Especializacion en Gestion de Empresas en un Entorno Digital Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Especializacion en Gestion de Empresas en un Entorno Digital
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Especializacion en Gestion de Empresas en un Entorno Digital en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Hazte especialista en la gestión de empresas en el entorno digital

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

La formación se realiza a través de Internet.

Número de horas

El Posgrado Especialización Gestión de Empresas en un Entorno Digital cuenta con una equivalencia de doce créditos ECTS.

Valoración del programa

La finalidad de este Posgrado Especialización Gestión de Empresas en un Entorno Digital es que las personas que lo realizan conozcan cuáles son las claves más importantes sobre los entornos colaborativos y web 2.0 para aprovecharlos lo mejor posible, así como que profundicen en el cambio cultural que se produce en el seno de las empresas con la inclusión de los entornos digitales en las mismas.

Dirigido a

Este Posgrado Especialización Gestión de Empresas en un Entorno Digital está destinado a las personas que trabajen en el ámbito de la gestión empresarial, en marketing, atención al cliente o innovación o que sean emprendedoras.

Empleabilidad

Podrás gestionar cualquier clase de empresa que estén en un entorno digital.

Salario esperado

Al año se pueden ganar más de 33.500 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Personas procedentes del mundo de la gestión de empresas que desean adquirir una formación integradora de las transformaciones de la digitalización e integración para aplicarlo en su desarrollo profesional.

Comentarios:

Presentación:

El mundo en el que estamos ha cambiado por completo a lo largo de los últimos años. Los cambios sociales, tecnológicos y culturales han implicado transformaciones también económicas y empresariales. Las organizaciones (ya sean una micro, pequeña, mediana o gran corporación) no pueden obviar esta evolución. El entorno digital ha propiciado un nuevo modelo de gestión en la empresa, caracterizado por la cercanía a los clientes, de las personas. Comprender y aplicar este nuevo enfoque es fundamental para garantizar la sostenibilidad de las organizaciones del mañana.

En este entorno no sirven muchas de las reglas que hasta ahora veníamos aplicando en la gestión. El impacto de Internet y la economía digital en la empresa genera nuevos modelos de gestión y de negocio, y pone en cuestión algunos de los existentes.

El programa aborda el cambio de comportamiento que han experimentado los clientes y consumidores. También la necesidad de emplear las mismas herramientas y el mismo lenguaje y código que las personas utilizan para relacionarse para innovar, desarrollar nuevos productos o servicios, mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos, la calidad de un servicio o la toma de decisiones.

El programa permite comprender con más detalle estos cambios que pivotan alrededor de personas, contenidos y soportes de forma transversal en entornos crecientemente digitales.


A quién se dirige:

El Leer más programa de especialización de Gestión de empresas en un entorno digital se dirige principalmente a:

•Personas procedentes del mundo de la gestión de empresas que desean adquirir una formación integradora de las transformaciones de la digitalización e integración para aplicarlo en su desarrollo profesional.
•Profesionales y directivos en dirección, marketing, gestión de personas, innovación, atención al cliente o ventas que desean profundizar en las nuevas tecnologías y comprender el impacto de las redes sociales multiplataforma.
•Profesionales, mandos intermedios y emprendedores de todos los ámbitos que desean reciclarse en las nuevas técnicas de gestión incorporando estrategias transmedia en diferentes ámbitos de negocio y en sus carreras profesionales o empresariales.
•Responsables de empresas de contenidos, marketing y tecnología.
•Personas de todos los ámbitos que quieren comprender cómo se está transformando la empresa en una nueva realidad en red, transmedia y multiplataforma.


