Posgrado Estudios catalanes: Literatura y artes escénicas Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Posgrado Estudios catalanes: Literatura y artes escénicas
  • UOC - Universitat Oberta de Catalunya
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: Créditos 30 ECTS
  • Precio:
    2.550 €
    La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales y financiación

Promociones y descuentos

Título propio

Titulación propia
Se imparte en catalán
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado Estudios catalanes: Literatura y artes escénicas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

El posgrado en Estudios catalanes: Literatura y artes escénicas se dirige a todas aquellas personas (diplomados, licenciados o graduados) que deseen ampliar sus conocimientos sobre la literatura catalana de los siglos xix, xx y xxi, así como el teatro, la danza y el cine, a partir del análisis del contexto histórico en que se producen.

Este posgrado también va dirigido a graduados de universidades de todo el mundo que deseen profundizar sus conocimientos sobre la literatura, el teatro y el cine catalanes.

Comentarios:

Objetivos:

• Comprender el desarrollo de la Leer más cultura catalana como un proceso asociado a la modernidad y desarrollado en un contexto fuertemente industrial y urbano.
• Identificar y analizar críticamente los parámetros espaciales, geográficos y culturales de construcción de las identidades y las formas en que estos parámetros son mediados y representados por la narrativa catalana.
• Identificar y analizar las principales tensiones subyacentes a la poesía catalana contemporánea, relacionándolas con varios discursos teóricos y filosóficos sobre la identidad y el sujeto.
• Analizar las artes escenográficas catalanas desde una perspectiva interdisciplinaria, teórica y práctica a la vez, y centrada en el cuerpo como elemento discursivo sociocultural.
• Identificar a los principales cineastas, los problemas teóricos y debates recientes sobre la producción cinematográfica catalana, con especial énfasis en el análisis de la construcción de discursos sobre la identidad catalana.


Requisitos de acceso:

Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.

Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.

Profesorado:

Dirección académica

Josep-Anton Fernández
Licenciado en Filología Catalana (UAB) y doctor en Lenguas Modernas por la Universidad de Cambridge. Profesor agregado de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC desde el 2007, durante más de 10 años ejerció la docencia en Estudios Catalanes en Queen Mary, Universidad de Londres, donde fundó el Centre for Catalan Studies. Es autor de numerosos trabajos sobre literatura catalana contemporánea, así como también sobre cine, televisión y cuestiones de identidad, género y sexualidad en la cultura catalana. Su libro más reciente es El malestar en la cultura catalana: La cultura de la normalització 1976-1999. Es director del grupo de investigación Identi.Cat (Llengua, cultura i identitat en l'era global).

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.

Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.

Inicio 15 octubre 2014

Leer menos
Este posgrado consta de cinco asignaturas obligatorias y el Proyecto final de posgrado, de 5 créditos ECTS. El posgrado se cursa en dos semestres:



1er semestre

Historia de la cultura catalana contemporánea: modernización y conflicto. Obligatoria. 5 ECTS
Esta asignatura presenta una visión diacrónica de la Leer más cultura catalana, centrada en el estudio de tres períodos esenciales (la Renaixença, el novecentismo y la posguerra y transición) que permiten comprender su proceso de modernización y los conflictos que le son inherentes y específicos. Se presta especial atención a la contextualización de estas dinámicas en el entorno europeo.

Espacio, lugar e identidad en la narrativa catalana contemporánea. Obligatoria. 5 ECTS
En esta asignatura exploraremos, a partir del análisis y la discusión de textos narrativos catalanes de los siglos xix, xx y xxi, los modos en que la identidad y la subjetividad se construyen y conceptualizan siguiendo líneas espaciales. Esta exploración dará cuenta de las dimensiones de género, sexualidad, clase y nación, y tendrá en cuenta temas como la migración, el exilio, la dicotomía público/privado, el paisaje y la ciudad, la marginalidad y la jerarquía social.

La identidad proyectada: cine catalán. Obligatoria. 5 ECTS
En esta materia analizaremos y pondremos en cuestión los diferentes mecanismos que nos llevan a hablar de la existencia de un cine catalán y los principales temas desarrollados por sus cineastas y los movimientos culturales que lo conforman. La asignatura prestará atención a dos grandes áreas: por un lado, las cuestiones históricas y contextuales que nos sitúan ante el mismo devenir del cine catalán, y por otro, el análisis de los grandes temas que han afectado y siguen presentes en las producciones cinematográficas catalanas.



2º semestre

Poesía catalana: estética y subjetividad. Obligatoria. 5 ECTS
Más allá del planteamiento cronológico o estilístico que ha sido el más habitual en el estudio de la poesía catalana, la asignatura presenta cuatro grandes tensiones centrales en la poesía catalana contemporánea: tradición y modernidad, voz individual y colectiva, formalismo y experimentalismo, deseo y lo sublime. Estudiaremos cómo estas tensiones se vinculan tanto a la literatura y la cultura catalana en cada momento como buena parte de los debates y las tensiones de la cultura occidental contemporánea. El estudio de estas tensiones se pondrá en relación con una variedad de discursos teóricos contemporáneos sobre el lenguaje, la estética, el deseo y la subjetividad.


El cuerpo en el teatro y la danza catalanes. Obligatoria. 5 ECTS
Los cuerpos son discursos cargados de significados y son productores de sentido. En relación con el teatro y la danza abordaremos cuestiones relativas a la exposición de los cuerpos, las interacciones entre los cuerpos, los modos de presentación (vestido/desnudez, movimiento/gesto/texto) y sus significaciones. Mediante el estudio de los principales grupos, figuras y obras, incidiremos en la renovación escénica a partir del uso de nuevos lenguajes corporales.

Proyecto final de posgrado. Obligatoria. 5 ECTS
En el Proyecto final de posgrado el estudiante debe elaborar un estudio original (en forma de ensayo, estado de la cuestión, análisis comparado, etc.) en torno a una cuestión o problema asociados a la temática del posgrado. Para ello contará con la dirección de un especialista que le guiará en su investigación.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
16:24
.