olvidar que convivimos con el mundo analógico y los medios masivos .

Así, han nacido nuevas formas de lucha y de revoluciones, gestadas a partir de la organización de la población en la misma red. En los últimos años, la silenciada revolución islandesa, la celebrada primavera árabe y los movimientos como el 15M y Occupy han confirmado la ascensión de nuevas formas de acción política en red. Se ha hablado de wikiRevolucions, twitRevolution, Revolución 2.0 ... Pero todas tienen el rasgo común de haber utilizado la red para organizarse y luchar por un cambio social.

Los movimientos sociales, las ONG y las entidades del tercer sector deben impregnarse de este nuevo paradigma para realizar campañas y estrategias comunicativas de éxito.

Este curso quiere ofrecer un amplio conocimiento del paradigma comunicativo actual y proporcionar las herramientas necesarias para diseñar estrategias e implementar proyectos de comunicación online de éxito para la transformación social.


Requisitos de acceso:

Para cursar un posgrado propio no es necesario tener una titulación universitaria previa.

Pero si tenéis estudios universitarios es importante que enviéis vuestra documentación porque cuando finalicéis los estudios recibiréis un diploma en lugar de un certificado.


Objetivos:

• Conocer las características de la web colaborativo y del Social Media para realizar campañas comunicativas digitales de éxito para la transformación social
• Integrar las posibilidades que ofrece Internet y el Social Media en las estrategias comunicativas para la transformación social
• Conocer y aprender de las buenas prácticas y acciones en Social Media que están llevando a cabo los movimientos sociales y las entidades del Tercer Sector
• Aprender a diseñar, dirigir e implementar un Plan de Social Media para la transformación social

Profesorado:

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Silvia Martínez Martínez

Doctora europea en Comunicación. Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC.

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.

Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.

Inicio 18 marzo 2015

Leer menos
1. Comunicación digital para la transformación social

- El paradigma comunicativo actual: Del broadcasting a la conversación en red

- Comunicación para el cambio social

- Mensajes y campañas en las redes: los mass media a los mass memes?



2. Web colaborativo y Social Media: Recursos y aplicaciones para la transformación social Leer más

- La web colaborativo: Prosumer, comunidad, procomún y nuevas narrativas

- Social Media: Introducción al concepto y pautas de conversación

- Tipología de Social Media: Descripción y pautas de actuación a cada medio



3. Activismo digital y trabajo colaborativo en red

- La sociedad-red, cultura digital y movimientos sociales

- Herramientas digitales para el activismo

- Trabajar y colaborar en la red



4. Social Media Marketing y posicionamiento web aplicados al cambio social

- Marketing on line: Crítica y posibles aprendizajes para la transformación social

- Claves del Social Media Marketing: Engagement y viralidad

- Posicionamiento web. SEO y SEM.



5. Plan de Social Media para la transformación social

- Criterios previos a tener en cuenta para definir el Plan de Social Media

- Diseño del Plan de Social Media: Investigación, planificación, implementación y valoración

- Modelos de Planes Sociales para la transformación socialLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:57
.