Objetivos:

•Conseguir las claves principales para aprender a descubrir amenazas y oportunidades en entornos colaborativos y Web 2.0 para saber aprovecharlos.
•Analizar el nuevo paradigma de innovación en producción, difusión y distribución que ha transformado las relaciones entre personas y organizaciones.
•Profundizar en el cambio cultural, también dentro del mundo de la empresa en el que estamos inmersos y comprender sus fundamentos de forma clara.
•Comprender cómo todas las plataformas de comunicación disponibles generan nuevos y diversos grados de interacción por parte de los usuarios.
•Aproximarse a la estructura y cultura de las redes sociales, espacios colaborativos y entornos 2.0 más usados en el ámbito empresarial de trabajo en red.
•Planificar, impulsar y producir empresas en un entorno transmedia. Disponer de la metodología para la planificación y desarrollo de este tipo de proyectos.
•Aprovechar el potencial asociado a las tecnologías de la información y comunicación en los contenidos y las plataformas.
•Comprender cómo integrar una estrategia de social media de forma transversal en las funciones tradicionales de una organización actual, expuesta a las leyes de Internet.
•Generación de un entorno profesional para la gestión de personas, del talento, de la innovación, del marketing y la comunicación.
•Cómo potenciar los espacios de relación en forma de comunidades bidireccionales, que se asientan en la reputación digital y en las marcas personales y empresariales.
•Aportar una metodología para elaborar contenidos multiplataforma y crossmedia que partan de una estrategia homogénea entre las acciones en línea y fuera de línea.
•Análisis del papel crucial que juega el nuevo perfil de consumidor en la experiencia de innovación de las compañías y en los procesos de satisfacción de las expectativas.


Requisitos de admisión:

Para acceder al programa, es necesario disponer de una titulación universitaria legalizada.
En el caso de la especialización, no es necesaria una titulación previa para cursarla.


Conocimientos previos:

Para cursar estos estudios no son necesarios conocimientos previos.

Titulación que se obtiene:

Titulación:

Los estudiantes que dispongáis de una titulación universitaria oficial reconocida obtendréis un diploma de máster o posgrado, según el curso del que os hayáis matriculado.

Si no estáis en disposición de una titulación universitaria reconocida, recibiréis un certificado en vez de un diploma.

Los que curséis una especialización recibiréis, independientemente de vuestros estudios previos, un certificado de especialización en el curso superado.

Inicio: 13/03/2013


Leer menos
Programa académico:

UC227.2 CUERPO PROGRAMA ACADÉMICO

La especialización de Gestión de empresas en un entorno digital está estructurada en cuatro bloques de áreas de conocimiento.


1. Personas

•La digitalización, un nuevo mundo hiperconectado
•Economía digital: de la escasez a la abundancia Leer más
•¿Qué es la empresa 2.0?
•Nuevos perfiles personales frente a las marcas: embajadores, prosumers...
•Bidireccionalidad, diálogo y participación: medios generados por los consumidores (CGM), contenido generado por el usuario

2. Contenidos

•Situación actual de la producción de contenidos
•El mensaje corporativo adaptado y dirigido a los nuevos generadores de contenido
•Lectura, visión, participación y juego interactivo en los contenidos
•Crossover e hibridaciones
•Casos de éxito y buenas prácticas

3. Soportes

•Situación actual en el impacto de la digitalización
•Puntos de contacto, comunidades y mecanismos de acceso a los contenidos
•Nuevos medios, nuevas tecnologías y nuevas pantallas
•Procesos de innovación: hacia la ubicuidad multiplataforma

4. Caso práctico: La organización transmedia

•Transmedia: la experiencia de marca total
•Nuevas dinámicas en la gestión de organizaciones
•Innovaciones en la formulación, implementación y estrategia de las organizaciones
•Nuevos modelos de negocio
•Conceptualización y buenas prácticas

UC227.2 RECURSOS APRENDIZAJE

Recursos para el aprendizaje

Los materiales didácticos del programa están basados en la resolución de problemas. Esta innovadora metodología de aprendizaje supone la integración de los materiales didácticos en el aula virtual. Todos los contenidos presentan problemas reales que se deben resolver y la evaluación continua se basará en la resolución de estos problemas. Los materiales didácticos se presentarán en formato web y se editarán para poner a disposición de los estudiantes.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:47
.