Posgrado Gestión Funcional de Servicios Informáticos
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: Créditos 30 ECTS
- Precio: 2.730 €La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
BecasPrácticas curriculares y no curriculares
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoDescuentos especiales y financiación
Promociones y descuentosSe imparte en multilingüe
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Posgrado Gestión Funcional de Servicios Informáticos
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
Dirigido a:
El programa de Dirección integrada de tecnologías de la información está pensado para profesionales de los servicios de informática, que se encargan de tareas de gestión y/o técnicas relacionadas con el análisis, diseño, desarrollo o gestión de proyectos TI. El diseño resultante pretende ayudarlos a progresar en sus capacidades para la dirección integrada o global de las TI, asumiendo también otras tareas más alejadas del ámbito técnico (como, por ejemplo, las de gestión de equipos humanos, de proveedores o el análisis y valoración de las tendencias del mercado).
Comentarios:
Objetivos: Leer más
El programa de Dirección integrada de tecnologías de la información está pensado para profesionales de los servicios de informática, que se encargan de tareas de gestión y/o técnicas relacionadas con el análisis, diseño, desarrollo o gestión de proyectos TI. El diseño resultante pretende ayudarlos a progresar en sus capacidades para la dirección integrada o global de las TI, asumiendo también otras tareas más alejadas del ámbito técnico (como, por ejemplo, las de gestión de equipos humanos, de proveedores o el análisis y valoración de las tendencias del mercado).
Comentarios:
Objetivos: Leer más
Este Posgrado consta de 4 asignaturas de 6 créditos cada una, y de un Proyecto final de posgrado de 6 créditos. En total consta de 30 créditos y, en todos los casos, se entiende que un crédito equivale a 25 horas de trabajo por parte del estudiante.
El contenido de las diferentes asignaturas se resume a continuación:
•Empresas y sociedad de la información
La asignatura "Empresa y Sociedad de la Información" pretende introducir a los estudiantes en el mundo de las organizaciones actuales (empresas, entidades públicas, organizaciones sin ánimo de lucro de todo tipo¿) cuyo contexto de actuación real es lo que se ha venido a llamar Sociedad de la Información. Se tratará de entender los elementos que caracterizan esta Sociedad de la Información y conocer cómo las organizaciones están superando su concepción tradicional para adaptarse a este contexto, esencialmente globalizado, tecnificado y basado en las relaciones en red. La asignatura analiza, en definitiva, las claves de las transformaciones que han experimentado las organizaciones a partir de la incorporación de las TI en todos sus ámbitos y, en general, en la sociedad. Para entender la magnitud de estos cambios, se ofrecen también elementos básicos del funcionamiento de las organizaciones (del ámbito de la economía de la empresa y de las finanzas)
• Leer más
El contenido de las diferentes asignaturas se resume a continuación:
•Empresas y sociedad de la información
La asignatura "Empresa y Sociedad de la Información" pretende introducir a los estudiantes en el mundo de las organizaciones actuales (empresas, entidades públicas, organizaciones sin ánimo de lucro de todo tipo¿) cuyo contexto de actuación real es lo que se ha venido a llamar Sociedad de la Información. Se tratará de entender los elementos que caracterizan esta Sociedad de la Información y conocer cómo las organizaciones están superando su concepción tradicional para adaptarse a este contexto, esencialmente globalizado, tecnificado y basado en las relaciones en red. La asignatura analiza, en definitiva, las claves de las transformaciones que han experimentado las organizaciones a partir de la incorporación de las TI en todos sus ámbitos y, en general, en la sociedad. Para entender la magnitud de estos cambios, se ofrecen también elementos básicos del funcionamiento de las organizaciones (del ámbito de la economía de la empresa y de las finanzas)
• Leer más